Miguel E. Pérez Molina Uiversidad de Murcia TEMA 19. Flexión nominal temática

Σχετικά έγγραφα
TEMA 20. Flexión n de los temas en -a. Miguel E. Pérez Molina Universidad de Murcia

EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA

GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO

MORFOLOGÍA NOMINAL 1. DECLINACIÓN ATEMÁTICA

Miguel E. Pérez Molina Universidad de Murcia TEMA 21. Flexión de los temas consonánticos

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA

EJERCICIOS DE FLEXIÓN DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS SEGUNDA DECLINACIÓN:

1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología

EL ARTÍCULO. Masc. Fem. Neutro Masc. Fem. Neutro LA SEGUNDA DECLINACIÓN (TEMÁTICA) Y EL ARTÍCULO DETERMINADO

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO

El Género. Los Casos MORFOLOGIA GRIEGA

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

EL ADJETIVO GRIEGO

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

Voc.: igual al Nom. o Tema puro

La tercera declinación o declinación atemática

Tema de aoristo. Morfología y semántica

CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO

-νω. - νω. -σκω. - σκω

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro

Los Determinantes y los Pronombres

CUADRO RESUMEN DE LAS TERMINACIONES DE LAS TRES DECLINACIONES GRIEGAS SINGULAR 1ª 2ª 3ª. Mas. Fem

Breve compendio de Gramática Griega con ejercicios 3ª declinación. Temas en vocal y diptongo. I.E.S. ATENEA. Jesús López-Maestre Ruiz 3ª DECLINACIÓN

Tercera declinación (temas en vocal cerrada y diptongo) Tercera declinación / Temas en vocal / Temas en vocal cerrada (-ι, -υ) o diptongo

I. DESINENCIAS PERSONALES

Inscripciones funerarias

LA 3ª DECLINACIÓN (II). LOS PARTICIPIOS. CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO. ORACIONES INTERROGATIVAS.

Los pronombres (1) Pronombre demostrativo de primera persona (lat. hic, haec, hoc)

La tercera declinación (esquema general y temas en oclusiva)

UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta

La primera declinación

Trabajo Práctico Morfología Nominal

El adjetivo griego. El adjetivo. Declinación. En griego existen tres clases de adjetivos, dependiendo de los modelos que utilicen en su declinación.

Unidad Nº 4. ας / ης. ος ( ους / ως)

CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Las declinaciones en Griego

Los adjetivos. La primera clase de adjetivos. El adjetivo se diferencia del sustantivo en dos cuestiones fundamentales.

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:

LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA.

EL ALFABETO EL ALFABETO

EN TOINO A LOS DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -ot Y EN -coi DEL A1CADIO

Miguel E. Pérez Molina Universidad de Murcia TEMA 13 FONEMAS SEMIVOCÁLICOS

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.

1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES.

SEGUNDA PARTE. Morfología

Método filológico-didáctico para el estudio del griego clásico. Daniel Alejandro Torres

Lengua griega: Morfología nominal y verbal básica 1. MORFOLOGÍA NOMINAL. Acusativo τήν τόν τό. Genitivo τῆς τοῦ. Nominativo αἱ οἱ τά

Temas en labial, gutural y dental

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).

Lección Sustantivos en -ο 1.2 Función de los casos

BACHILLERATO A DISTANCIA GUÍA DIDÁCTICA DE GRIEGO 1

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

ADJETIVOS DE LA 1ª CLASE

2.-Relaciona grupos sintácticos que están en el mismo caso: γυπός πυραμίδων αἰθíοπες γῦπες μύρμηκι μάστιξι αἶγας κῆρυξ

Francisco Castillo Pina GRIEGO LENGUA Y CULTURA 1º BACHILLERATO FRANCISCO CASTILLO PINA

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional

Enchiridion. El presente de indicativo: todas las personas tema: λῡ- tema: φιλε-

TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc.

The Accusative Case. A Target for the Action. A lesson for the Paideia web-app Ian W. Scott, 2015

1.ª DECLINAÇÃO. Somente nomes femininos e masculinos, não há neutros. Os nomes femininos têm o

ΘΕΜΑ 1o Λυσία, Ἐν βουλῇ Μαντιθέῳ δοκιμαζομένῳ ἀπολογία, 1-3

EL ALFABETO. alfa. ἄλφα. beta. βῆτα. gamma. ga,gue.gui.go.gu. γάμμα. delta. δέλτα. ἔ ψιλόν. ζῆτα. ἦτα. za,ce,ci,zo,zu. θῆτα. iota. ίῶτα. κάππα.

