Myrtia, nº 27 (2012),

Μέγεθος: px
Εμφάνιση ξεκινά από τη σελίδα:

Download "Myrtia, nº 27 (2012),"

Transcript

1 Myrtia, nº 27 (2012), La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis [Iliad s first edition (1892), translated by Alexandros Pallis] Virginia Martínez Cárceles* Universidad de Murcia Becaria de la Fundación Kostas y Eleni Ouranis Resumen: Summary: Palabras clave: Keywords: La Iliada traducida por Aléxandros Palis es para muchos críticos la obra maestra del movimiento demoticista griego. Su primera edición se publica en 1892 y, a diferencia de las traducciones anteriores que tenían una finalidad principalmente didáctica, se trata de una transformación de la Iliada de Homero en poema neodemótico. En él, los héroes homéricos son traídos a la época de la Revolución de 1821 gracias al léxico, la sintaxis y la morfología del griego demótico propio de las canciones kléfticas. En el presente artículo describimos este vínculo creado entre la Grecia antigua y la moderna en la Iliada de Palis y analizamos brevemente sus características. The Iliad translated by Alexandros Pallis is, for many critics, the masterpiece of the Demotic Greek movement. Its first edition was published in 1892 and, unlike previous translations which had a primarily educational purpose, it is a transformation of Homer s Iliad into a neo-demotic poem. The Homeric heroes are brought to the time of the Revolution of 1821 by virtue of the lexis, syntax and morphology typical of the Demotic Greek used in Kleftiko songs. In this paper, we describe the link created between ancient and modern Greece in Pallis Iliad and briefly analyze its characteristics. Traducción, Iliada, Palis, Homero, griego, demótico, demoticismo, canciones kléfticas Translation, Iliad, Pallis, Homer, Greek, Demotic, demoticism, Kleftic song Recepción: 05/11/2011 Aceptación: 20/02/2012 Traducir a Homero es un acto trascendental para cualquier cultura. El acceso, salvando el obstáculo de la lengua, a los textos de quien es considerado el padre de cualquiera que sabe leer y escribir en Occidente (Bloom 1975: 33) es una praxis capital que inaugura la tradición occidental en esa cultura, y por esta razón la accesibilidad del público a los textos homéricos siempre ha sido una preocupación vigente y una necesidad prima entre los eruditos. * Dirección para correspondencia: C/ Juan Ramón Jiménez, 2, 1B, Murcia (España). vmc@ono.com.

2 346 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis La Grecia Moderna no es la excepción, aunque su traducción de Homero implica una mayor problemática con respecto al resto de tradiciones literarias: La carga del pasado, las glorias de la antigüedad clásica encantaban a Grecia incluso antes de la existencia política oficial de la Nación helénica (PAPAIOANU: 1998), de modo que hacia el siglo XVIII y XIX, cuando comienza a conformar su identidad nacional, la creación de un vínculo entre la Grecia antigua y la moderna se convierte en una necesidad inminente pues, además, cada generación debe ponderarse con sus grandes valores (Mitsakis 1976: 36). La realidad, no obstante, es que el lector griego del siglo XVIII o XIX se sentía enajenado y alienado ante el original homérico, incapaz de comprender ya una lengua que, aunque griego, había sido utilizada hacía más de dos mil quinientos años y distaba ya en mucho del griego moderno: verter a Homero en el griego demótico es, pues, una endotraducción, con todas las complicaciones que cualquier endotraducción conlleva. En el marco de la búsqueda de su identidad nacional tras cuatrocientos años de dominación otomana, por tanto, la Grecia Moderna intentará encontrar las bases para la misma en la Grecia antigua, dejando de lado y desvinculándose de todo cuanto recuerda los años de la ocupación turca. Esto tiene su reflejo también en la lengua, dando lugar al nacimiento de la denominada kazarévusa, lengua artificial no hablada por el vulgo - a imitación del griego clásico, inaccesible para la mayoría de los griegos y propia, por tanto, de la élite culta y cultivada de la época. De este modo surge en Grecia una diglosia: lengua kazarévusa - que llegaría a ser la lengua oficial durante años-, y la lengua demótica o griego popular - evolución natural del griego antiguo y caracterizado entonces como lengua vulgar, amalgama de préstamos léxicos del latín, del turco, del italiano, etc.-. Aunque los precedentes de esta diglosia se encuentran en la antigüedad misma y especialmente en la época bizantina donde existía un registro culto escrito y otro popular oral será en los primero años de la recién independizada Grecia cuando la cuestión lingüística alcance una dimensión política. Como explica A. Morales Ortiz (MORALES ORTIZ 2005: 80): Tiene que ver una vez más con la problemática búsqueda de la identidad nacional en la época de la fundación del estado y en las décadas siguientes, cuando eruditos y filólogos se debaten por configurar una lengua que sea vehículo de la nueva nación. Este periodo de disputa entre los partidarios de una lengua o de la otra es conocido como cuestión lingüística y da comienzo oficialmente en 1888, con la

3 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 347 publicación de Mi viaje de Yánis Psijaris. En efecto, Psijaris es el primero en situar no sólo científicamente la cuestión lingüística griega (CRIARÁS 1981: 179), sino también en utilizar la demótica, sin complejos, como lengua literaria en la prosa: desde la publicación de esta obra considerada el manifiesto del movimiento demoticista en pro del abandono de la kazarévusa y de la institucionalización de la demótica, pues, las letras griegas entran de lleno en la cuestión lingüística. La lucha entre los dos bandos lingüísticos había empezado dura, violenta, implacable. Los pocos defensores de la demótica tenían que enfrentarse a un enemigo incomparablemente superior: era la mayor parte de la prensa, la Iglesia, el Parlamento, el Εstado y la abrumadora mayoría de una sociedad iletrada, retrasada, supersticiosa (CALOYIÁNIS 1984: 62) 1. De este modo, es lógico que antes del inicio de la cuestión lingüística, la mayoría de las traducciones de la Iliada al griego moderno 2 surgieran de la necesidad de los maestros de la época de contar con un texto auxiliar que ayudara a sus alumnos a entender a Homero y no tanto de la necesidad de hacerlo accesible al público en general ni de cultivar y enriquecer el mismo griego demótico. Tal parece ser la intención de Ceódoros Gazís 3, profesor de griego en Italia, en el siglo XV y de su traducción, en un registro muy conservador y arcaizante y en prosa, cuyos primeros versos son (GAZÍS 1811: 3) 4 : Τὴν ὀργὴν εἶπε ἡµῖν, ὦ θεάά τοῦ υἱοῦ Πηλέέως τοῦ Ἀχιλλέέως τὴν ὀλεθρίίαν, ἥτις πολλὰς τοῖς Ἕλλησιν ἀνιαρὰ ἐξειργάάσατο καὶ πολλὰς ἰσχυρὰς ψυχὰς τῷ Ἄδῃ βλάάψασα ἔπεµψεν ἀνδρῶν ἠµιθέέων... Cincuenta años después encontramos la traducción de Nicoláos Lucanis (LUCANIS 1526), en 1526, en versos octosílabos. Comienza (MITSAKIS 1976: 19): 1 Ο αγώώνας ανάάµεσα στα δύύο γλωσσικάά στρατόόπεδα είίχε ξεσπάάσει σκληρόός, τραχύύς, αµείίλικτος. Οι λιγοστοίί υπερασπιστέές της δηµοτικήής είίχαν να αντιµετωπίίσουν έέναν εχθρόό ασύύγκριτα υπέέρτερο: ΉΉταν το µεγαλύύτερο µέέρος του Τύύπου, το Πανεπιστήήµιο, η Εκκλησίία, η Βουλήή, η Πολιτείία και η συντριπτικήή πλειοψηφίία µιας κοινωνίίας αµόόρφωτης, καθυστερηµέένης, προληπτικήής. 2 Sobre las traducciones de la Iliada y de la Odisea al griego demótico o kazarévusa cf. Mitsakis 1976:17-36, también Palamás 1961: y Psijaris 1901: Sobre Gazís, cf. Geanakopoulos 1962: 91 y Henderson 1971: Antes de la traducción de Gazís, en el siglo XIV, nos encontramos con la traducción de Ermoniacós (cf. Triantafilidis 1976:399). No obstante, para algunos no se trata de una traducción (Triantafilidis 1963: 399) sino de una paráfrasis (Mitsakis 1976: 15).

4 348 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis Τὴν ὀργὴν ἆδε καὶ λέέγε ὦ θεάά µου Καλλιόόπη, Τοῦ Πηλείίδου Ἀχιλλέέως, Πῶς ἐγέένετ ὀλεθρίία Καὶ πολλὰς λύύπας ἐποῖσε Εἰς τοὺς Ἀχαιοὺς δὲ πάάντας Καὶ πολλὰς ψυχὰς ἀνδρείίας Πῶς ἀπέέστειλεν εἰς Ἅδην... No obstante, la lengua de Lucanis, como la de Gazís, dista mucho de ser la que se hablaba en la Grecia del momento, siendo más bien una lengua artificial y culta propia de la escritura literaria. Tras la de Lucanis, para encontrar otra traducción de la Iliada, hemos de esperar algunos siglos, concretamente hasta el siglo XVIII cuando el poeta nacional de Grecia, Dionísios Solomós ( ) y también Andreas Calvos ( ) traducen algunos versos, sin llegar a elaborar una traducción completa del poema épico. Mientras que Solomós prefiere el endecasílabo para su inacabado intento (TOMADAKIS 1943: 27), Calvos traduce el tercer canto de la Iliada en versos heptasílabos (CALVOS 1970: 173). En cualquier caso, sus intenciones son, al fin, poéticas y no didácticas. La traducción publicada por Neófitos Ducas ( ) en 1835 (DUCAS 1835) tiene, no obstante, finalidad didáctica y seguramente de ahí el uso de la prosa y el hecho de que su lengua se caracterice por su frialdad, según Mitsakis (MITSAKIS 1976: 21). Hacia la primera mitad del siglo XIX, Azanasios Jristópulos ( ) había intentado trasladar a la lengua kazarévusa, en versos rimados, la obra homérica. No obstante, abandonó pronto la empresa, comenzando posteriormente una nueva traducción, esta vez en lengua demótica y en versos no rimados. Esta traducción de Jristópulos, comenzada cuando el traductor ya se encontraba en edad avanzada, es considerada la primera traducción de la Iliada a la lengua demótica pues utiliza, al fin, un registro que se acerca con creces al griego hablado de la época (JRISTÓPULOS 1853: 113): Τὴν ἔχθραν ψάάλλε τὴν κακήήν, θεάά, τοῦ Ἀχιλλέέως Ποὺ ἔφερε τοὺς Ἀχαιοὺς ἀναριθµήήτους πόόνους Καὶ εἰς τὸν ἅδην ἔρριξε πολλὲς ψυχὲς ἀνδρεῖες ἡρώώων καὶ τοὺς ἔκαµεν αὐτοὺς φαγὶ τῶν σκύύλων, κι ὅλων τῶν ὀρνίίων ἡ βουλὴ τελείίωσε τοῦ Δίία (I, 1-5)

