Tema de aoristo. Morfología y semántica

Σχετικά έγγραφα
LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro

EL AORISTO. El aoristo, que equivale a nuestro pretérito indefinido, presenta varios tipos: Pasivos con -θη-. ἔλυθην (λύω)

-νω. - νω. -σκω. - σκω

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:

- ņ > 12 Tema de gramática. El aoristo. ἔλυ-ο-ν. ἔλυ-ο- ἔλυ-σ-α. ἔλυ-σ- 1.- El aoristo: un tema verbal con un solo tiempo.

TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc.

Hasta ahora hemos aprendido las desinencias personales en el modo INDICATIVO para la voz Activa y para la voz Media:

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I).

El tema de perfecto REDUPLICACIÓN

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

Morfología verbal: la conjugación. El presente de indicativo activo

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA

La conjugación. Un verbo, para ser tal, necesita tener cinco accidentes gramaticales:

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

EL DUAL DE LOS PRONOMBRES. El dual de los pronombres es el mismo para los FLEXIÓN VERBAL O CONJUGACIÓN GENERALIDADES

AORISTOS. π δρα-ν del Presente ποδιδρ σκω huir βη-ν del Presente βα νω andar γνω-ν del Presente γιγν σκω conocer φυ-ν del Presente φ ω nacer

1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

Lógica Proposicional

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO

Académico Introducción

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

RECAPITULACIONES. MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (III).

Filipenses 2:5-11. Filipenses

La reduplicación es una característica fundamental del tema de Perfecto. La REDUPLICA-

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional

I. DESINENCIAS PERSONALES

EL AORISTO ejercicios. 1 ἀόριστος

UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta

El pretérito imperfecto. 1.- El pretérito imperfecto. Un tiempo del tema de presente que indica pasado.

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

Guı a para el Estudio del griego del nuevo testamento

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

1ª DECLINACIÓN Femeninas Singular Plural

TEMA DE PERFECTO. 1.) La reduplicación. λύ-ω λε-λυ-

GRIEGO. - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).

PARTICIPIO DE PRESENTE

VERBOS II: A idéia de tempo, em grego, refere-se à qualidade da ação e não propriamente ao tempo,

El culto y las fiestas. πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO

CURSO BÁSICO DE GRIEGO COINÉ.

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano

TEMA DE PERFECTO ELEMENTOS DEL TEMA DESINENCIAS REDUPLICACIÓN. PERFECTOS EN -κ PERFECTO ASPIRADO ALTERNANCIA VOCÁLICA PERFECTO MEDIO-PASIVO

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

El culto y las fiestas

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1

Το παρόν σχέδιο μαθήματος δημιουργήθηκε από την κα. Radost Mazganova, καθηγήτρια Ισπανικών και την κα. Yordanka Yordanova, καθηγήτρια χημείας

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA

1. MORFOLOGÍA Morfología Pronominal

Miami International Seminary

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

Tempos e modos verbais da conxugación temática 2 A xustiza e a guerra na Antiga Grecia

Problemas resueltos del teorema de Bolzano

Los Determinantes y los Pronombres

PARTICIPOS *VERBOS CONTRACTOS. νικάω Voz activa m. f. n. Sg. N νικῶν νικῶσα νικῶν G νικῶντος νικώσης νικῶντος

La experiencia de la Mesa contra el Racismo

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.

Nro. 01 Septiembre de 2011

PREFACIO PRESENTACIÓN Políglota Complutense, Guía para el estudio del Hebreo bíblico Guía para el estudio del Griego del NT

ciudad griega La ciudad es una comunidad de individuos iguales para vivir lo mejor posible

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIDAD. Los mitos. Heracles

29. Voz activa 30. Modo indicativo 31. Modo Imperativo 32. Número 33. Persona 34. Conjugación 35. Sílabas: número en cada palabra 36.

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

PRESENTE E IMPERFECTO DE INDICATIVO

RECUPERACIÓN GRIEGO I

APÉNDICES GRAMATICALES

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias

EL ALFABETO EL ALFABETO

GRAMÁTICA)GRIEGA)) ) DEL)NUEVO)TESTAMENTO)) ) PARA)PRINCIPTANTES)) )

M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX

Tema 7. Glúcidos. Grados de oxidación del Carbono. BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Isabel Andrés. Alqueno.

LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA.

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN

El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Voz activa voz medio Voz pasiva

TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1

Lección El pronombre demostrativo

Método filológico-didáctico para el estudio del griego clásico. Daniel Alejandro Torres

Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου

Catálogodegrandespotencias

La transformada de ondícula continua y algunas clases de operadores de localización

Inmigración Documentos

Inmigración Documentos

EL ADJETIVO GRIEGO

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Λú-ω Τí-ω. Ποιé-ω, Δηλó-ω

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)

2. Reconocer la formación morfológica y traducir los perfectos del verbo griego.

BCE. Compra y Venta de divisas negociadas en el país por el Sistema Financiero privado. banco central del ecuador

Transcript:

Tema de aoristo Morfología y semántica

El verbo politemático Cada verbo griego tiene 4 temas principales. La diferencia semántica entre ellos es el aspecto, no el tiempo.