SERVICIO DE IDIOMAS PROGRAMACIÓN GRIEGO MODERNO Nivel Inicial I

BACHILLERATO A DISTANCIA GUÍA DIDÁCTICA DE GRIEGO 1

La guerra de Troya. ἀνθρώπων ἐπίεζε βαρυστέρνου πλάτος αἴης, κουφίσαι ἀνθρώπων παμβώτορα σύνθετο γαῖαν, ῥιπίσσας πολέμου μεγάλην ἔριν Ἰλιακοῖο,

M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

El culto y las fiestas. πείθονται δ ἀοιδοὶ σάμασιν

APENDICE ACENTUACIÓN

Pronombres-Adjetivos. Los pronombres personales presentan diferentes formaciones y desinencias tanto en singular como en plural.

AORISTOS. π δρα-ν del Presente ποδιδρ σκω huir βη-ν del Presente βα νω andar γνω-ν del Presente γιγν σκω conocer φυ-ν del Presente φ ω nacer

Ventiladores helicoidales murales o tubulares, versión PL equipados con hélice de plástico y versión AL equipados con hélice de aluminio.

Es propiedad I 1999, Herederos de Jaime Berenguer Amenos. Para la presente edición. 1999, Editorial Bosch. SA. Comte d'urjiell. 51 bis Barcelona

Κατάλογος τῶν Συγκερασµῶν ὅλων τῶν Βυζαντινῶν ιατονικῶν Κλιµάκων µέχρι καὶ σὲ 1200 µουσικὰ διαστήµατα (κόµµατα)

APÉNDICES GRAMATICALES

Es propiedad I 1999, Herederos de Jaime Berenguer Amenos. Para la presente edición. 1999, Editorial Bosch. SA. Comte d'urjiell. 51 bis Barcelona

Los adjetivos. Segunda y tercera clases. La gradación del adjetivo.

Κείμενο διδαγμένο από το πρωτότυπο Δημοσθένους, Ὑπὲρ τῆς Ῥοδίων ἐλευθερίας, 17-18

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

PRIMERO DE BACHILLERATO L E N G U A G R I E G A

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

Catálogodegrandespotencias

Breve compendio de Gramática Griega con ejercicios 3ª declinación. Temas en consonante. I.E.S. ATENEA. Jesús López-Maestre Ruiz 3ª DECLINACIÓN

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

PARTICIPIO DE PRESENTE

Soluciones de los ejercicios de Primero de Bachillerato a distancia UNIDAD 2

El culto y las fiestas

καταλήξεις ασυναίρετων της β' κλίσης Ενικός ον. γεν. δοτ. αιτ. κλ. -ον -ου -ῳ -ον -ον -ος -ου -ῳ -ον -ε Πληθυντικός -οι -ων -οις -ους -οι

IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I).

GRIEGO-1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO. Cuaderno de Griego. Curso Página 1

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

Miguel E. Pérez Molina Universidad de Murcia TEMA 14. Vocales

ΑΡΧΗ 1ης ΣΕΛΙΔΑΣ ΕΞΕΤΑΖΟΜΕΝΟ ΜΑΘΗΜΑ : ΑΡΧΑΙΑ ΕΛΛΗΝΙΚΑ ΤΑΞΗ / ΤΜΗΜΑ : Γ ΛΥΚΕΙΟΥ ΔΙΑΓΩΝΙΣΜΑ ΠΕΡΙΟΔΟΥ : ΑΠΡΙΛΙΟΥ 2017 ΣΥΝΟΛΟ ΣΕΛΙΔΩΝ: 7

Filipenses 2:5-11. Filipenses

44 Χρόνια Φροντιστήρια Μέσης Εκπαίδευσης

ADJETIVOS DE LA 2ª CLASE

Transcript:

TEMA 19 Flexión nominal temática

Indoeuropeo quizá la más reciente masculinos / femeninos / neutros influencia del sistema del adjetivo flexión característica, en principio, de los géneros masculino y neutro categorías: ciertos interrogativos-indefinidos algunos adjetivos pronominales características: alternancia de vocal temática e/o no vocalismo cero en vocal predesinencial en ciertos casos [dativos] vocal temática, inseparable de desin. 2