5 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 349 Es hacia la segunda mitad del siglo XIX cuando las traducciones o al menos los intentos por traducir la obra homérica en general, se multiplican. Poetas y autores importantes del momento como Vikélas, Marcorás, Polilás y, claro, nuestro autor, Aléxandros Palis, se enfrentan a la difícil empresa de verter a la lengua demótica los textos de los autores clásicos: En primer lugar Y. Marcorás ( ), siendo aún muy joven, comenzó la traducción en pentadecasílabos sin rima de la Iliada. De su encomiable intento, que nunca completó, apenas sí se conservan algunos fragmentos (MITSAKIS 1976: 25). También I. Polilás ( ) - que había traducido en por primera vez la Odisea completa (POLILÁS ) - en 1890 comienza a traducir la Iliada. Su intento puede hallarse en manuscrito, habiendo sido publicado solamente uno de los cantos, concretamente el canto VII (POLILÁS 1900). La lengua utilizada por Polilás es una lengua mixta en la que los cultismos se mezclan con multitud de vulgarismos (PSIJARIS 1901: 463). Algunos versos son (POLILÁS 1891: 345): Ἐφίίλησε κ ἐχόόρευσε ς τὰ χέέρια τὸ παιδίί του κ ἔπειτα εὐχήήθη ς τοὺς θεοὺς κ εἶπε πατέέρα Δίία καὶ ὅλ οἱ ἐπουράάνιοι θεοίί, δώώσετε εἰς τὸ παιδίί µου τοῦτο, ἐδώώκατε εἰς ἐµέέ ς τὸ γέένος του νὰ λάάµπῃ, ς τ ἄρµατα µέέγας, δυνατὸς ς τὴν Ἴλιον βασιλέέας, Καὶ ὡς ἔρχεται ἀπ τὸν πόόλεµον µ ἄρµατα αἱµατωµέένα ἐχθροῦ ποὺ ἐφόόνευσε, νὰ εἰποῦν «καλύύτερος ἐδείίχθῃ Καὶ τοῦ πατρόός του», καὶ χαρὰν θὰ αἰσθάάνεται ἡ µητέέρα. (VII, ) Las mismas conclusiones sobre la lengua de la traducción de Polilás pueden deducirse de la traducción de M. V. Apostolidis (Μ. Β. Αποστολίίδης), ya en 1888 (APOSTOLIDIS 1888). Y, al fin 5, en 1892 se publica en la imprenta de S.C. Vlastós (Σ. Κ. Βλαστόός), en Atenas, la primera edición de la Iliada traducida por Aléxandros Palis. Se trata de 5 No hemos mencionado, en época de la cuestión lingüística es decir, en los años inmediatamente anteriores o simultáneos a la actividad traductora de Palis-, traducciones a la kazarévusa. Sería interesante, no obstante, citar algunos ejemplos, como es la traducción de Ilías Tantalídis (Η. Tανταλίίδης (TANTALIDIS 1839). Destacable es también la traducción de Y. Parasjos de la cual un fragmento fue publicado en la conocidísima revista literaria ateniense Estía (PARASJOS 1882: 353) con un prólogo en el que se elogia cómo Parasjos consigue mantener vivo el espíritu de Homero. Cf. Mitsakis 1976: para otras traducciones en kazarévusa. Del mismo

6 350 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis una valiosísima edición, además, si tenemos en cuenta que sus posteriores (especialmente a partir de la de 1904) incluyen importantes variaciones respecto a ésta 6. La edición lleva por título La Iliada traducida por Aléx. Palis. Primera parte. Ι-VI (Ἡ Ἰλιάάδα µεταφρασµέένη ἀπὸ τὸν Ἀλέέξ. Πάάλλη. Μέέρος πρῶτο. Α -Ζ ) y comprende la traducción al griego demótico de las seis primeras rapsodias de la Iliada de Homero 7 en versos decapentasílabos, un prólogo y un cuerpo crítico de notas 8, convirtiéndose así en la única de las ediciones de la Paliada 9 que incluye un proemio 10 y notas críticas 11. En el breve prólogo, que no comprende siquiera trescientas palabras y que está escrito en la misma forma de griego demótico que la traducción en sí, Palis comienza exponiendo la razón por la cual comenzara su traducción: para entretenerse 12 (Palis 1892: 3). Lo cierto es que Palis había comenzado a traducir la Iliada incluso antes de modo, refiérase que en las escuelas griegas en la época en que Palis traducía la Iliada, se utilizaba como manual para acercar a Homero a los alumnos una traducción en griego demótico un tanto arcaizante realizada por A. Constantinidis (CONSTANTINIDIS 1882), cuyo primer verso es (CONSTANTINIDIS 1882): Ψάάλλε (εἴπε µας), ὧ θεὰ τὴν ὀλεθρίίαν ὀργὴν τοῦ Ἀχιλλέέως τοῦ υἰοῦ τοῦ Πηλέέως. 6 Aléxandros Palis cuidaba esmeradamente cada edición, de modo que, en cada una de ellas, encontramos variaciones con respecto a las anteriores. 7 La edición de 1892 puede encontrarse, generalmente, en un mismo volumen junto a la segunda parte: La Iliada traducida por Alex. Palis. Segunda parte. VII-ΧΙΙ (Ἡ Ιλιάάδα µεταφρασµέένη ἀπόό τὸν Ἀλ. Πάάλλη. Μέέρος δέέφτερο. Η -Μ ) publicada en 1900, de modo que hasta la edición de 1904 (París) no encontramos traducida la Iliada completa. Refiérase cómo la rapsodia XIII no está traducida en ninguna de las ediciones, así como tampoco el catálogo de las naves de la II. 8 Este cuerpo crítico de notas está relacionado estrictamente con la filología clásica, es decir, Palis incluye información, aclaraciones y críticas del texto homérico y no comentarios sobre su traducción. Como explica en el prólogo, fueron impresas para cuantos se dedican a la filología, por si acaso alguno cree que merecen la pena, quizás las mire («τυπώώθηκαν γιὰ ὅσους καταγίίνουνται στὴ φιλολογίία, ἂν τυχὸν κανείίς τους νοµίίσει πῶς ἀξίίζουν ἴσως νὰν τὰ κοιτάάξει.»). 9 Con el término Paliada (Παλληάάδα), se refiere Y. Psijaris - en una carta al rector de la Universidad de Atenas, Y. Polítis a la traducción de Palis, por analogía con el término Iliada (CRIARÁS, 2004 (2): 15) 10 En un artículo de la Revue critique de 1905 se destaca el hecho de que la edición de 1904 no está precedida por ni una palabra de prólogo (My. 1905: 210). Recordemos que es ésta, la de 1904, la edición que recibió el premio Zappas de la Association des Études Grecques, en Cf. el texto de Hauvette a este respecto en Palis 1988: No obstante, junto con la edición de la traducción de las rapsodias VII-ΧΙΙ (1900) y a diferencia de las ediciones a partir de la de 1904, no incluye la dedicatoria a Psijaris Του ξακουστούύ µου δασκάάλου Ψυχάάρη. Ὁ λόόγος σος ἡ ἀλήήθεια ἐστιν. 12 Para mi entretenimiento ( για διασκέέδασήή µου ).

7 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 351 la publicación de Mi viaje: por aquellas fechas se encontraba en Bombay (India) donde trabajaba para la empresa de la conocida familia Rally y, según escribe Αryiris Eftaliotis, uno de los más importantes demoticistas (Eftaliotis 1962: 29): Desde Liverpool fui a Bombay. Allí volví a encontrarme con Palis, viejo amigo mío ( ) Encontré a Palis y desde entonces traducía su Iliada a la demótica. Tenía la preferencia por la demótica desde entonces y a menudo intentaba convencerme de que escribiera yo también roméika ( ) No pasa mucho tiempo y sale Mi viaje. Recuerdo la mañana en que lo recibió Palis (vivía en su casa) y como locο me gritó: Mira, mira, lo que te decía! Léelo y verás. Leímos de una vez la obra. 13 Debemos entender, pues, que Aléxandros Palis decidió convertirse al demoticismo antes de la publicación de Mi viaje y debemos recordar, asimismo, que unos años antes, en 1879, había traducido la Antígona de Sófocles a la kazarévusa, traducción que había recibido, por su parte, críticas muy positivas (GOLFIS 1934: 775). Sea como fuere, en el prólogo a la traducción de la Iliada de 1892 Palis explica que comienza su traducción, según vimos, para entretenerse y explicita, seguidamente, que no tiene otra pretensión sino la de estar toda escrita con el vocabulario, la gramática, la sintaxis, y la fraseología de la lengua viva de la nación 14 (PALIS, 1892: 3). Continúa calificando la kazarévusa de lengua adulterada ( νοθεµέένη γλῶσσα, Palis, 1892: 3), pero no podemos determinar con precisión las razones por las cuales, en algún momento después de 1879, nuestro autor y traductor decidiera cultivar el griego demótico y renegar de la kazarévusa. Seguramente Palis, en aquellos años afincado en Bombay donde como hombre de negocios y comerciante comenzaba la que sería una brillantísima trayectoria en el mundo empresarial, comprendería pronto, influenciado por el emergente socialismo 15, que la lengua debe ser patrimonio y herramienta del 13 Απόό τη Λιβερπούύλη κατέέβηκα στη Βοµπάάη. Εκείί ξαναντάάµωσα τον Πάάλλη, παλιόό µου φίίλο (...) Βρήήκα τον Πάάλλη και µετάάφραζε απόό τόότες την Ιλιάάδα του στη δηµοτικήή. Είίχε το γούύστο της δηµοτικήής απόό τόότες και συχνάά γύύρευε να πείίσει κ εµέένα να γράάφω ρωµαίίϊκα. (...) Δεν περνάάει πολύύς καιρόός και βγαίίνει το «Ταξίίδι». Θυµούύµαι την πρωϊνήή που τόόλαβε ο Πάάλλης (στο σπίίτι του κατοικούύσα) και σαν τρελόός µου φώώναξε: - «Να τα, αυτάά που σούύλεγα! Διάάβασε και να δεις». Το διαβάάσαµε µονορούύφι το έέργο. 14 (...) δὲν ἔχει ἄλλη ἀπαίίτηση παρὰ πῶς εἶναι ὅλη γραµµέένη µὲ τὸ λεξικόό, τὴ γραµµατικήή, τὸ συνταχτικόό, καὶ τὴ φρασεολογίία τῆς ζωντανῆς γλώώσσας τοῦ ἔθνους (...). 15 La ideología política de A. Palis apenas ha sido analizada o estudiada. Deducimos esta influencia del socialismo de la lectura de algunas cartas. Por ejemplo, en un telegrama que fue

8 352 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis pueblo (griego demótico) y no de una élite culta (kazarévusa), es decir, que con el cambio lingüístico el helenismo, con el cultivo y el predominio de la demótica avanzaría y realizaría proezas 16 (CORDATOS, 1962: 313). Explica Triantafilidis (TRIANTAFILIDIS 1963: 394): La traducción de Palis, hijo del demoticismo, nace de las mismas concepciones que trajeron a la luz tantas otras traducciones en otras partes y en Grecia: el deseo de ofrecer al pueblo griego el libro que fue escrito para el pueblo en lengua popular. Demoticista él mismo, utilizó la lengua popular sin capitulaciones, con indiferencia hacia prejuicios arcaizantes 17. La obra de Palis nace, pues, de la necesidad de cultivar, enriquecer y consolidar el griego demótico. De hecho, Palis se dedicó mucho más a la práctica misma del demoticismo que a la teoría: Triantafilidis, refiriendo las palabras de Palamás, escribe que Palis no perdió su tiempo en apologías. Mejor alegato era ayudar a que el demótico se diera a conocer, a que se fijara y a que se consolidara con obras originales o, en tanto esto no era posible, traducidas 18 (TRIANTAFILIDIS 1963: 385) y, el recibido por Psijaris el 1 de Mayo de 1900, Palis escribe únicamente Vive le Socialisme (CARATZÁS CAPSOMENOS, 1988: 328). Cf. También PALIS, 1975: No obstante, Yaniós (cita aparecida en PALIS 1988:151) considera que Palis no es socialista sino burgués demócrata y Svolos (1935: 406) que era el típico burgués liberal del siglo XIX (...) el movimiento del demoticismo era una orientación consciente de los burgueses ilustrados («ο τύύπος του φιλελεύύθερου αστούύ του 19 ου αιώώνα ( ) το δηµοτικιστικόό κίίνηµα ήήταν συνειδητόός προσανατολισµόός των φωτισµέένων αστώών»). Debemos entender la ideología político social de Palis como la de un burgués adinerado de la época, crecido en una familia que por cuestiones económicas hubo de abandonar la Hélade y emigrar al Reino Unido, que no pudo por estas mismas razones terminar sus estudios de Filología y quien consiguió un estatus social y económico muy importante con el que nunca dejó de ayudar como mecenas al mundo de la Filolgía y la Literatura neogriegas. Cf. ANEMUDI ARZOGLU 1986 donde podrán comprobarse las donaciones de Palis a diversas bibliotecas, instituciones, las ayudas económicas a Palamás, a otros amigos o escritores, etc. Refiramos también el hecho de que Palis donó toda su biblioteca privada a las universidades de Salónica y de Ioánina. 16 Ο ελληνισµόός µε την καλλιέέργεια και την επικράάτηση της δηµοτικήής θα προόόδευε και θα µεγαλουργούύσε. 17 Η µετάάφραση του Πάάλλη, παιδίί του δηµοτικισµούύ, γεννήήθηκε απόό τις ίίδιες αντιλήήψεις που έέφεραν στο φως και τόόσες άάλλες µεταφράάσεις αλλούύ και στην Ελλάάδα: την επιθυµίία να δοθήή στον ελληνικόό λαόό το βιβλίίο που γράάφτηκε για το λαόό σε γλώώσσα λαϊκήή. Δηµοτικιστήής ο ίίδιος µεταχειρίίστηκε χωρίίς συνθηκολογίίες τη λαϊκήή γλώώσσα, αδιάάφορος για προλήήψεις αρχαϊστικέές. 18 (.) δεν έέχασε τον καιρόό του σε απολογητικάά έέργα. Καλύύτερη συνηγορίία είίχε να βοηθήήση ν αναδειχτήή η δηµοτικήή, να στερεωθήή και να καθιερωθήή µ έέργα καλάά, πρωτόότυπα ήή, όόσο αυτόό δεν ήήταν δυνατόό, µεταφρασµέένα.