Semántica de los temas verbales Un tema es la apariencia que toma una raíz o lexema en una parte de la conjugación. Los cuatro temas del lexema λυ-, desatar son los siguientes. Presente Aoristo Perfecto Futuro λυ- λυσ- λελυκ- λυσ-

Semántica de los temas verbales El presente expresa que la acción es durativa; se desarrolla durante cierto tiempo. El aoristo expresa que la acción es puntual; su realización no se extiende en el tiempo. El perfecto expresa que la acción está terminada y destaca su resultado. El futuro no indica aspecto sino tiempo futuro.

Semántica del aoristo El aoristo de indicativo siempre tiene lugar en el pasado. El resto de modos no indican pasado necesariamente, sólo aspecto puntual.

Traducción del aoristo El aoristo de indicativo lo traduciremos por pretérito indefinido o pretérito perfecto. ἔλαβον: cogí / he cogido ἔλυσα: desaté / he desatado

Traducción del aoristo El resto de modos lo traduciremos por otras formas de la conjugación, no necesariamente en pasado. Infinitivo: λαβείν coger / haber cogido. Imperativo: λάβε: coge Subjuntivo: λάβω: coja / haya cogido Participio: λαβών cogiendo / habiendo cogido

Morfología Vamos a estudiar la formación de los temas de aoristo, tomando como punto de inicio el aoristo de indicativo.

Tipos de aoristo En cuanto a su morfología, definimos varios tipos de conjugación en el tema de aoristo. 1.- Sigmático Atemático 2.- Radical Polirrizo Temático Monolexemático

ἐ- En el indicativo lleva aumento y desinencias personales secundarias (de pasado). En los demás modos no lleva aumento y sí lleva desinencias personales primarias (de no pasado).

Desinencias personales secundarias Persona gramatical sin vocal temática con vocal temática 1ª -ν -ον 2ª -ς -ες 3ª -ε 1ª -μεν -ομεν 2ª -τε -ετε 3ª -σαν -ον

Formación del aoristo radical Su forma es la raíz pura del verbo (el lexema), sin añadir morfemas que lo caractericen como aoristo.

Formación del aoristo radical Sólo añadimos el aumento y las desinencias personales, con o sin vocal de unión (llamada vocal temática, que da nombre al aoristo radical temático).

Ejemplos Μανθάνω Λαμβάνω ἔ-μαθ-ο-ν ἔ-λαβ-ο-ν Γίγνομαι ἐ-γεν-ό-μην Γιγνώσκω ἔ-γνω-ν

No hay una norma para extraer la raíz o lexema puro de un verbo a partir de su presente. A menudo la raíz ha sufrido cambios fonéticos en el presente: βαίνω ἔ-βη-ν ἔχω ἔ-σχ-ο-ν

Aoristos reduplicados Algunos aoristos radicales presentan una raíz reduplicada ἄγω ἤγαγον

Verbos polirrizos Otros aoristos radicales temáticos tienen raíces completamente distintas en el presente y el aoristo: φέρω λέγω ὁράω ἤνεγκον εἴπον εἴδον

τίθημι, δίδωμι y ἵημι Los verbos τίθημι, δίδωμι y ἵημι toman una desinencia κα y vocal larga en la raíz en las tres formas del singular del aoristo de indicativo activo. τίθημι δίδωμι ἵημι ἔ-θη-κα ἔ-δω-κα ἧ-κα

Aoristo sigmático El aoristo sigmático añade a la raíz una sigma como característica de aoristo. Las desinencias personales tienen una apariencia diferente: Persona gramatical Desinencias de aoristo sigmático 1ª -σ-α 2ª -σ-ας 3ª -σ-ε 1ª -σ-αμεν 2ª -σ-ατε 3ª -σ-αν

Aoristo sigmático El tema es el resultado de añadir la sigma a la raíz. Algunos verbos, según el final de la raíz, pueden presentar modificaciones al formar el tema de aoristo sigmático.

Aoristos sigmáticos Las raíces en labial, π, β, φ, πτ al añadirles la sigma varían su ortografía a ψ. Τρίβω ἔτριψα Βάπτω ἔβαψα

Aoristos sigmáticos Las raíces en consonante gutural κ, γ χ, y los grupos ττ- ο σσ-, al añadirles la sigma, varía su ortografía a ξ-. Δείκνυμι Δοκέω Φυλάττω ἔδειξα ἔδοξα ἐφύλαξα

Aoristos sigmáticos Las raíces en dental, τ, θ, δ y ζ al añadirles la sigma, pierden la consonante dental: πείθω ἐλπίζω ἔπεισα ἤλπισα