El adjetivo en Griego
|
|
- θάνα Κοντόσταυλος
- 8 χρόνια πριν
- Προβολές:
Transcript
1 El adjetivo en Griego 1º RASGOS GENERALES. El adjetivo es un lexema que se usa referido a un nombre, con el que concuerda en género, número y caso; por ello, el adjetivo sigue las mismas flexiones que el nombre. Por su función un adjetivo puede ser calificativo o determinativo; es calificativo cuando se limita a expresar una cualidad del sustantivo al que acompaña y es determinativo cuando restringe el alcance significativo del sustantivo al que acompaña; son determinativos o determinantes los demostrativos, los indefinidos, los interrogativos, el artículo, los posesivos y los numerales. El adjetivo calificativo posee un rasgo que le permite expresar la cualidad en diferentes grados. El grado puede expresarse añadiendo adverbios al adjetivo o bien flexionándolo con sufijos especiales, como más adelante se verá. 2º CLASIFICACIÓN. El adjetivo puede clasificarse según su número de terminaciones, es decir, según adopte una o varias formas para la expresión del género. Así, un adjetivo es de tres terminaciones cuando tiene una forma diferenciada para cada uno de los tres géneros, es decir, una para el masculino, otra para el femenino y otra para el neutro. Es de dos terminaciones si tiene dos formas diferenciadas, una para el masculino y el femenino y otra para el neutro. Finalmente, un adjetivo es de una sola terminación si tiene una única forma que se usa indistintamente para los tres géneros. Conviene saber que, cuando hay una forma especial para expresar el femenino, ésta se flexiona siempre por la primera declinación, en tanto que las formas masculina o neutra presenta más variedad de posibilidades. -Adjetivos de tres terminaciones: M -- F -- N ** 2ª 1ª 2ª: El masculino y el neutro se flexionan por la segunda declinación. El femenino, como se ha dicho, siempre por la primera declinación. -ος -α -ον δίκαιος δικαία δίκαιον -ος -η -ον ἀναγκαῖος ἀναγκαια ἀναγκαῖον 1 ** 3ª 1ª 3ª: el masculino y el neutro se flexionan por la tercera declinación, el femenino siempre por la primera. -ύς -εῖᾰ -ύ [-έος -είας -έος]: ἡδύς ἡδεῖα ἡδύ 2 1 Así se flexionan los participios verbales de la voz media, acabados en -μενος -μένη -μενον. 1
2 -ων -ουσᾰ-ον [-οντος -ούσης -οντος]: λύων λύουσα λύον 3 -ους -ουσᾰ -ον [-οντος -ούσης -οντος]: διδούς διδοῦσα διδούν 4 -ας -ασᾰ -αν [-αντος -άσης -αντος]: λύσας λύσασα λύσαν 5 -εις -εισᾰ -εν [-εντος -είσης -εντος]: χαρίεις χαρίεσσα χαρίεν 6 -ας -αινᾰ -αν [-ανος -αίνης -ανος]: τάλας τάλαινα τάλαν -ην -εινᾰ -εν [-ενος -είνης -ενος]: τέρην τέρεινα τέρεν -αρ -αιρᾰ -αρ [-αρος -αίρας -αρος]: μάκαρ μάκαιρα μάκαρ -ώς -υῖᾰ -ός [-ότος -υίας -ότος]: λελυκώς λελυκυῖα λελυκός 7 Irregulares: πολύς πολλή πολύ, μέγας μεγάλη μέγα -Adjetivos de dos terminaciones: M F-- N ** 2ª 2ª: Las dos formas se flexionan por la segunda declinación. -ος -ον [-ου]: ἄδικος ἄδικον -ους -ουν (declinación contracta) [-ου]: εὔνους εὔνουν -εως -εων (declinación ática) [-εω]: ΐλεως ἴλεων ** 3ª 3ª: Las dos formas del adjetivo siguen la tercera declinación. -ής -ές [-οῦς]: ἀληθῆς ἀληθές -ην -εν [-ενος]: ἄρρην ἄρρεν -ων -ον [-ονος]: εὐδαίμων εὔδαιμον -ις -ι [-ιδος, -ιτος]: ἄπολις ἄπολι -ωρ -ορ [-ορος]: ἀπάτωρ ἄπατορ -Adjetivos de una terminación: MFN Teóricamente pude haber tantos tipos de adjetivos de esta categoría como tipos de declinación haya, aunque suelen hallarse de manera especial en la tercera declinación: πένης πένετος, φυγάς φυγάδος, ἀγνώς ἀγνῶτος. En líneas generales conviene decir que esta clasificación de los adjetivos tiene una función didáctica ya que la enorme riqueza lingüística de la lengua griega, especialmente en los dialectos literarios, permite algunos otros tipos de flexión adjetival, aunque no muy frecuentes. Tampoco hay que olvidar que cualquier participio es una forma adjetival, pero en griego la mayoría de las veces conserva su carácter verbal y, por lo tanto, suele llevar sus propios complementos verbales. En español, al contrario, el participio tiene un valor sobre todo 2 Recuérdese que en el caso de los adjetivos de tema en ípsilon, el genitivo singular es en -εος y el nominativo-acusativo neutro plural presenta sistemáticamente la forma no contracta -έα. 3 Siguen esta flexión los participios verbales de la flexión temática en la voz activa. 4 Siguen esta flexión algunos participios verbales de la flexión atemática. 5 Por este tipo de flexión se declinan los participios activos del aoristo sigmático. 6 Como θείς θεῖσα θέν se flexionan los participios del aoristo pasivo y muchos de la flexión atemática. 7 Así se declinan los participios del perfecto de la voz activa, de los que es específica esta forma de flexión adjetival. 2
3 adjetival salvo en los tiempos verbales compuestos y pasivos. 3º GRADOS DEL ADJETIVO. Hay dos recursos para expresar la gradación del adjetivo. La primera consiste en el uso de adverbios que acompañen al adjetivo; la segunda es el uso de sufijos flexionados, que se añaden a la raíz del adjetivo. Los grados comparativos del adjetivo son: *Grado positivo: es la forma usual del adjetivo. *Grado comparativo: de inferioridad de igualdad de superioridad *Grado superlativo: expresa la cualidad del adjetivo en su mayor grado. De estos grados, sólo el comparativo de superioridad y el superlativo llevan en griego sufijos. Los comparativos de inferioridad e igualdad (como también a veces el de superioridad) llevan adverbios. -Sufijo *-yos/*-yon. 8 Se emplean como sufijos de comparativo de superioridad. El sufijo *yos sólo se conserva en algunos casos (ac. sg. masc./fem., nom./ac. pl. masc./fem. y nom./ac. pl. neutro). Por el contrario, el sufijo *-yon da lugar al comparativo -ίων -ιον (gen. -ίονος). Véase ahora la flexión completa de un adjetivo de este tipo de comparativo: adjetivo: ἡδύς ἠδεῖα ἠδύ ἠδίων ἤδιον Ν ἡδίων ἥδιον ἡδίονες, ἠδίους 9 ἠδίωονα, ἡδ ίω 10 Α ἡδ ίον α, ἡδίω 10 ἥδιον ἡδ ίον α, ἡδ ίους ἡδ ίον α, ἡδ ίω G ἡδ ίον ος ἡδ ιόν ων D ἡδ ίον ι ἡδ ίοσι < *ἡδ ίον σι Suelen formar su comparativo con el sufijo -ίων -ιον la mayoría de los adjetivos que, siendo de tres terminaciones, flexionan el masculino y el neutro por la tercera declinación: γλυκύς γλυκεῖα γλυκύ γλυκίων γλύκιον μέγας μεγάλη μέγα μείζων μεῖζον (< *μέγιον) aunque puede ser usado por otros tipos de adjetivo, que a veces experimentan cambios fonéticos aparentemente inesperados: 8 Este sufijo está testimoniado en latín -ior -ius (gen. -ioris) < *-ios -iosis. 9 ἡδίους < *ἡδίοσες. 10 ἡδίω < *ἡδίοσα. 3