9 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 353 mismo Palamás considera que Palis era el demoticista que menos habló, pero que más osadamente trabajó para su realización [del cambio lingüístico] 19 (PALAMÁS 1961: 124). En efecto, pocas son las palabras de Palis que podemos encontrar en relación a sus conceptos y teorías (y de ahí la importancia de la existencia de un prólogo aunque brevísimo - a la Iliada de 1892). Su prolífera obra 20 consta, principalmente, de traducciones al griego demótico 21 de Shakespeare El mercader de Venecia (Palis 1894) 22, El rey Enrique IV (Palis 1961), por ejemplo-, de Kant - Crítica de la razón pura 23 (Palis 1904(2))-, del Evangelio 24 (Palis 1902), de Eurípides El Cíclope (Palis 1906)-, entre otros; de obras originales salidas de su pluma: Brusós (Palis 1975), Cancioncillas para niños 25 (Palis 1889), Taburás y Kópanos (Palis 1907): y, además de algunos estudios filológicos 26. La obra de Palis es, pues, la praxis del demoticismo al cual aportó su talento y, en especial, su talento para la creación léxica gracias al cual fue capaz de llevar a cabo traducciones tan complicadas con resultados tan excelentes (TRIANTAFILIDIS 1963:386 y sig.). Encontramos en su Iliada notables ejemplos de sus virtudes plásticas a la hora de traducir, por ejemplo, los epítetos épicos: Atenea es δέέσποινα Αθηνάά, κυράά Αθηνάά, Αθηνάά η Σώώστρα; Hera κρυσταλλόόκορφη, µαρµαρόόκορφη, χρυσόόθρονη, µαρµαρόόλαιµη; Apolo µακρορίίχτης αφέέντης; Criseida η κρινοθώώρητη θυγατέέρα του Χρύύσα; Briseida κρυνοµάάγουλη; Néstor o χρυσολάάλος; Zeus ο µαβροσύύγνεφος του Κρόόνου γιόός, βαθυγνώώστης, 19.. που ολιγώώτερα ωµίίλησεν, αλλάά και τολµηρόότερα εδούύλεψε δια την πραγµατοποίίησίίν του. 20 No referimos a continuación la ingente cantidad de artículos que aún se encuentran esparcidos por revistas de la época. 21 Todas ellas pueden ser encontradas en Palis: Cf. La carta de agradecimiento del kazarevusiano Vernardakis (Δ. Βερναρδάάκης) en GOLFIS 1934: Sobre esta magnífica traducción, propia del talento indiscutible de Palis como traductor, por extraño que parezca, no se ha escrito prácticamente nada. 24 Sobre la traducción del Evangelio (PALIS: 1902) han corrido ríos de tinta y no sólo desde el punto de vista de la filología: la osadía de esta traducción provocó importantísimos disturbios en Atenas, conocidos como τα ευαγγελικάά : extremistas de la kazarévusa y ortodoxos radicales en la puerta de la imprenta se opusieron a la reimpresión en Grecia de la traducción, la Iglesia casi excomulga a Palis, alborotos en los que hubo hasta heridos, etc. Vid., por ejemplo, CONSTANTINIDIS 1976 o TRIANTAFILIDIS 1963: , entre muchísimos otros. 25 En relación a Cancioncillas para niños, refiramos este intento de Palis por ofrecer una suerte de libro de texto para la infancia escrito en griego demótico. Cf. GIACOS 1954: Se trata de trabajos referidos a la filología clásica, comentarios sobre las obras que tradujo. Cf. TRIANTAFILIDIS 1963: 386.

10 354 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis µακρορίίχτης αφέέντης, βροντορίίχτης, µαβροσύύγκενος του Κρόόνου γιόός, συγνεφοτυνάάχτης; Héctor ο αντροφονιάάς; Helena οµορφόόµαλλη, Σπαρτογέέννητη; Odiseas γνωστικόός; φτεροπόόδαρος Aquiles; Eos κροκοστόόλιστη, ροδοδάάχτυλη, πουρνοθρεµέένη; Tetis λεφκόόποδι, Troyanos ασπιστάάδες, la batalla δοξοδώώτρα, Paris θεοκαµωµέένος, el Olimpo µυριόόκορφο βουνόό, Troya πλατύύδροµη, etc. En realidad esta traducción de 1892 es mucho más que una traducción al griego demótico de la Iliada de Homero: en ella se lleva a cabo un traslado - mediante el léxico, recordemos sus palabras escrita con el vocabulario, la gramática, la sintaxis, y la fraseología de la lengua viva de la época del poema épico y de sus héroes a la Grecia de la Guerra de Independencia (lo cual suscitó la mayoría de las críticas negativas recibidas 27 ). En este sentido, es lógico que Palis decidiera traducir la Iliada - y no la Odisea - pues este poema épico canta las hazañas de un conjunto de héroes, griegos además, frente a un enemigo común (los troyanos), del mismo modo que los griegos de 1821 iniciaron su revolución contra la ocupación otomana, quedando así plenamente justificada la elección de Palis. Explica Palamás (PALAMÁS: 1961: 127) que la traducción de Palis: (...) no es traducción, y es algo más que paráfrasis. Es intento de transformación del antiguo poema homérico a puro poema neodemótico 28. También CACRIDÍS (1956: 23) escribe que Palis quiso hacer de la Iliada una canción kléftica 29. Y es por esto que Palis no duda en utilizar términos y expresiones que provocan un contraste y asincronismo extremos como, por ejemplo, παπα Χρύύσα (traducción de Χρύύσην ἀρητῆρα 30 ) con el que intenta acercar la Iliada de Homero a los héroes de la Revolución de 1821: muchos son los héroes de entonces que fueron, al tiempo que rebeldes contra la opresión otomana, clérigos y destacado ejemplo es el del cura Papa-Flesas este papas ante un nombre propio indica que se trata de un clérigo - y seguramente de ahí el uso de Palis, en 1892, de παπα- Χρύύσα. Utiliza términos propios de la guerrilla de 1821 y del vocabulario de los kleftes (o bandoleros griegos, protagonistas en la Guerra de Independecia): ασκέέρι, καπετάάνιος, πρωταφέέντης, παλικάάρια, 27 Un resúmen de las cuales puede hallarse en TRIANTAFILIDIS 1963: («δεν είίναι µετάάφρασις, και είίναι κάάτι παραπάάνω απόό παράάφρασιν. Είίναι απόόπειρα µετασχηµατισµούύ του αρχαίίου οµηρικούύ εις καθαρόόν νεοδηµοτικόόν ποίίηµα»). 29 Ο Πάάλλης ήήθελε να κάάνει την Ιλιάάδα κλέέφτικο τραγούύδι. 30 En la edición de 1912 ha suprimido Παπα- Χρύύσα y leemos λειτουργόό Χρύύσα (Α11). Seguramente a causa de las críticas negativas que recibiera este primer intento de Palis, a partir de la edición de 1912 suaviza los términos más extremos.

11 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 355 πρωτοπαλίίκαρο, τσαπράάζα, αδρέέφια, αρµατοσάά, τα ζα, µερτικόό, κοντάάρι, ζουνάάρι, καρτέέρι, πεζούύρα, φαριάά, etc.; introduce, asimismo, léxico propio del cristianismo: εκκλησάά, άάγιο κτίίριο, παναγιάά, θυµιάάµατα, προφήήτης, etc.; demotiza en extremo los nombres propios: El Olimpo es ΈΈλυµπος, Helena pasa a ser Λενιώώ, Odiseas es Δυσσέέας, Idomeneo es Διοµενιάάς, Atenea se convierte en Αθηνάά η Παλλάάδα, Criseida es Χρυσοπούύλα, Eurípilo es Βρύύπυλος, Héctor se escribe ΈΈχτορας, etc.; y, en general, todo su vocabulario 31 es demótico (de hiperdemoticismo habla Triantafillidis en TRIANTAFILIDIS 1963: 400): ζυγώώνω, έέχτρα, σιµάά, βυζάάχτρες, βλαστάάρι, ασίίκη, λεβεντιάά, βλάάµη, αλάάργα, κοπελλιάά, παπούύληδες, πλαγιάάζω, τέέρι, οµπρόός, ζουνάάρι, αργάάτρες, γιαλόό, άάχερο, ατόός του, αγγονόός, αρωτώώ, αλάάφι, το γόόνα, γης, γελάάδα, γιοµάάτοι, γονιόός, γλήήγορα, έέρµος, εξόόν, ζερβάά, θωράάω, θενάά, κάάτου, πάάνου, κείίνος, καθείίς, κορφάάδες, κουφάάρι, κουρσεύύω, καλοκαρδίίσω, κυράά, λογιάάζω, µαθέές, µπασιάά, µισέέψει, µοιρασάά, νιάά, όόθε, οµπρόός, πριχούύ, πλερωµήή, ορµήήνιες, ολούύθε, πάάγαινε, όόξω, πλουµιστάά, όόχτος, ξοµπλιόό, σουγλερόό, σύύγνεφο, στράάτα, στερνόός, ταγήή, τάάχατες, γιοφύύρια, ολονώών, entre tantísimos otros. Esta relación entre dos épocas y dos mundos, la Grecia homérica y la Grecia de 1821, el arcaísmo y el kleftismós no es, por otra parte, algo nuevo: Por ejemplo, Valeoritis en 1878 explica que Homero cantó la guerrilla [klefturiá] de aquel tiempo («Ο ΌΌµηρος έέψαλλε την κλεφτουριάά του τόότε καιρούύ», RICKS, 1993: 69), y era un tema muy querido en las conversaciones de poetas y cultos, así como recurso corriente en poemas de la época romántica (RICKS: 1993: ). Palis, como bien indicaba Palamás, intentaba realmente algo más que vincular ambas épocas encontrando términos actuales que pudieran corresponderse a términos homéricos o que llevar a los héroes de 1821 a la antigüedad para establecer comparaciones: su intento es integral y alcanza a todos los niveles (fonético, ortográfico, morfológico, sintáctico, léxico...) y se trata de traer a los héroes de Homero a la Grecia de 1821, demostrando la continuidad de la nación. Es ésta, por tanto, la razón no sólo por la cual escoge el vocabulario más demótico propio de la época, sino también por la cual escoge para su traducción el verso decapentasílabo, el verso natural propio del griego demótico en el que durante siglos de tradición la voz popular había creado sus poemas populares o demóticos y sus cuentos, y había plasmado su imaginería Pueden encontrarse también cultismos: Θυγατέέρα, αντρόός, etc. 32 Algunos estudiosos quieren ver en los poemas demóticos una continuidad de los homéricos. Así, por ejemplo, cf. RICKS 1993: 67 y PROBONAS 2000.

12 356 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis En efecto, Palis utiliza un verso decapentasílabo en el que podemos destacar dos características: a) La cuarta y la antepenúltima sílaba siempre se encuentran acentuadas mientras que la acentuación de las restantes puede variar y b) No existe una norma que determine una división del verso en hemistiquios. De esta forma el verso nunca se encuentra forzado y da la impresión de tratarse de una prosodia fluyente, como sucede en los poemas demóticos. La intención primordial de Palis, pues, es hacer de la Iliada un poema neodemótico, razón por la cual, aunque traduce verso a verso, no respeta algunos principios del poema homérico y se toma algunas libertades: no guarda las fórmulas épicas (Cacridís 1956:20) 33, varía según le conviene por razones métricas los epítetos épicos, omite la traducción de párrafos enteros (o de cantos, como el canto XIII), etc. Pero la mayor preocupación de Palis, según se deriva de la lectura del prólogo de la edición de 1892, es la ortografía: explicita que sigue a Psijaris en la escritura de algunos términos (αφτόός, µάάβρος, por ejemplo) y que, en general (PALIS 1892:3), Acepté una ortografía más simple que la habitual. Porque creo que llegó ya la hora de que exista alguna norma y poco a poco quitemos de en medio nuestro sistema actual que sin objetivo alguno tortura los mejores años de nuestros hijos y les marchita el cerebro como el aguardiente a los perros. Es terrible imaginar que en el tiempo en que deberían reforzar el cuerpo o, aprendiendo cosas con sustancia, abrir sus ojos y aguzar el ingenio para la batalla de la vida, entonces arruinan y envenenan su valiosa juventud para aprender cuándo el mismo e idéntico sonido I deben escribirlo con una línea vertical y cuándo con dos enfajadas y juntas. Lo más correcto, se diría, es que les de uno una patada y que tire todas estas hojas muertas ortográficas ( ) Aunque crea algunas que utiliza cuando le conviene como, por ejemplo, λαλεῖ διὸ φτερωµέένα λόόγια o καὶ τοὺς λαλεῖ διὸ λόόγια. Sobre las omisiones de Palis, cf. CACRIDÍS 1956: Ορθογραφίία παραδέέχτηκα κοµάάτι πιο απλήή απ τη συνειθισµέένη. Γιατίί νοµίίζω έέφτασε πια η ώώρα να γίίνει κάάπια αρχήή και λίίγο λίίγο να ξεκάάνουµε το σηµερνόό σύύστηµάά µας, που δίίχως σκοπόό κανέένα βασανίίζει τα καλίίτερα χρόόνια των παιδιώώνε µας και τους κατσιάάζει το µου όόπως το ρακίί τους σκύύλους. Είίναι τροµερόό να φανταστείίς πως τον καιρόό που έέπρεπε να δυναµώώνουν το κορµίί ήή µαθάάινοντας πράάµατα µ ουσίία ν ανοίίγουν τα µάάτια τους και ν ακονίίζουν το µιαλόό για της ζωήής τον πόόλεµο, αφτάά τόότες ρηµάάζουν και φαρµακώώνουν τα πολύύτιµάά τους νιάάτα για να µάάθουν πόότε τον ίίδιο κι απαράάλλαχτο ήήχο Ι πρέέπει ναν τόόνε γράάφουν µε µια κάάθετη αράάδα και πόότε µε διόό ζουναροκολληµέένες. Το πιο σωστόό θα πεις είίναι ναν τα κόόψει κανείίς µια κοπανιάά και ναν τα πετάάξει όόλα αφτάά τα ορθογραφικάά ξεροκλάάδια.