Griego: genitivo singular textos dos desinencias: -ου / -ω -οιο reductibles a una sola? estado de cuestión: L.M. Macía (1984): "Cuatro cuestiones de morfología griega", en Actualización científica en Filología Griega. Madrid, 295-319 SÍ: P. Chantraine (25) derivaría de *-osyo > *-oyo: con pronunciación geminada -οιο con pronunciación simple *-οο > -ου / -ω NO: M.S. Ruipérez (1979): "Le génitive singulier thématique en mycénien et en grec du premier millénaire", Colloquium Mycenaeum. Neuchatel, 283-293 origen diferente: un tipo para los nombres y otro para los pronombres, con extensión de la pronominal a la nominal 3

Griego: genitivo singular *-osyo [ai. -asya] > -οιο: micénico con mucha frecuencia [-o-jo] Homero y poesía con influencia homérica tesalio oriental -οι(ο) *-oso > *-oo [Od 14.239: ἦεν ἀνήνασθαι, χαλεπὴ δ ἔχε δήµου φῆµις] > -ου jónico-ático; parte del dorio; parte del tesalio occidental; -ω parte del dorio; parte del tesalio occidental, lesbio y beocio; arcadio-chipriota chipriota: -ων en sustantivos / -ω en artículo 4

Griego: dativo singular -ωι en la mayoría de dialectos en ocasiones, -οι arcadio, euboico, eleo, beocio y en textos tardíos dorios abreviación en hiato? uso de la desinencia de locativo -oi? Referencias: A. Lillo Alcaraz (1981): "En torno a los dativos de la declinación temática en -οι y en -ωι del arcadio", SPhS 5, 221-232. C.D. Buck (88) Chantraine (25) 5

Griego: nominativo plural masc.-fem. ai., o.-u. y germ. *-ōs -οι innovación de griego, latín, celta, báltico y eslavo: desinencia tomada de los demostrativos (τοί); ventajas: mejor oposición con la flexión atemática sin riesgo de confusión con el acusativo plural 6

Griego: acusativo plural masc.-fem. *-on-s > [2ª oleada de alargamientos] jónico-ático: -ους (λύκους) dorio: mitior: -ους (λύκους) severior: -ως (λύκως) argólicο: -ονς / cret. -ονς + vocal // -ος + conson. eolio: beocio: -ως (λύκως) lesbio: -οις (λύκοις) tesalio: -ος (λύκος) arcadio-chipriota: -ος (λύκος) 7

Griego: dativo plural masc.-fem. Dos desinencias: *-ōis [Osthoff] > -οις instrumental ide. (ai., lat.) mayoría de dorio, beocio, arc.-chip. y jon. Eubea -οισι < locativo ide. [ai., av., aesl.] resto de jonio, lesbio micénico -o-i (= -οισι) valor locativo-dativo -o (= -οις) valor instrumental ático: inscripciones hasta 450 a.c. -οισι textos posteriores -οις lenguas literarias alternancia, como Homero 8

Griego: dual nom.-voc.-ac. -ω [ai., aesl.] gent.-dat. -οιν Homero: -οιν / -οιιν eleo: -οιοις / -οιοιρ arcadio: -οιυν 9

Griego: formas adverbiales antiguos locativos: -οι: οἴκοι, ποῖ, Ἰσθµοι... -ει [dorio]: οἴκει [no antes de Menandro], ἐκεῖ, τειδε, τουτει, ἀλλει 10

Griego: raíz acabada en vocal larga metátesis de cantidad: λᾱός 'pueblo' > ληός (Heródoto) > λεώς;... SINGULAR N.: *ληός > λεώς A.: *ληόν > λεών G.: *ληοῦ > λεώ D.: *ληῷ > λεῴ PLURAL N.: *ληοί > λεῴ A.: *ληούς > λεώς G.: *ληων > λεών D.: *ληοῖς > λεῴς DUAL N.A.: *ληώ > λεώ G.D.: *ληοιν > λεῴν Nom.-ac. sg. metátesis de cantidad Resto abreviación metátesis de apertura 11

