GRIEGO. - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo

Σχετικά έγγραφα
Tema de aoristo. Morfología y semántica

PARTICIPIO DE PRESENTE

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

Los Determinantes y los Pronombres

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO

Filipenses 2:5-11. Filipenses

CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO

(Τὸ puede ser nominativo o acusativo, aquí es nominativo, por tanto Τὸ λέγειν es el sujeto de la frase).

Lección Sustantivos en -ο 1.2 Función de los casos

CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS

LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

PRONOMBRES - ADJETIVOS PRONOMINALES

IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO

Académico Introducción

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

EL ADJETIVO GRIEGO

TERCERA PARTE. Sintaxis

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

USO DE LOS CASOS. Observación preliminar

Lógica Proposicional

Soluciones de los ejercicios de Primero de Bachillerato a distancia UNIDAD 2

29. Voz activa 30. Modo indicativo 31. Modo Imperativo 32. Número 33. Persona 34. Conjugación 35. Sílabas: número en cada palabra 36.

1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología

Escenas de episodios anteriores

Unidad Nº 4. ας / ης. ος ( ους / ως)

Nro. 01 Septiembre de 2011

GRAMÁTICA)GRIEGA)) ) DEL)NUEVO)TESTAMENTO)) ) PARA)PRINCIPTANTES)) )

TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc.

RECUPERACIÓN GRIEGO I

1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES.

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

ΠΕΡΙΕΧΟΜΕΝΑ. Comunicación - Referencia a seres vivos y objetos: identificación entre varios - Diferenciar cualidad humana y divina; hombre y mujer

LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA.

Introducción al. Griego Bíblico. Anita Henriques Nelson Morales Daniel S. Steffen

-νω. - νω. -σκω. - σκω

El tema de perfecto REDUPLICACIÓN

Ταξίδι Γενικά. Γενικά - Τα απαραίτητα. Γενικά - Συνομιλία. Παράκληση για βοήθεια. Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά

2.-Relaciona grupos sintácticos que están en el mismo caso: γυπός πυραμίδων αἰθíοπες γῦπες μύρμηκι μάστιξι αἶγας κῆρυξ

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

Las formas no personales del verbo (el participio) Voz activa. -κωτ- (3ª decl., tema en dental) voz activa voz medio (-pasiva) Voz pasiva

La conjugación. Un verbo, para ser tal, necesita tener cinco accidentes gramaticales:

Los pronombres (1) Pronombre demostrativo de primera persona (lat. hic, haec, hoc)

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

Pronombres-Adjetivos. Los pronombres personales presentan diferentes formaciones y desinencias tanto en singular como en plural.

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I).

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).

ORACIONES DEPENDIENTES O SUBORDINADAS

Morfología verbal: la conjugación. El presente de indicativo activo

FUNCIONES DE LOS CASOS

GRIEGO PARA PASTORES: Un manual de trabajo

APENDICE ACENTUACIÓN

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.

Introducción al Griego del Nuevo Testamento

TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1

NOMINATIVO. Κῦρος ᾑρήθη βασιλεύς. οἱ Πέρσαι εἰς τὴν Ἀττικὴν ἐστρατύοντο. Κῦρος βασιλεύς ἦν.

Trabajo Práctico Morfología Nominal

ciudad griega La ciudad es una comunidad de individuos iguales para vivir lo mejor posible

El Género. Los Casos MORFOLOGIA GRIEGA

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias

Guı a para el Estudio del griego del nuevo testamento

BACHILLERATO A DISTANCIA GUÍA DIDÁCTICA DE GRIEGO 1

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

UNIDAD. Los mitos. Heracles

ORACIONES ADVERVIALES O CIRCUNSTANCIALES

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

ΕΦΗΜΕΡΙΣ ΤΗΣ ΚΥΒΕΡΝΗΣΕΩΣ

El adjetivo griego. El adjetivo. Declinación. En griego existen tres clases de adjetivos, dependiendo de los modelos que utilicen en su declinación.

GRIEGO PARA PASTORES: UN MANUAL Josías Grauman Derechos del autor: 2007 Josiah Grauman, todos los derechos reservados Dedicado a: Cualquier

EJERCICIOS DE FLEXIÓN DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS SEGUNDA DECLINACIÓN:

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)

CURSO BÁSICO DE GRIEGO COINÉ.