13 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 357 Palis está hablando, en esta traducción de 1892, de la simplificación del fenómeno del iotacismo en la ortografía del griego moderno. Encontramos en su traducción αργαλιόό en lugar de αργαλειόός (Ζ491), διόό en lugar de δύύο (Α18), πιος en lugar de ποιος (Α8), entre otros muchos ejemplos. No obstante, esta simplificación no está sistematizada de modo que hallamos también muchos ejemplos en los que /i/ se escribe con η, ει, οι, υ, ι, según corresponde a su etimología lo cual, precisamente, ocurre en la mayoría de los casos. No es posible, además, establecer una norma según la cual la simplificación del iotacismo se llevaría a cabo en las palabras más demóticas o demotizadas mientras que en las de origen griego o más cultas la ortografía histórica se mantendría. Esto se debe, quizás, al hecho de que Palis somete su traducción a las necesidades métricas del decapentasílabo. Aunque no en relación con la simplificación del iotacismo, podemos citar dos de los casos más evidentes: el uso de καπεταναίίος (A4) o de περικεφαλαίία (Ζ469) que le ofrecen una sílaba más de lo que καπετάάνιος (Α151) y περκεφαλαίίας (Ζ10). 35 Explica Triantafilidis que Palis sigue el sistema ortográfico propuesto por Psijaris, aunque ésta no es una sumisión absoluta (TRIANTAFILIDIS 1963:387) y es más libre, además, en las ediciones de 1892 y Precisamente en relación a la traducción de 1892 escribe Psijaris que encuentra faltas de ortografía (PSIJARIS 1901: 467) 36, y reseña: συχαµόός en lugar de σιχαµόός, γιερόός = γερόός, λιγερέές = λυγερήής, τέέρι = ταίίρι, χοιµάάει = χυµάάει, φαµήήλια = φαµίίλια, entre otros (PSIJARIS 1901:467-8). Αdemás, podemos encontrar ejemplos en los que nuestro traductor parece dudar, especialmente si comparamos las diversas ediciones de su traducción de la Iliada: Por ejemplo, en la edición de 1892 prefiere ρίίχνει mientras que, a partir de la de 1912, utiliza ρήήχνει (Α48); del mismo modo, en 1892 y 1904 prefiere καταµεσίίς (Δ564) pero a partir de 1912 leemos καταµεσύύς; leemos Τροίία en 1892 (B12) pero Τριάά posteriormente, etc. También puede destacarse su intento por simplificar otros sonidos: /e/ (por ejemplo, leemos κρέένω (A 181) en 1892 y 1904, pero κραίίνω a partir de 1917, y σαίίρνω en 1892 (Z 477) pero σέέρνω posteriormente); o en el caso del doblete ο ω, es decir, /o/ (λιγώώτερο (Δ 407) hasta la de 1912 donde Λιγόότερο), etc. 35 Esta existencia de dos formas (una popular y otra culta) puede ser observado a lo largo de toda la traducción y en todos los niveles lingüísticos (fonético, sintáctico, morfológico, léxico). Citemos un ejemplo en el nivel léxico: no sólo encontraremos κόόρη (Λ, 710) sino también el cultismo θυγατέέρα (Λ 595). 36 Dice, además, Je crains que M.P. ne soit, en ces matières, qu un amateur (PSIJARIS, 1901: 468). No obstante, considera el conjunto de su traducción una obra de arte (PSIJARIS, 1901: 464).

14 358 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis La conclusión a la que podemos llegar es que no existen preceptos en su intento de simplificación de la ortografía 37, aunque ésta parezca ser su intención según el prólogo en donde se excusa explicando que un cambio en el canon ortográfico del griego demótico (PALIS, 1892: 3): (...) sólo una persona con gran nombre y científico afamado podría de una vez conseguirlo. Por eso, pues, sólo algunas cosillas que me las pide el corazón que las cambie [he cambiado] 38. Seguramente Palis quiera referirse a Y. Psijaris a quien reconocía su coraje, su osadía y su determinación y, por supuesto, su posición y puesto en una de las más importantes universidades del mundo, catedrático en la Sorbona de París. Palis no pudo terminar sus estudios y quizás era consciente del hecho de que, por esta misma razón, su voz en las cuestiones teóricas tendría menos peso que la de un catedrático como Psijaris 39. La conclusión a la que podemos llegar en relación a la edición de 1892 de la Iliada traducida por Aléxandros Palis es que en ella se lleva a cabo una conversión de la Iliada de Homero a poema demótico, lo cual consigue a través de la fonética, la 37 Intento de simplificación se lleva también a cabo en lo referente a la acentuación, siendo Triantafilidis el único que se ha ocupado del tema (TRITANFILIDIS 1963:407): Al principio mantuvo sólo el acento agudo, en cada sílaba acentuada, después en la sílaba acentuada a excepción del oxítono y al final abolió también el acento agudo utilizando al tiempo letras arcaicas, que parecen mayúsculas ( Στην αρχήή διατήήρησε µόόνο την οξείία, σε κάάθε τονισµέένη συλλαβήή, έέπειτα στην τονισµέένη συλλαβήή εκτόός απόό την οξύύτονη και στο τέέλος κατάάργησε και την οξείία χρησιµοποιώώντας συγχρόόνως αρχαϊκάά γράάµµατα, που µοιάάζουν µε κεφαλαίία ). En efecto, probablemente para evitarse problemas, a partir de 1912 todas las ediciones se encuentran impresas en letra mayúscula, sin ningún tipo de tilde ni espíritu. 38 µόόλις ἄντρας µ ὄνοµα µεγάάλο κι ἐπιστήήµονας φηµισµέένος µποροῦσε ἴσως µονοµιὰς νὰν τὴν καταφέέρει. Γι ἀφτὸ λοιπὸν µικρὰ µονάάχα πράάµατα µοῦ τὸ λέέει ἡ καρδιὰ ν ἀλλάάξω. 39 En realidad, las relaciones entre Psijaris y Palis eran pésimas. Psijaris constantemente, en sus cartas, se queja de la osadía extrema de Palis a la hora de escoger textos que traducir, conociendo las consecuencias que tales tendrían y utiliza para referirse a nuestro autor el término χωριάάτης, es decir, pueblerino (CRIARÁS 2004 (1): 57). Por su parte, Palis expresa su disconformidad cada vez que Psijaris le pide financiación, incluso para asuntos personales (CRIARÁS 2004 (1): 63). Pero para que el demoticismo se mostrara un movimiento unificado, estas diferencias quedaron siempre entre ellos y los amigos más íntimos, pudiéndose constatar sólo a través de sus cartas personales o de los testimonios de amigos comunes. Es curioso que siendo tan diferentes y profesándose tanta antipatía, se admiraran mutuamente y decidieran, por el bien de su causa común, obviar sus diferencias a nivel personal (CRIARÁS 2004 (1): 58).

15 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 359 morfología, la sintaxis, el vocabulario, las expresiones y la métrica propios de los poemas demóticos populares. En la Paliada, dice Héctor a su esposa (Palis 1892:134): Τὶ µοῦ τὸ λέέει ἀλάάθεφτα ἐµέέν ἀφτὸ ἡ ψυχήή µου, θὰ φέέξει ἡ µέέρα µιὰ φορὰ ποὺ θὰ χαθεῖ ἡ πατρίίδα, κι ὁ βασιλιᾶς ὁ Πρίίαµος, κι ὁ ξακουστὸς λαόός του µὰ δὲ µοῦ σφάάζει τὴν καρδιάά, τῶν Τρώώων σὰ λογιάάζω τὰ πάάθια, ἢ καὶ τῶν µάάβρωνε γονιῶν µου, µήήτε τόόσο τῶν ἀδερφῶν µου ποὺ πολλοὶ µὲς σ τὰ χρυσάά τους νιᾶτα θὰ κυλιστοῦν σ τὸ αἷµάά τους σφαγµέένοι ἀπὸ τοὺς Ἀργῖτες, ὅσο γιὰ σέένα, ὅταν κανεὶς ἀπ τῶν ὀχτρῶν τ ἀσκέέρι σὲ σαίίρνει σ τὴν πικρὴ σκλαβιὰ σ τὰ δάάκρια βουτηµέένη. Καὶ σ τ Ἄργος πέέρ ἄλλη κυρὰ νὰ φαίίνεις θὰ σὲ βάάζει,» καὶ µὲ τὴ στάάµν ἀπ τὴν πηγὴ νερὸ θὰ πᾷς νὰ φέέρνεις,» ἄθελα, δόόλια, µὰ σκληρὴ θὰ σὲ στανέέβει ἀνάάγκη.» Καὶ σὰ σὲ βλέέπουν νὰ περνᾷς ἀχνὴ καὶ δακρυσµέένη,» Νάά το θὰ λὲν τοῦ Ἓχτορα τὸ τέέρι ποὺ τῶν Τρώώων» εἶταν τὸ πρῶτο ἀφτὸς σπαθὶ σ τῆς Τροίίας τοὺς πολέέµους.» Ἔτσ ἴσως ποῦν καὶ τόότ ἐσὺ θὰ ξαναλαχταρήήσεις» ποῦ κεῖ δὲ θάά ναι άάπ τὴ σκλαβιὰ κανεὶς νὰ σὲ γλυτώώσει.» Μὰ θέέλω νὰ µὲ φάάει ἡ γῆς, ἡ µάάβρη πλάάκα θέέλω,» πριχοῦ σὲ δῶ νὰ δαίίρνεσαι καὶ σκλάάβα νὰ σὲ σαίίρνουν!» (Z ) Y a pesar de la genialidad de la traducción de Palis, de su importante aportación como plasmación del vínculo entre la Grecia antigua y la moderna a través del vehículo del griego demótico que demuestra su plena capacidad para trasladar con indiscutible calidad artística, literaria y poética el canto homérico, esta obra y en general la obra de Palis a excepción de su traducción del Evangelio -, apenas ha sido estudiada. Es curioso que quien ha dado al demoticismo sus obras más importantes 40 haya quedado relegado a una mención tras la exposición de los puntos de vista teóricos de Psijaris. Cabría reseñar apenas como estudios realmente filológicos un artículo de Triantafilidis (1963: ), uno de Palamás (1961: ), otro de Psijaris (1901: ), o las referencias a la Iliada de Palis en la revisión de su propia 40 PAPAIOANNOU 1998, TRIANTAFILIDIS 1963: 400 y 401.