Griego: raíz acabada en vocal breve contracciones con vocal temática: N. A. G. D. N. A. G. D. N.A. G.D. SINGULAR πλόος > πλοῦς ὀστέον > ὀστοῦν πλόον > πλοῦν ὀστέον > ὀστοῦν πλόου > πλοῦ ὀστέου > ὀστοῦ πλόῳ > πλῷ ὀστέῷ > ὀστῷ PLURAL πλόοι > πλοῖ ὀστέα > ὀστᾶ πλόους > πλοῦς ὀστέα > ὀστᾶ πλόων > πλῶν ὀστέων > ὀστῶν πλόοις > πλοῖς ὀστέοις > ὀστοῖς DUAL πλόω > πλώ ὀστέω > ὀστώ πλόοιν > πλοῖν ὀστέοιν > ὀστοῖν 12

Griego: raíz acabada en vocal breve fluctuaciones: a veces, neutro pl. sin contracción: εὔνοα, εὔπλοα influencia de temas con nomin.sg. similar de la 3ª decln. [βοῦς] gr. tardío: gent.sg. νοός, πλοός, dat. sg. νοΐ, πλοΐ... 13

Ejemplo: Ilíada 8.184-216 Ὣς εἰπὼν ἵπποισιν ἐκέκλετο φώνησέν τε 185 Ξάνθέ τε καὶ σὺ Πόδαργε καὶ Αἴθων Λάµπέ τε δῖε νῦν µοι τὴν κοµιδὴν ἀποτίνετον, ἣν µάλα πολλὴν Ἀνδροµάχη θυγάτηρ µεγαλήτορος Ἠετίωνος ὑµῖν πὰρ προτέροισι µελίφρονα πυρὸν ἔθηκεν οἶνόν τ ἐγκεράσασα πιεῖν, ὅτε θυµὸς ἀνώγοι, 190 ἢἐµοί, ὅς πέρ οἱ θαλερὸς πόσις εὔχοµαι εἶναι. ἀλλ ἐφοµαρτεῖτον καὶ σπεύδετον ὄφρα λάβωµεν ἀσπίδα Νεστορέην, τῆς νῦν κλέος οὐρανὸν ἵκει πᾶσαν χρυσείην ἔµεναι, κανόνας τε καὶ αὐτήν, αὐτὰρ ἀπ ὤµοιιν ιοµήδεος ἱπποδάµοιο 195 δαιδάλεον θώρηκα, τὸν Ηφαιστος κάµετεύχων. εἰ τούτω κε λάβοιµεν, ἐελποίµην κεν Ἀχαιοὺς αὐτονυχὶ νηῶν ἐπιβησέµεν ὠκειάων. Ὣς ἔφατ εὐχόµενος, νεµέσησε δὲ πότνια Ηρη, σείσατο δ εἰνὶ θρόνῳ, ἐλέλιξε δὲ µακρὸν Ὄλυµπον, 200 καί ῥα Ποσειδάωνα µέγανθεὸνἀντίονηὔδα ὢ πόποι ἐννοσίγαι εὐρυσθενές, οὐδέ νυ σοί περ ὀλλυµένων αναῶν ὀλοφύρεται ἐν φρεσὶ θυµός. οἳ δέ τοι εἰς Ἑλίκην τε καὶ Αἰγὰς δῶρ ἀνάγουσι πολλά τε καὶ χαρίεντα σὺ δέ σφισι βούλεο νίκην. 205 εἴ περ γάρ κ ἐθέλοιµεν, ὅσοι αναοῖσιν ἀρωγοί, Τρῶας ἀπώσασθαι καὶ ἐρυκέµεν εὐρύοπα Ζῆν, αὐτοῦ κ ἔνθ ἀκάχοιτο καθήµενος οἶος ἐν Ἴδῃ. Τὴν δὲ µέγ ὀχθήσας προσέφη κρείων ἐνοσίχθων Ηρη ἀπτοεπὲς ποῖον τὸν µῦθον ἔειπες. 210 οὐκ ἂν ἔγωγ ἐθέλοιµι ιὶ Κρονίωνι µάχεσθαι ἡµέας τοὺς ἄλλους, ἐπεὶ ἦ πολὺ φέρτερός ἐστιν. Ὣς οἳ µὲν τοιαῦτα πρὸς ἀλλήλους ἀγόρευον τῶν δ ὅσον ἐκ νηῶν ἀπὸ πύργου τάφρος ἔεργε πλῆθεν ὁµῶς ἵππων τε καὶ ἀνδρῶν ἀσπιστάων 215 εἰλοµένων εἴλει δὲ θοῷ ἀτάλαντος Ἄρηϊ Ἕκτωρ Πριαµίδης, ὅτε οἱ Ζεύς κῦδος, ἔδωκε. 14