GRIEGO-1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO. Cuaderno de Griego. Curso Página 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS Programa de griego III

Análisis de las Enneadas de Plotino. Gonzalo Hernández Sanjorge A Parte Rei 20

Nuestra Iglesia. Καλό Πάσχα! Χριστός Ἀνέστη! Ἀληθῶς Ἀνέστη! Ἦχος πλ. α'

LA 3ª DECLINACIÓN (II). LOS PARTICIPIOS. CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO. ORACIONES INTERROGATIVAS.

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

Ejercicios 1a (I) B. Aprenda a escribir con letras griegas todos los nombres presentados en la clase. νικολᾶσ: αλφόνςω: όςκαρ: αρτούρω:

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

LAS FORMAS NOMINALES DEL VERBO EL INFINITIVO

RECAPITULACIONES. MODOS SUBJUNTIVO, OPTATIVO E IMPERATIVO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (III).

Los adjetivos. La primera clase de adjetivos. El adjetivo se diferencia del sustantivo en dos cuestiones fundamentales.

EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

APÉNDICES GRAMATICALES

Miami International Seminary

EL DUAL DE LOS PRONOMBRES. El dual de los pronombres es el mismo para los FLEXIÓN VERBAL O CONJUGACIÓN GENERALIDADES

Transcript:

GRIEGO FICHA DE REPASO Νº 1 - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo - El vocativo suele ir precedido de la interjección ὦ : ὦ θέα oh, diosa! - El artículo griego equivale al castellano el, la, lo. El artículo indeterminado castellano no se traduce en griego: ὁ ἄνθρωπος El hombre ἄνθρωπος Un hombre - Si el sujeto es un neutro plural, el verbo va siempre en singular: Τὰ ζῶα τρέχει Los animales corren FICHA DE REPASO Νº 2 - el verbo εἰμι + dativo se traduce por "tener. βίβλιον ἐστι τῷ παιδί el niño tiene un libro - El imperativo presente del verbo εἰμι es: ἴσθι sé tú ἔστε sed vosotros ἔστω sea él ὄντων sean ellos. - La formación de adverbios a partir de adjetivos es muy fácil: Si el adjetivo es temático, se añade a la raíz - ως: καλός καλῶς Si es un adjetivo atemático, se añade a la raíz -εως: βαθύς βαθέως

FICHA DE REPASO Νº 3 - En griego la oración de infinitivo se emplea de la misma manera que en latín: Si el sujeto no es el mismo que el de la oración principal (sujeto no concertado) éste se pone en acusativo: νομίζω θέον εἶναι Creo que Dios existe. - El genitivo puede expresar la procedencia paterna: Δημόσθηνης Δημοσθένους Μιλτίαδης Κιμῶνος Demóstenes, hijo de Demóstenes Milcíades hijo de Cimón. FICHA DE REPASO Νº 4 - El pronombre relativo concierta necesariamente con su antecedente en género y número, pero no tiene por qué concertar en caso (no tienen por qué realizar la misma función cada uno en su frase): ἄνθρωπος ὅν οἱ θεοὶ φιλοῦσιν, ἀποθνήσκει νεός Hombre al que los dioses aman, muere joven. FICHA DE REPASO Νº 5 - El adjetivo πᾶς-πάσα-πάν puede tener las construcciones y significados siguientes: 1.- πάσα πόλις toda, cada ciudad 2.- πάσα ἡ πόλις toda la ciudad (en su conjunto) 3.- πάσαι αἱ πόλεις todas las ciudades FICHA DE REPASO Νº 6

- He aquí los comparativos y superlativos irregulares más frecuentes: 1. ἀγαθός bueno ἀμείνων ἄριστος βέλτιων βέλτιστος 2. κακός malo χείρων χείριστος 3. μέγας grande μείζων μέγιστος 4. πολύς mucho πλείων πλείστος FICHA DE REPASO Νº 7 - La extensión, de tiempo o espacio, se pone en griego en acusativo: μένει ἡμέρας πέντε permanece cinco días ἀπέχει σταδία ἕξ - La fecha va en dativo o genitivo: τῇ πέμπτῃ ἡμέρᾳ χειμῶνος νύκτος - El precio se expresa en genitivo: Ἧν εἵκοσι μνῶν dista seis estadios al quinto día en invierno de noche valía veinte minas FICHA DE REPASO Νº 8 - En lugar del adjetivo posesivo puede usarse el genitivo del pronombre personal: ὁ ἐμὸς φίλος / φίλος ἐμοῦ mi amigo - El artículo puede sustituir al posesivo cuando no hay ninguna duda sobre quién es el poseedor: στέργω τὸν πατέρα στέργει τὸν πατέρα quiero a mi padre quiere a su padre