16 360 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis traducción de Cacridís (Cacridís - Cazantzakis 1956: 17-64) 41. Y todo ello a pesar de que para muchos críticos y autores la Iliada de Palis es, junto con el manifiesto de Psijaris Mi viaje, la obra maestra del demoticismo. BIBLIOGRAFÍA ANEMUDI ARZOGLU (Κ. Ανεµούύδη ΆΆρζογλου) 1986, Ανέέκδοτα γράάµµατα του Αλέέξανδρου Πάάλλη, Αθήήνα. APOSTOLIDIS (B. Αποστολίίδης), 1888, Ὁµήήρου Ἰλιάάς ἑξάάµετρος ἁπλοελληνικὴν µετάάφρασις..., t. 1, Alexandrie. H. BLOOM 1975, A Map of Misreading, New York. CACRIDÍS / CAZANTZÁKIS (Ι. Θ. Κακριδήής / Ν. Καζαντζάάκης) 1955, Οµήήρου Ιλιάάς, Αθήήνα. CACRIDÍS (Ι.Θ. Κακριδήής) 1956, Η µετάάφραση της Ιλιάάδας, Καινούύρια Εποχήή χειµώώνας, pp CALOYÁNIS (Γ. Χ. Καλογιάάννης) 1984, Ο Νουµάάς και η εποχήή του ( ). Γλωσσικοίί και ιδεολογικοίί αγώώνες. Αθήήνα. CALVOS (Α. Κάάλβος) 1970, Ωδαίί, F. M. Pontani (ed.), Αθήήνα. CARATZÁS CAPSOMENOS (Σ. Κ. Καρατζάάς Ε. Γ. Καψωµέένος) 1988, Απόό την αλληλογραφίία των πρώώτων δηµοτικιστώών, tomo II, CONSTANTINIDIS (A. Kωνσταντινίίδης) 1882, Ὁµήήρου Ἰλιάάς µετανεχθεῖσαι εἰς τὴν καθωµιληµέένην, ὑπὸ Ἀνέέστη Κωνσταντινίίδου, Αθήήνα. CORDATOS (Γ. Κορδάάτος) 1962, Ιστορίία της νεοελληνικήής λογοτεχνίίας, Αθήήνα, tomo I. CRIARÁS (Ε. Κριαράάς) 1981, Ψυχάάρης. Ιδέέες. Αγώώνες. Ο άάνθρωπος. Αθήήνα. CRIARÁS 2004 (1) (Ε. Κριαράάς) 2004, Ψυχάάρης Πάάλλης Εφταλιώώτης en Ανιχνέέυσεις, Θεσσαλονίίκη, pp CRIARÁS (Ε. Κριαράάς) 2004 (2), Νέέα Γράάµµατα του Ψυχάάρη προς τον Νικολάάο Γ. Πολίίτη, Θεσσαλονίίκη. DUCAS (Ν. Δούύκας), 1835, Ὅµηρος παραφρασθείίς, σχολιασθείίς τε καὶ ἐκδοθεὶς ὑπὸ Νεοφύύτου Δούύκα, Ἰλιάάδος, Αίίγινα. 41 La Iliada traducida por Cacridís y Cazantzakis (1955) agradece la existencia de la de Palis la cual admira y elogia. De hecho, está dedicada a nuestro traductor y este artículo recuerda constantemente su trabajo especificando qué han tomado de su traducción y qué y por qué ha sido rechazado.

17 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis 361 EFTALIOTIS (Α. Εφταλιώώτης) 1962, ΆΆπαντα, Γ. Βαλέέτας (ed.), Αθήήνα, tomo II. GAZÍS (Θεόόδωρος Γαζήής), 1811, Ὁµήήρου Ἰλιάάς µετὰ Παλαιᾶς Παραφράάσεως ἐξ Ἰδιοχείίρου τοῦ Θεοδώώρου Γαζῆ νῦν πρῶτον τύύποις Ἐκδοθείίσης... παρὰ Νικολάάου Θησέέως, t. I. Florentia. GEANAKÓPOULOS, D. J., 1962, Greek scholars in Venice, Cambridge. GIACOS (Δ. Γιάάκος) 1954, Αλέέξανδρος Πάάλλης και η Παιδικήή λογοτεχνίία, Ελληνικήή Δηµιουργίία 153, pp GÓLFIS (Ρ. Γκόόλφη) 1934, «Αλέέξανδρος Πάάλλης», Νέέα Εστίία 185, pp HENDERSON, G. P., 1971, The revival of Greek thought , Edimburg London. JRISTÓPULOS (A. Χριστόόπουλος) 1853, Ελληνικάά αρχαιολογήήµατα, Αθήήνα. LUCANIS (Ν. Λουκάάνης) 1526, Ὁµήήρου Ἰλιάάς, µεταβληθεῖσαι πάάλαι εἰς κοινὴν γλῶσσαν, νῦν δὲ διορθωθεῖσα καὶ διατεθεῖσα συντόόµως καὶ κατὰ Βιβλίία, καθὼς ἔχει ἡ τοῦ Ὁµήήρου βίίβλος παρὰ Λουκάάνον Νικολάάου..., Venecia. MITSAKIS (Κ. Μητσάάκης) 1976, Ο Οµηρος στη νέέα ελληνικήή λογοτεχνίία, Αθήήνα. MORALES ORTIZ, A., 2005, Grecia. Introducción a la literatura griega del siglo XX, en AA.VV, Foro Europeo. La actualidad literaria en Europa, Murcia, pp MY 1905, Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη. Liverpool, 1904., Revue Critique Anne 39 semestre 2, pp PALAMÁS (Γ. Παλαµάάς) 1961, Ο γυρισµόός του Οµήήρου en ΆΆπαντα Γ. Παλαµάά, Α. Βαλαωρίίτης (ed.), tomo 2, Αθήήνα, pp PALIS (Α. Πάάλλης) 1879, Σοφοκλέέους Αντιγόόνη, Αθήήναι. PALIS (A. Πάάλλη) 1889: Τραγουδάάκια για παιδιάά, Αθήήνα. PALIS (A. Πάάλλης) 1892, Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη, Μέέρος Πρώώτο Α -Z. Αθήήνα. PALIS (A. Πάάλλης) 1894, Η περίίφηµη ιστορίία του ΈΈµπορου της Βενετίίας, Αθήήνα. PALIS (A. Πάάλλης) 1900, Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη, Μέέρος Δέέφτερο Α -Η. Αθήήνα. PALIS (A. Πάάλλης) 1902, Η Νέέα Διαθήήκη, κατάά το Βατικανόό χερόόγραφο, Liverpool. PALIS (A. Πάάλλης) 1904 (1), Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη, Paris. PALIS (A. Πάάλλης) 1904(2), Κάάντ, Κριτικήή του άάδουλου λογισµούύ, Liverpool. PALIS (A. Πάάλλης) 1906, O Κύύκλωπας, Liverpool, PALIS (Α. Πάάλλη) 1907, Ταµπουράάς και κόόπανος, Αθήήνα.

18 362 La primera edición (1892) de la Iliada traducida por Aléxandros Palis PALIS (A. Πάάλλης) 1912, Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη, 1912, Liverpool. PALIS (A. Πάάλλης) 1917, Η Ιλιάάδα µεταφρασµέένη απόό τον Αλ. Πάάλλη, Liverpool. PALIS (A. Πάάλλης) 1961, Ο Βασιλιάάς Ερρίίκος Δ, Αθήήνα. PALIS (A. Πάάλλης) 1975, Μπρουσόός, ed. Ι Μοσχονάάς, Αθήήνα, PALIS (A. Πάάλλης) 1988, Κούύφια Καρύύδια, Αθήήνα, PAPAIOANNOU, S., 1998, Translating Homer in 20th century Greece: the Silent Voice of a Revolution, (fecha de consulta: 2011). PARASJOS (Γ. Παράάσχος) 1882, Οµήήρου Ιλιάάς, Εστίία , pp POLILÁS (Ι. Πολυλάάς) , Οµήήρου Ιλιάάς, Αθήήνα. POLILÁS (Ι. Πολυλάάς) 1900, Ἰλιάάδος ραψῳδίία Ζ ἐξ ἀνεκδόότου µεταφράάσεως, Παρνασσόός 13, pp PROBONAS (Ι. Κ. Προµπονας) 2000, Κοινάά γλωσσικάά στοιχείία στα οµηρικάά έέπη και στη νέέα Ελληνικήή αµάάρτυρα στην αττικήή πεζογραφίία, Αθήήνα. PSIJARIS (Γ. Ψυχάάρης) 1901, A. Palis. L Iliade d Homère, traduite en grec moderne et en vers, Revue critique d histoire et de littérature 24, pp PSIJARIS (Γ. Ψυχάάρης) 2000, Το ταξίίδι µου, (ed.), Αθήήνα, RICKS, D. 1993, Αρχαϊσµόός και κλεφτισµόός en Η Σκιάά του Οµήήρου. Δοκίίµιο για τη νεοελληνικήή ποίίηση ( ), Αθήήνα, pp RUSIADIS (Γ. Ρουσιάάδης) 1817, Ὁµήήρου Ἰλιάάς παραφρασθεῖσα καὶ ὁµοιοκαταλήήκτως στιχουργηθεῖσα... καὶ νῦν πρῶτον τύύποις ἐκδοθεῖσα µετὰ διαφόόρων χαλκογραφικῶν εἰκόόνων εἰς δέέκα τρίία τµήήµατα παρὰ Γεωργίίου Ρουδιάάδου τοῦ ἐκ Κοζάάνης, Viena, t. I. SVOLOS (A. Σβώώλος) 1935, Sin título, Νέέα Εστίία 200, p TANTALIDIS (Η. Τανταλίίδης) 1839, Παίίγνια ήή ποιήήµατα διάάφορα, I. Μάάγνητος (ed.), Σµύύρνη. TOMADAKIS (Ν. Β. Τωµαδάάκης) 1943, Ο Σωλοµόός και οι Αρχαίίοι, Αθήήνα. TRIANTAFILIDIS (Μ. Τριανταφυλλίίδης) 1963, Μνηµόόσυνα. Ψυχάάρης, Πάάλλης, Φωτιάάδης en ΆΆπαντα, Αθήήνα, t. 5, pp

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente - Concordar En términos generales, coincido con X por Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Uno tiende a concordar con X ya Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Comprendo

Διαβάστε περισσότερα

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos Materia: GRIEGO II. EvAU CURSO 17/18 CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN PROPUESTA A: EL LABRADOR Y SUS HIJOS 1.- Traducción íntegra del texto: (4 puntos). Se ponderará, ante todo: - La recta adecuación

Διαβάστε περισσότερα

Filipenses 2:5-11. Filipenses

Filipenses 2:5-11. Filipenses Filipenses 2:5-11 Filipenses La ciudad de Filipos fue nombrada en honor de Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro. Con una pequeña colonia judía aparentemente no tenía una sinagoga. El apóstol fundó

Διαβάστε περισσότερα

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa TRIGONOMETRIA. Calcular las razones trigonométricas de 0º, º y 60º. Para calcular las razones trigonométricas de º, nos ayudamos de un triángulo rectángulo isósceles como el de la figura. cateto opuesto

Διαβάστε περισσότερα

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano Abstract Una visión alberiana del tema - democracia, república y emprendedores; - - alberdiano El marco teórico *** - 26 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA - - - - - - - - revolución industrial EMPRENDEDORES, REPÚBLICA

Διαβάστε περισσότερα

Escenas de episodios anteriores

Escenas de episodios anteriores Clase 09/10/2013 Tomado y editado de los apuntes de Pedro Sánchez Terraf Escenas de episodios anteriores objetivo: estudiar formalmente el concepto de demostración matemática. caso de estudio: lenguaje

Διαβάστε περισσότερα

Académico Introducción

Académico Introducción - Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... general para un ensayo/tesis Για να απαντήσουμε αυτή την ερώτηση, θα επικεντρωθούμε πρώτα... Para introducir un área específica

Διαβάστε περισσότερα

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119 Página 0. a) b) π 4 π x 0 4 π π / 0 π / x 0º 0 x π π. 0 rad 0 π π rad 0 4 π 0 π rad 0 π 0 π / 4. rad 4º 4 π π 0 π / rad 0º π π 0 π / rad 0º π 4. De izquierda a derecha: 4 80 π rad π / rad 0 Página 0. tg

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento? Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento? os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional

Lógica Proposicional Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL) L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro Condiciones de contorno. Fuerzas externas aplicadas sobre una cuerda. condición que nos describe un extremo libre en una cuerda tensa. Ecuación

Διαβάστε περισσότερα

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN ΕΝΗΜΕΡΩΣΗ ΚΑΙ ΔΙΑΒΟΥΛΕΥΣΗ ΣΤΑ ΕΥΡΩΠΑΙΚΑ ΣΥΜΒΟΥΛΙΑ ΕΡΓΑΖΟΜΕΝΩΝ (ΕΣΕ) KAI Η ΚΟΙΝΟΤΙΚΗ ΟΔΗΓΙΑ 2009/38 INFORMACIÓN Y CONSULTA EN LOS COMITÉS DE EMPRESA EUROPEOS (CEE) Y LA DIRECTIVA COMUNITARIA 2009/38 Αθανάσιος

Διαβάστε περισσότερα

ΚΕΙΜΕΝΑ ΝΕΟΕΛΛΗΝΙΚΗΣ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑΣ

ΚΕΙΜΕΝΑ ΝΕΟΕΛΛΗΝΙΚΗΣ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑΣ Μ. ΠΟΛΥΔΟΥΡΗ 1. Ανήήκει στη νεοροµμαντικήή σχολήή. Ø απαισιοδοξίία, µμελαγχολίία, αίίσθηση του ανικανοποίίητου του αδιεξόόδου 2. κυριαρχίία συναισθήήµματος, φαντασίίας, του απόόλυτου και του υπερβολικούύ,

Διαβάστε περισσότερα

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura. - Universidad Me gustaría matricularme en la universidad. Indicar que quieres matricularte Me quiero matricular. Indicar que quieres matricularte en una asignatura en un grado en un posgrado en un doctorado

Διαβάστε περισσότερα

IV FESTIVAL LEA. Concurso entre escuelas de aprendizaje del español

IV FESTIVAL LEA. Concurso entre escuelas de aprendizaje del español IV FESTIVAL LEA El IV Festival Iberoamericano Literatura En Atenas, organizado por la revista Cultural Sol Latino, el Instituto Cervantes de Atenas y la Fundación María Tsakos, dura este año dos semanas:

Διαβάστε περισσότερα

CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO

CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO I. EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Hay dos tipos de pronombres demostrativos: cercanos y lejanos. 1 Normalmente sirven para señalar la cercanía o lejanía de alguien/algo

Διαβάστε περισσότερα

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο,

Διαβάστε περισσότερα

Nro. 01 Septiembre de 2011

Nro. 01 Septiembre de 2011 SOL Cultura La Tolita, de 400 ac. a 600 dc. En su representación se sintetiza toda la mitología ancestral del Ecuador. Trabajado en oro laminado y repujado. Museo Nacional Banco Central del Ecuador Dirección

Διαβάστε περισσότερα

Nuestra Iglesia. Καλό Πάσχα! Χριστός Ἀνέστη! Ἀληθῶς Ἀνέστη! Ἦχος πλ. α'

Nuestra Iglesia. Καλό Πάσχα! Χριστός Ἀνέστη! Ἀληθῶς Ἀνέστη! Ἦχος πλ. α' Nuestra Iglesia Καλό Πάσχα! Χριστός Ἀνέστη! Ἀληθῶς Ἀνέστη! Ἦχος πλ. α' Χριστὸς ἀνέστη ἐκ νεκρῶν, θανάτω θάνατον πατήσας, καὶ τοὶς ἐν τοῖς μνήμασι, ζωὴν χαρισάμενος. FELIZ PASCUA DE RESURRECCION A TODOS!!!

Διαβάστε περισσότερα

Tema de aoristo. Morfología y semántica

Tema de aoristo. Morfología y semántica Tema de aoristo Morfología y semántica El verbo politemático Cada verbo griego tiene 4 temas principales. La diferencia semántica entre ellos es el aspecto, no el tiempo. Semántica de los temas verbales

Διαβάστε περισσότερα

Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré...

Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... - Introduction Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... General opening for an essay/thesis En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... Για να απαντήσουμε αυτή

Διαβάστε περισσότερα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα - Γενικά Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Για να ρωτήσετε που μπορείτε να βρείτε μια φόρμα Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Cuál es la fecha de expedición de su (documento)?

Διαβάστε περισσότερα

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson 1 La teoría de Jeans El caso ás siple de evolución de fluctuaciones es el de un fluído no relativista. las ecuaciones básicas son: a conservación del núero de partículas n t + (n v = 0 (1 b Navier-Stokes

Διαβάστε περισσότερα

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ - Dirección Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα Formato de dirección de México: Colonia Código postal + Estado, Ciudad. Jeremy Rhodes 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Formato

Διαβάστε περισσότερα

Análisis de las Enneadas de Plotino. Gonzalo Hernández Sanjorge A Parte Rei 20

Análisis de las Enneadas de Plotino. Gonzalo Hernández Sanjorge A Parte Rei 20 Análisis de las Enneadas de Plotino, Tratado Cuarto de la Enneada Primera Acerca de la felicidad1 Gonzalo Hernández Sanjorge La felicidad vinculada al vivir bien: la sensación y la razón. Identificar qué

Διαβάστε περισσότερα

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109 PÁGINA 0. La altura del árbol es de 8,5 cm.. BC m. CA 70 m. a) x b) y PÁGINA 0. tg a 0, Con calculadora: sß 0,9 t{ ««}. cos a 0, Con calculadora: st,8 { \ \ } PÁGINA 05. cos a 0,78 tg a 0,79. sen a 0,5

Διαβάστε περισσότερα

TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS

TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS 1. La ecuación hipergeométrica x R y α, β, γ parámetros reales. x(1 x)y + [γ (α + β + 1)x]y αβy 0 (1.1) Dividiendo en (1.1) por x(1 x) obtenemos (x 0, x 1) y + γ (α

Διαβάστε περισσότερα

La experiencia de la Mesa contra el Racismo

La experiencia de la Mesa contra el Racismo La experiencia de la Mesa contra el Racismo Informe Di icultad para identi icarse como discriminado Subsistencia de mecanismos individuales para enfrentar el racismo Las propuestas de las organizaciones

Διαβάστε περισσότερα

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών αποτελεί τµήµα ενός Χρηµατοπιστωτικού Φορέα που προορίζει ποσοστό

Διαβάστε περισσότερα

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ - Dirección Av. Galileo 110 Colonia Polanco C.P. 12560 México, D.F. Formato de dirección de México: Colonia Código postal + Estado, Ciudad. Av. Galileo 110 12560 Madrid (Madrid) Formato de dirección de

Διαβάστε περισσότερα

Inmigración Documentos

Inmigración Documentos - General Πού μπορώ να βρω τη φόρμα για ; Pedir un formulario Πότε εκδόθηκε το [έγγραφο] σας; Pedir la fecha de expedición de un documento Πού εκδόθηκε το [έγγραφο] σας; Pedir el lugar de expedición de

Διαβάστε περισσότερα

Inmigración Documentos

Inmigración Documentos - General Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Pedir un formulario Cuál es la fecha de expedición de su (documento)? Pedir la fecha de expedición de un documento Cuál es el lugar de expedición

Διαβάστε περισσότερα

Unos cambios de la pronunciación

Unos cambios de la pronunciación Unos cambios de la pronunciación desde griego moderno al griego clásico (según Erasmo) por El profesor Don Potter Cambios de la pronunciación recomendados de parte del Maestro Don Potter para El Griego

Διαβάστε περισσότερα

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΡΧΗ ΣΕΛΙ ΑΣ 1 ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙΔΕΙΑΣ, ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ Πέμπτη, 16 Ιουνίου 2011 ΟΔΗΓΙΕΣ ΓΙΑ ΤΟΥΣ ΥΠΟΨΗΦΙΟΥΣ

Διαβάστε περισσότερα

CINCO POEMAS PATRIÓTICOS DE LA PRIMERA ESCUELA ATENIENSE (I)

CINCO POEMAS PATRIÓTICOS DE LA PRIMERA ESCUELA ATENIENSE (I) Cartaphilus 2 (2007), 102-106 Revista de Investigación y Crítica Estética. ISSN: 1887-5238 CINCO POEMAS PATRIÓTICOS DE LA PRIMERA ESCUELA ATENIENSE (I) INTRODUCCIÓN Con la denominación Primera escuela

Διαβάστε περισσότερα

KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΕΤΑΡΤΗ 20 ΙΟΥΝΙΟΥ 2007 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΕΤΑΡΤΗ 20 ΙΟΥΝΙΟΥ 2007 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ ΑΡΧΗ 1ης ΣΕΛΙ ΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΕΤΑΡΤΗ 20 ΙΟΥΝΙΟΥ 2007 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο, προσδίδοντάς

Διαβάστε περισσότερα

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΘΕΜΑΤΙΚΟΣ ΑΞΟΝΑΣ: ΓΛΩΣΣΑ ΚΑΙ ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ ΘΕΜΑΤΙΚΗ ΕΝΟΤΗΤΑ: Ισπανικά για τον τουρισμό(α1-α2) Συγγραφέας: Δημήτρης Ε. Φιλιππής

Διαβάστε περισσότερα

Εμπορική αλληλογραφία Ηλεκτρονική Αλληλογραφία

Εμπορική αλληλογραφία Ηλεκτρονική Αλληλογραφία - Εισαγωγή ελληνικά Αξιότιμε κύριε Πρόεδρε, ισπανικά Distinguido Sr. Presidente: Εξαιρετικά επίσημη επιστολή, ο παραλήπτης έχει ένα ειδικό τίτλο ο οποίος πρέπει να χρησιμοποιηθεί αντί του ονόματος του

Διαβάστε περισσότερα

ΕΞΕΤΑΣΗ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

ΕΞΕΤΑΣΗ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΡΧΗ ΣΕΛΙ ΑΣ 1 ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙΔΕΙΑΣ, ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΞΕΤΑΣΕΩΝ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΕΛΛΗΝΩΝ ΕΞΩΤΕΡΙΚΟΥ ΕΞΕΤΑΣΗ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ Πέμπτη, 15 Σεπτεμβρίου 2011

Διαβάστε περισσότερα

Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου

Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου Ruta por Epiro: Ioannina y sus alrededores Día 1 Kostitsi La población de Kostitsi se ubica en la región Epiro de Grecia. Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου

Διαβάστε περισσότερα

ΠΡΟΣ: ΚΟΙΝ.: συγκρότηση Επιτροπής για την επιλογή ελευθέρων βοηθηµάτων Ισπανικής γλώσσας

ΠΡΟΣ: ΚΟΙΝ.: συγκρότηση Επιτροπής για την επιλογή ελευθέρων βοηθηµάτων Ισπανικής γλώσσας ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΗΜΟΚΡΑΤΙΑ ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙ ΕΙΑΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ, ΠΟΛΙΤΙΣΜΟΥ ΚΑΙ ΑΘΛΗΤΙΣΜΟΥ ----- ΕΝΙΑΙΟΣ ΙΟΙΚΗΤΙΚΟΣ ΤΟΜΕΑΣ Π/ΘΜΙΑΣ & /ΘΜΙΑΣ ΕΚΠΑΙ ΕΥΣΗΣ /ΝΣΗ ΣΠΟΥ ΩΝ /ΘΜΙΑΣ ΕΚΠ/ΣΗΣ ΤΜΗΜΑ Α Βαθµός Ασφαλείας: Να διατηρηθεί

Διαβάστε περισσότερα

Ταξίδι Γενικά. Γενικά - Τα απαραίτητα. Γενικά - Συνομιλία. Παράκληση για βοήθεια. Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά

Ταξίδι Γενικά. Γενικά - Τα απαραίτητα. Γενικά - Συνομιλία. Παράκληση για βοήθεια. Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά - Τα απαραίτητα Podría ayudarme? Παράκληση για βοήθεια Habla inglés? Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά Habla_[idioma]_? Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά ορισμένη γλώσσα No hablo_[idioma]_. Διασαφήνιση ότι δεν

Διαβάστε περισσότερα

bab.la Φράσεις: Προσωπική Αλληλογραφία Ευχές ελληνικά-ισπανικά

bab.la Φράσεις: Προσωπική Αλληλογραφία Ευχές ελληνικά-ισπανικά Ευχές : Γάμος Συγχαρητήρια. Σας ευχόμαστε όλη την ευτυχία του κόσμου. Felicitaciones. Les deseamos a ambos toda la felicidad del mundo. νιόπαντρο ζευγάρι Θερμά συγχαρητήρια για τους δυο σας αυτήν την ημέρα

Διαβάστε περισσότερα

Revista de Filosofía Vol. XXV, N 1, 2013 pp Platão, Filebo -

Revista de Filosofía Vol. XXV, N 1, 2013 pp Platão, Filebo - Revista de Filosofía Vol. XXV, N 1, 2013 pp. 163-181 Platão, Filebo - - - Filebo 164 1 Filebo 2, me resulta especialmente útil la - i.e. interpre- en particular. 1. II 2 Filebo - 3 : ) vêm do um e do múltiplo,

Διαβάστε περισσότερα

Θέέµμα: Υποβολήή ΈΈκθεσης Αυτοαξιολόόγησης ΑΠΘ για την περίίοδο Με το παρόόν υποβάάλλω µμε την ιδιόότητα της Αντιπρυτάάνεως Ακαδηµμαϊκώών