FICHA DE REPASO Νº 9 - En una enumeración, muchas veces el primer miembro se anuncia por τε enclítico y el segundo por καὶ. - No hay que olvidar que εἷς-μία-ἕν significa "uno, uno solo, único", mientras que τις-τι significa "uno, alguno, cierto". FICHA DE REPASO Νº 10 - No existe Futuro de Imperativo o de Subjuntivo. El Imperfecto y el Pluscuamperfecto sólo existen en Indicativo. Así pues, el cuadro de formas verbales existentes en griego es el siguiente: Tema de Presente: 1.-Presente de Indicativo, Imperativo, Subjuntivo, Optativo, Infinitivo y Participio. Imperfecto de Indicativo Tema de Futuro: 2.-Futuro de Indicativo, Optativo, Infinitivo y Participio. Tema de Aoristo: 3.-Aoristo de Indicativo, Imperativo, Subjuntivo, Optativo, Infinitivo y Participio. Tema de Perfecto: 4.-Perfecto de Indicativo, Imperativo, Subjuntivo, Optativo, Infinitivo y Participio. Pluscuamperfecto de Indicativo Todo esto en voz activa y medio-pasiva FICHA DE REPASO Νº 11 -εἰμί con genitivo significa ser propio de, deber de -ειμί con dativo significa estar a disposición de FICHA DE REPASO Νº 12 Un truco Es muy fácil recordar los suplementos de los verbos compuestos de εἰμί: -ἄπειμι, περίειμι van con genitivo -El resto de los compuestos de εἰμί van con dativo.

FICHA DE REPASO Νº 13 - El complemento agente de un verbo pasivo se construye: 1.- En genitivo con ὑπὸ: si es un nombre de persona Ej.- παιδεύομαι ὑπὸ πατρός soy educado por mi padre 2.- En dativo sin preposición, si es un nombre de cosa: Ej.- κωλύονται τῷ νόμῳ son impedidos por la ley FICHA DE REPASO Νº 14 Atracción del relativo Cuando el antecedente del relativo está en genitivo o dativo, el relativo complemento directo suele ponerse, por atracción, en genitivo o dativo: Con genitivo: Ej.- ἀξίοι ἐστε τῆς ἐλευθερίας ἧς ἔχετε (en vez de ἧν) Sed dignos de la libertad que tenéis Con dativo Ej.- Τῷ ἡγεμῶνι πιστεύομεν ᾡ ἔχομεν (en vez de ὅν ) Confiamos en el guía que tenemos FICHA DE REPASO Νº 15 Nuestro condicional simple se expresa en griego con el Imperfecto de Indicativo con ἂν si se refiere al presente, y por el presente o aoristo optativo con ἂν si se refiere al futuro: Ej.- ἔλυες ἂν desatarías (ahora) λύοις (λύσειας) ἂν desatarías (futuro) Nuestro condicional compuesto se expresa en griego con el aoristo de Indicativo con ἂν si se refiere al presente, Ej.- ἔλυσας ἂν habrías desatado FICHA DE REPASO Νº 16 Una orden se expresa en griego en Imperativo presente o aoristo: Ej.- λύε, λῦσον desata tú

aoristo: Ej.- Una prohibición se expresa con la negación μ ὴ seguida del imperativo presente o del subjuntivo μὴ λύε μὴ λύσῃς no desates En ambos casos se emplea el subjuntivo (presente o aoristo) cuando el verbo está en la 1ª pers. pl. FICHA DE REPASO Νº 17 El infinitivo con el artículo neutro adquiere el valor de un sustantivo y como tal se declina : Ej.- τὸ ψευδέσθαι el mentir τοῦ ψευδέσθαι del mentir El acusativo de relación determina y precisa la parte a que se refiere la significación del verbo o nombre con que se construye, o en relación a qué, bajo qué punto de vista una afirmación es verdadera : Ej.- ἄλγει τὴν κεφαλήν tiene dolor de cabeza πάρθενος καλὴ τὸ εἶδος virgen hermosa de figura