Θέέµμα: Υποβολήή ΈΈκθεσης Αυτοαξιολόόγησης ΑΠΘ για την περίίοδο Με το παρόόν υποβάάλλω µμε την ιδιόότητα της Αντιπρυτάάνεως Ακαδηµμαϊκώών ΑΡΙΣΤΟΤΕΛΕΙΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΘΕΣΣΑΛΟΝΙΚΗΣ ΑΝ. ΠΡΥΤΑΝΗ (ΑΝΤΙΠΡΥΤΑΝΙΣ ΑΚΑΔΗΜΑΪΚΩΝ ΥΠΟΘΕΣΕΩΝ και ΠΡΟΣΩΠΙΚΟΥ) Θεσσαλονίίκη 17 Ιουνίίου 2014 Αριθµμ. Πρωτ. 32747 ΠΡΟΣ Τον Πρύύτανη του ΑΠΘ, Καθηγητήή κ. Ιωάάννη

Διαβάστε περισσότερα

ÔÏÈÙÈÛÌfi ÙË ÙÈÓÈÎ AÌÂÚÈÎ

ÔÏÈÙÈÛÌfi ÙË ÙÈÓÈÎ AÌÂÚÈÎ ÔÏÈÙÈÛÌfi ÙË ÙÈÓÈÎ AÌÂÚÈÎ C. GRIDA R. RODRIGUEZ A. VARGAS Á ÂÈÚ ÈÔ ªÂÏ ÙË Copyright 2001 Για την Eλλάδα και όλο τον κόσµο EΛΛHNIKO ANOIKTO ΠANEΠIΣTHMIO Oδός Παπαφλέσσα & Yψηλάντη, 262 22 Πάτρα Tηλ: (061)

Διαβάστε περισσότερα

M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX

M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX 22142045 MODERN GREEK A: LANGUAGE AND LITERATURE HIGHER LEVEL PAPER 1 GREC MODERNE A : LANGUE ET LITTÉRATURE NIVEAU SUPÉRIEUR ÉPREUVE 1 GRIEGO MODERNO A: LENGUA Y LITERATURA

Διαβάστε περισσότερα

Οδηγόός δηµμιουργίίας και εγκατάάστασης της Ψηφιακήής υπογραφήής και εφαρµμογήής της σε έέγγραφο Office Word παλαιόότερης και νεόότερης έέκδοσης.

Οδηγόός δηµμιουργίίας και εγκατάάστασης της Ψηφιακήής υπογραφήής και εφαρµμογήής της σε έέγγραφο Office Word παλαιόότερης και νεόότερης έέκδοσης. 1 Οδηγόός δηµμιουργίίας και εγκατάάστασης της Ψηφιακήής υπογραφήής και εφαρµμογήής της σε έέγγραφο Office Word παλαιόότερης και νεόότερης έέκδοσης. Δηµμιουργίία Ψηφιακήής Υπογραφήής Αρχικέές Παρατηρήήσεις:

Διαβάστε περισσότερα

PARTICIPIO DE PRESENTE

PARTICIPIO DE PRESENTE EL PARTICIPIO MORFOLOGÍA PARTICIPIO DE PRESENTE ACTIVA MEDIA PASIVA λύ- ων, -ουσα, -ον λύ- οντος, -ουσης,-οντος λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης, -ου λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης,

Διαβάστε περισσότερα

Los Determinantes y los Pronombres

Los Determinantes y los Pronombres Los Determinantes y los Pronombres Englobamos dentro de los determinantes al artículo y a todos los adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos).

Διαβάστε περισσότερα

Negocios Carta. Carta - Dirección

Negocios Carta. Carta - Dirección - Dirección Mr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Mr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Formato de dirección

Διαβάστε περισσότερα

Las paráfrasis bizantinas de Homero: Miguel Pselo y Teodoro Gaza

Las paráfrasis bizantinas de Homero: Miguel Pselo y Teodoro Gaza Las paráfrasis bizantinas de Homero: Miguel Pselo y Teodoro Gaza David Pérez Moro Tutor: Juan Signes Codoñer Grado en Estudios Clásicos Facultad de Filosofía y Letras UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Contenido

Διαβάστε περισσότερα

Εμπορική αλληλογραφία Επιστολή

Εμπορική αλληλογραφία Επιστολή - Διεύθυνση Sr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Sr. J. Rhodes Rhodes & Rhodes Corp. 212 Silverback Drive California Springs CA 92926 Αμερικανική γραφή διεύθυνσης:

Διαβάστε περισσότερα

De Petros Walhalla a Marabú: las múltiples identidades de Nicos Cavadías en su vida y su obra

De Petros Walhalla a Marabú: las múltiples identidades de Nicos Cavadías en su vida y su obra De Petros Walhalla a Marabú: las múltiples identidades de Nicos Cavadías en su vida y su obra Raquel Pérez Mena 1.-Introducción Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Nicos Cavadías, nos gustaría

Διαβάστε περισσότερα

Ταξίδι Τρώγοντας έξω. Τρώγοντας έξω - Στην είσοδο. Τρώγοντας έξω - Παραγγελία φαγητού

Ταξίδι Τρώγοντας έξω. Τρώγοντας έξω - Στην είσοδο. Τρώγοντας έξω - Παραγγελία φαγητού - Στην είσοδο Me gustaría reservar una mesa para _[número de personas]_ a las _[hora]_. Για να κάνετε κράτηση Una mesa para _[número de personas]_, por favor. Για να ζητήσετε τραπέζι Aceptan tarjetas de

Διαβάστε περισσότερα

RV 1909 RV 1960. Texto Bizantino Interlineal Griego - Español. Libro: Lucas

RV 1909 RV 1960. Texto Bizantino Interlineal Griego - Español. Libro: Lucas Lc 1 (1:1) επειδηπερ Puesto que πολλοι muchos επεχειρησαν pusieron en mano αναταξασθαι poner en orden διηγησιν relato περι acerca de/(sobre)/(por) των los πεπληροφορηµενων han sido plenamente persuadidos

Διαβάστε περισσότερα

Τραγwδούμενα. EDICIÓN CRÍTICA, TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE LOS FRAGMENTOS ATRIBUIDOS A ASCLEPÍADES DE TRAGILO

Τραγwδούμενα. EDICIÓN CRÍTICA, TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE LOS FRAGMENTOS ATRIBUIDOS A ASCLEPÍADES DE TRAGILO Tesis doctoral Τραγwδούμενα. EDICIÓN CRÍTICA, TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE LOS FRAGMENTOS ATRIBUIDOS A ASCLEPÍADES DE TRAGILO Nereida Villagra Hidalgo Τραγῳδούμενα. EDICIÓN CRÍTICA, TRADUCCIÓN Y COMENTARIO

Διαβάστε περισσότερα

KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 23 ΙΟΥΝΙΟΥ 2006 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 23 ΙΟΥΝΙΟΥ 2006 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ ΑΡΧΗ 1ης ΣΕΛΙ ΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 23 ΙΟΥΝΙΟΥ 2006 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο, προσδίδοντάς

Διαβάστε περισσότερα

Académico Introducción

Académico Introducción - Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... general para un ensayo/tesis In this essay/paper/thesis I shall examine/investigate/evaluate/analyze Για να απαντήσουμε αυτή

Διαβάστε περισσότερα

Taller de cultura TALLER DE LITERATURA

Taller de cultura TALLER DE LITERATURA Taller de cultura TALLER DE LITERATURA Literatura Argentina del s. XX Lo fantástico como elemento inherente a la literatura argentina del s. XX Qué es la literatura fantástica argentina? «Ya Buenos Aires,

Διαβάστε περισσότερα

RECOMENDACIONES DE APRENDA A LEER

RECOMENDACIONES DE APRENDA A LEER RECOMENDACIONES DE APRENDA A LEER EL GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO Aprenda a leer el griego del Nuevo Testamento es una obra que combina la lucidez de un gran erudito del Nuevo Testamento y la pasión de

Διαβάστε περισσότερα

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΡΧΗ ΣΕΛΙ ΑΣ 1 ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙΔΕΙΑΣ, ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ Πέμπτη, 16 Ιουνίου 2011 ΟΔΗΓΙΕΣ ΓΙΑ ΤΟΥΣ ΥΠΟΨΗΦΙΟΥΣ

Διαβάστε περισσότερα

Αιτήσεις Συνοδευτική Επιστολή

Αιτήσεις Συνοδευτική Επιστολή - Εισαγωγή Αξιότιμε κύριε, Επίσημη επιστολή, αρσενικός αποδέκτης, όνομα άγνωστο Αξιότιμη κυρία, Επίσημη επιστολή, θηλυκός αποδέκτης, όνομα άγνωστο Αξιότιμε κύριε/ κυρία, Distinguido Señor: Distinguida

Διαβάστε περισσότερα

Myrtia n" 20, 2005, pp Universidad de Murcia*

Myrtia n 20, 2005, pp Universidad de Murcia* Myrtia n" 20, 2005, pp. 191-206 NOTAS SOBRE NICOLÁS SOFIANÓS Y SU TRADUCCIÓN AL GRIEGO VULGAR DEL TRATADO DE LIBERIS EDUCANDIS DE PSEUDO-PLUTARCO ALICIA MORALES ORTIZ Universidad de Murcia* Summary: In

Διαβάστε περισσότερα

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή - Εισαγωγή Distinguido Señor: Distinguido Señor: Επίσημη επιστολή, αρσενικός παραλήπτης, το όνομα είναι άγνωστο Distinguida Señora: Distinguida Señora: Επίσημη επιστολή, θηλυκός παραλήπτης, το όνομα είναι

Διαβάστε περισσότερα

EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS

EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS EL ARTÍCULO Masculino Femenino Neutro Nominativo ὁ ἡ τό Acusativo τόν τήν τό Genitivo τοῦ τῆς τοῦ Dativo τῷ τῇ τῷ Nominativo οἱ αἱ τά Acusativo τούς τάς τά Genitivo τῶν τῶν τῶν Dativo τοῖς ταῖς τοῖς PRIMERA

Διαβάστε περισσότερα

Negocios Encabezamiento e introducción

Negocios Encabezamiento e introducción - Encabezamiento e introducción Español Griego Distinguido Sr. Presidente: Αξιότιμε κύριε Πρόεδρε, Muy formal, el destinatario recibe un título especial que debe ser usado junto a su nombre o sustituyéndolo.

Διαβάστε περισσότερα

Myrtia, nº 23, 2008, pp. 135-155 QUÉ ERA UN CENTÓN PARA LOS GRIEGOS? PRECEPTIVA Y REALIDAD DE UNA FORMA LITERARIA NO TAN PERIFÉRICA *

Myrtia, nº 23, 2008, pp. 135-155 QUÉ ERA UN CENTÓN PARA LOS GRIEGOS? PRECEPTIVA Y REALIDAD DE UNA FORMA LITERARIA NO TAN PERIFÉRICA * Myrtia, nº 23, 2008, pp. 135-155 QUÉ ERA UN CENTÓN PARA LOS GRIEGOS? PRECEPTIVA Y REALIDAD DE UNA FORMA LITERARIA NO TAN PERIFÉRICA * ÓSCAR PRIETO DOMÍNGUEZ Universidad de Valladolid ** Resumen: Nuestro

Διαβάστε περισσότερα

-νω. - νω. -σκω. - σκω

-νω. - νω. -σκω. - σκω TEMA DE PRESENTE -1- PRESENTES TEMÁTICOS ATEMÁTICOS RADICALES SUFIJADOS RADICALES SUFIJADOS SIN -νω SIN -ν -µι -ν -µαι CON - νω -σκω CON -νη-µι -ν -µαι - σκω - A) Temáticos radicales sin reduplicación

Διαβάστε περισσότερα

ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΟΙΚΟΝΟΜΙΚΩΝ REPÚBLICA HELÉNICA MINISTERIO DE FINANZAS

ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΟΙΚΟΝΟΜΙΚΩΝ REPÚBLICA HELÉNICA MINISTERIO DE FINANZAS ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΟΙΚΟΝΟΜΙΚΩΝ HELLENIC REPUBLIC MINISTRY OF FINANCE REPÚBLICA HELÉNICA MINISTERIO DE FINANZAS 1ο αντίγραφο για την Ελληνική Φορολογική Αρχή 1 st copy for the Hellenic Tax Authority

Διαβάστε περισσότερα

Ejercicios 1a (I) B. Aprenda a escribir con letras griegas todos los nombres presentados en la clase. νικολᾶσ: αλφόνςω: όςκαρ: αρτούρω:

Ejercicios 1a (I) B. Aprenda a escribir con letras griegas todos los nombres presentados en la clase. νικολᾶσ: αλφόνςω: όςκαρ: αρτούρω: Nombre: Ejercicios 1a (I) A. Practique verbalmente lo que se presentó en la clase con un amigo, haciendo y contestando la pregunta τίς εἶ; Escuche 10 minutos de cualquier libro del sitio vivlos.net, poniendo

Διαβάστε περισσότερα

Προσωπική Αλληλογραφία Επιστολή

Προσωπική Αλληλογραφία Επιστολή - Διεύθυνση Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα Ελληνική γραφή διεύθυνσης: Όνομα Παραλήπτη Όνομα και νούμερο οδού Ταχυδρομικός κώδικας, Πόλη. Av. Galileo 110 Colonia Polanco C.P. 12560 México,

Διαβάστε περισσότερα

El significado de las declaraciones YO SOY en la Biblia

El significado de las declaraciones YO SOY en la Biblia El significado de las declaraciones YO SOY en la Biblia por el Dr Trevor R Allin www.livingwater-spain.com 2017 Trevor R Allin www.livingwater-spain.com Traducciones de la Biblia a las que se hace referencia:

Διαβάστε περισσότερα

PREPARACIÓN EN LA ESCUELA LIBRO DEL PROFESOR PARA EL EXAMEN N I V E L C 1

PREPARACIÓN EN LA ESCUELA LIBRO DEL PROFESOR PARA EL EXAMEN N I V E L C 1 C1 PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN EN LA ESCUELA EXAMEN DE ESPAÑOL N I V E L C 1 LIBRO DEL PROFESOR Exámenes de práctica: Libro del Profesor El presente libro es el tercero de una serie de tres manuales de

Διαβάστε περισσότερα

BCE. Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado. banco central del ecuador

BCE. Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado.   banco central del ecuador BCE DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA ECONÓMICA Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado banco central del ecuador www.bce.fin.ec Nro. 11 Resumen anual 2012 SOL Cultura

Διαβάστε περισσότερα

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

Signos de puntuación (Σημεία στίξης) Signos de puntuación (Σημεία στίξης) Κόμα, Τελεία. Ερωτηματικό ; Θαυμαστικό! Απόστροφο Παύλα - Διπλή τελεία : Παρένθεση ( ) A. Morales Ortiz-C. Martínez Campillo, Καλώςορίσατε στην Ελλάδα. Proyecto de

Διαβάστε περισσότερα

SERVICIO DE IDIOMAS PROGRAMACIÓN GRIEGO MODERNO Nivel Inicial I

SERVICIO DE IDIOMAS PROGRAMACIÓN GRIEGO MODERNO Nivel Inicial I SERVICIO DE IDIOMAS PROGRAMACIÓN GRIEGO MODERNO Nivel Inicial I Coordinadora: Alicia Morales Ortiz Departamento de Filología Clásica Profesora: Carmen Martínez Campillo INTRODUCCIÓN El de la Universidad

Διαβάστε περισσότερα

ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙ ΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΡΙΤΗ 22 ΙΟΥΝΙΟΥ 2004 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΣΥΝΟΛΟ ΣΕΛΙ ΩΝ: ΤΡΕΙΣ (3)

ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙ ΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΡΙΤΗ 22 ΙΟΥΝΙΟΥ 2004 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΣΥΝΟΛΟ ΣΕΛΙ ΩΝ: ΤΡΕΙΣ (3) ΑΡΧΗ 1ης ΣΕΛΙ ΑΣ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙ ΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΡΙΤΗ 22 ΙΟΥΝΙΟΥ 2004 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΣΥΝΟΛΟ ΣΕΛΙ ΩΝ: ΤΡΕΙΣ (3) Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα

Διαβάστε περισσότερα

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Τάξη/βαθμίδα: 6η Αριθμός μαθητών στην τάξη: 8 Περιεχόμενο μαθήματος: Οξυγόνο. Θέμα: Άνθρωπος και φύση Ουσίες Προϋποθέσεις

Διαβάστε περισσότερα

ΚΑΙΝΟΤΟΜΙΑ ΚΑΙ ΑΠΛΟΤΗΤΑ. Innovación y simplicidad

ΚΑΙΝΟΤΟΜΙΑ ΚΑΙ ΑΠΛΟΤΗΤΑ. Innovación y simplicidad pro ima pro ima Innovación y simplicidad PROXIMA es la última innovación de Serrature Meroni, un producto diseñado tanto para aquellos que ya disponen de un pomo PremiApri Meroni en su puerta, como para

Διαβάστε περισσότερα

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΡΧΗ ΣΕΛΙΔΑΣ 1 ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΟΛΙΤΙΣΜΟΥ ΠΑΙΔΕΙΑΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ Σάββατο, 20 Ιουνίου 2015 ΟΔΗΓΙΕΣ ΓΙΑ ΤΟΥΣ ΥΠΟΨΗΦΙΟΥΣ

Διαβάστε περισσότερα

Dios, alma y materia.

Dios, alma y materia. Dios, alma y materia. Una reconstrucción del pensamiento metafísico de Numenio de Apamea Müller, Gabriela Santa Cruz, María Isabel 2015 Tesis presentada con el fin de cumplimentar con los requisitos finales

Διαβάστε περισσότερα

ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΡΧΗ ΣΕΛΙ ΑΣ 1 ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙΔΕΙΑΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΞΕΤΑΣΕΩΝ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΕΛΛΗΝΩΝ ΕΞΩΤΕΡΙΚΟΥ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ Τετάρτη, 18 Σεπτεμβρίου 2013 ΟΔΗΓΙΕΣ

Διαβάστε περισσότερα

Roma* Turquía Jerusalén*

Roma* Turquía Jerusalén* Roma* Turquía Jerusalén* Éfeso * Colosas Valle Licos Laodicea = Centro Bancario Hierápolis = Aguas Termales Colosas = Antigua, más pequeña, Al lado del camino Industria languidece Valle Licos Nativos de

Διαβάστε περισσότερα

MARKSCHEME BARÈME DE NOTATION ESQUEMA DE CALIFICACIÓN

MARKSCHEME BARÈME DE NOTATION ESQUEMA DE CALIFICACIÓN IB DIPLOMA PROGRAMME PROGRAMME DU DIPLÔME DU BI PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL BI M06/2/ABMGR/SP1/GRE/TZ0/XX/M MARKSCHEME BARÈME DE NOTATION ESQUEMA DE CALIFICACIÓN May / mai / mayo 2006 MODERN GREEK / GREC

Διαβάστε περισσότερα

Alcibíades alcibiades bilingue_in.indd :19

Alcibíades alcibiades bilingue_in.indd :19 Alcibíades Platón Platón (c. 427-347 a.c.) Alcibíades Edición crítica del texto griego, traducción y comentarios de Óscar Velásquez Alcibíades / Platón Santiago de Chile: Ediciones Tácitas, 2013 1ª ed.,

Διαβάστε περισσότερα

Εργαστήριο λογοτεχνικής μετάφρασης: Cruzando fronteras Συντονισμός: Κωνσταντίνος Παλαιολόγος. Armando Quintero Αρμάντο Κιντέρο

Εργαστήριο λογοτεχνικής μετάφρασης: Cruzando fronteras Συντονισμός: Κωνσταντίνος Παλαιολόγος. Armando Quintero Αρμάντο Κιντέρο Εργαστήριο λογοτεχνικής μετάφρασης: Cruzando fronteras Συντονισμός: Κωνσταντίνος Παλαιολόγος Αθήνα, 19 Μαρτίου 2013 Armando Quintero Αρμάντο Κιντέρο Un lugar en el bosque Κάπου στο δάσος Lobo Abuelo cuenta

Διαβάστε περισσότερα

Cuadros del griego del Nuevo Testamento para los aprendices globales

Cuadros del griego del Nuevo Testamento para los aprendices globales Cuadros del griego del Nuevo Testamento para los aprendices globales Ricardo Aschmann 1. Introducción Originalmente elaboré todos estos cuadros para mi propio uso, para ayudarme a aprender la gramática,

Διαβάστε περισσότερα

IX Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP

IX Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP IX Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP Numenio y Plotino sobre la causa segunda Gabriela Müller UBA-CONICET I. Introducción El título de este trabajo está inspirado en una

Διαβάστε περισσότερα

EL MOVIMIE TO DEL U IVERSO Y SUS CARACTERÍSTICAS E LA COSMOLOGÍA DE PLATÓ

EL MOVIMIE TO DEL U IVERSO Y SUS CARACTERÍSTICAS E LA COSMOLOGÍA DE PLATÓ EL MOVIMIE TO DEL U IVERSO Y SUS CARACTERÍSTICAS E LA COSMOLOGÍA DE PLATÓ Resumen Se analiza la constitución del universo tal como es desarrollado en los diálogos de Platón Parménides, Timeo y Teeteto.

Διαβάστε περισσότερα

QUINCE RASGOS DE LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS DEL GRIEGO ANTIGUO

QUINCE RASGOS DE LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS DEL GRIEGO ANTIGUO HVMANITAS - Vol. LI (1999) 3-21 A. LóPEZ EIRE Universidad de Salamanca QUINCE RASGOS DE LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS DEL GRIEGO ANTIGUO Summary: Applying the point of view of Pragmatics, the author

Διαβάστε περισσότερα

δικαιοσύνης διδασκαλεῖα. ἀλλ οἱ µὲν δυνάµενοι τρέφειν τοὺς παῖδας

δικαιοσύνης διδασκαλεῖα. ἀλλ οἱ µὲν δυνάµενοι τρέφειν τοὺς παῖδας Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Se podrá hacer uso del diccionario y de su apéndice gramatical. c) El alumno elegirá y desarrollará en su totalidad una de las dos opciones propuestas,

Διαβάστε περισσότερα

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional 1 3 - - Abstract - - - 90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional - - - - - - - - - UNA PROPUESTA DE REFORMA MONETARIA PARA ARGENTINA 91 1 políticas establecidas

Διαβάστε περισσότερα

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS. TEMA 3: 1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS. a) Morfología nominal: 1ª (femeninos) y 2ª declinaciones (masculinos). b) Morfología verbal:

Διαβάστε περισσότερα

TEOFRASTO. METAF SICA THEOPHRASTUS. METAPHYSICS

TEOFRASTO. METAF SICA THEOPHRASTUS. METAPHYSICS Ttradução INTRODUÇÃO TEOFRASTO. METAF SICA THEOPHRASTUS. METAPHYSICS TRADUÇ O DE DAVID TORRIJOS-CASTRILLEJO * Presentamos una nueva traducción del breve opúsculo de Teofrasto conocido por el nombre de

Διαβάστε περισσότερα

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή - Εισαγωγή Αγαπητέ κύριε, Distinguido Señor: Επίσημη επιστολή, αρσενικός παραλήπτης, το όνομα είναι άγνωστο Αγαπητή κυρία, Distinguida Señora: Επίσημη επιστολή, θηλυκός παραλήπτης, το όνομα είναι άγνωστο

Διαβάστε περισσότερα

Συμπεράσματα της Έκθεσης για την Ελλάδα

Συμπεράσματα της Έκθεσης για την Ελλάδα Συμπεράσματα της Έκθεσης για την Ελλάδα Conclusiones del Informe sobre Grecia Πρόγραμμα INVOLVE (DG EMPLOYMENT-VS/2015/0379). Το σχέδιο αυτό χρηματοδοτείται με την υποστήριξη της Ευρωπαϊκής Επιτροπής.

Διαβάστε περισσότερα

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: GRIEGO II Curso 2012-2013 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN

Διαβάστε περισσότερα

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή

Αιτήσεις Συστατική Επιστολή - Εισαγωγή Distinguido Señor: Αγαπητέ κύριε, Επίσημη επιστολή, αρσενικός παραλήπτης, το όνομα είναι άγνωστο Distinguida Señora: Αγαπητή κυρία, Επίσημη επιστολή, θηλυκός παραλήπτης, το όνομα είναι άγνωστο

Διαβάστε περισσότερα

Los nombres que significan mundo en Aristóteles: κόσμος, τὸ ὅλον, τὸ πᾶν, τὰ πάντα, τὰ πράγματα, τὰ ὄντα, φύσις y οὐρανός

Los nombres que significan mundo en Aristóteles: κόσμος, τὸ ὅλον, τὸ πᾶν, τὰ πάντα, τὰ πράγματα, τὰ ὄντα, φύσις y οὐρανός [49-66] ISSN 2362-4841 (en línea) / ISSN 0325-1721 (impresa) Anales de Filología Clásica /28 (2015) 49 Los nombres que significan mundo en Aristóteles: κόσμος, τὸ ὅλον, τὸ πᾶν, τὰ πάντα, τὰ πράγματα, τὰ

Διαβάστε περισσότερα