4 αἰσχρός αἰσχρά αἰσχρόν αἰσχίων αἴσχιον, cfr. αἶσχος ἐχθρός ἐχθρά ἐχθρόν ἐχθίων ἔχθιον, cfr. ἔχθος -Sufijo -ιστος -ίστη -ιστον. Lo usan como sufijo para formar el superlativo los adjetivos que emplean para el comparativo de superioridad el sufijo -ίων -ιον como sufijo: γλυκύς -εῖα -ύ γλυκίων -ιον γλύκιστος γλυκίστη γλύκιστον ἡδύς -εῖα -ύ ἡδίων -ιον ἥδιστος ἡδίστη ἥδιστον μέγας -άλη -αν μείζων μεῖζον μέγιστος μεγίστη μέγιστον αἰσχρός -ά -όν αἰσχίων -ιον αἴσχιστος αἰσχίστη αἴσχιστον ἐχθρός ἐχθρά ἐχθρόν ἐχθίων ἔχθιον ἔχθιστος ἐχθίστη ἔχθιστον -Sufijo -τερος -τέρᾱ -τερον. Este sufijo tiene su origen en la expresión de los términos opuestos, pero se convierte en el sufijo más frecuente para la expresión del comparativo de superioridad. Su antiguo valor de oposición se conserva en algunas palabras como πρότερος ( primero de dos, frente a πρῶτος primero ), ἕτερος ( el otro entre dos, frente a ἄλλος otro ), πότερος ( cuál de los dos, frente a τίς quién, cuál ), ἀγρότερος el que vive en los campos por oposición a ὀρέστερος el que vive en las montañas, o en expresiones como πρέσβεις καὶ νεώτεροι los viejos y los jóvenes. Es, por lo dicho, el sufijo más frecuente de comparativo al ser usado por la mayoría de adjetivos y se flexiona como δίακαιος δικαία δίκαιον. σοφός -ή -όν σοφώτερος σοφωτέρα σοφώτερον μικρός -ά -όν μικρότερος μικροτέρα μικρότερον παλαιός -ά -όν παλαίτερος παλαιτέρα παλαίτερον γεραιός -ά -όν γεραίτερος γεραιτέρα γεραίτερον Existe una forma -έστερος -εστέρα -έστερον que se formó a partir de los comparativos de temas en sigma y luego se extendió a otros adjetivos del tipo εὐδαίμων εὔδαιμον y χαρίεις -ίεσσα -ίεν 11. -Sufijo -τατος -τάτη -τατον. Es empleado como sufijo de superlativo por aquellos adjetivos que se sirven del sufijo - τερος -τέρα -τερον como sufijo de comparativo de superioridad. Aquellos adjetivos cuyo comparativo es en -έστερος -εστέρα -έστερον tienen una forma sufijada de superlativos - έστατος -εστάτη -έστατον. σοφός -ή -όν σοφώτερος -τέρα -τερον σοφώτατος σοφωτάτη σοφώτατον μικρός -ά -όν μικρότερος -τέρα -τερον μικρότατος μικροτάτη μικρότατον παλαιός -ά -όν παλαίτερος -τέρα -τερον παλαίτατος παλαιτάτη παλαίτατον 11 Οbsérvese la diferencia entre ἀληθέσ-τερος y εὐδαιμον-έστερος para comprobar dónde acaba la raíz. 4
5 ἀληθής -ές ἀληθέστερος -τέρα -τερον ἀληθέστατος ἀληθεστάτη ἀληθέστατον εὐδαίμων -ον εὐδαιμονέσερος -α -ον εὐδαιμονέστατος -τάτη -τατον χαρίεις -ίεσσα -ίεν χαριέστερος -α -ον χαριέστατος -τάτη -τατον Para concluir, conviene recordar que tanto comparativos como superlativos son formas adjetivales en sí (y no por ser grados de un adjetivo) por lo que siguen sus flexiones nominales correspondientes independientemente de como se decline el adjetivo en grado positivo. -Esquema general de sufijos comparativos. sufijos regulares sufijos enfáticas comparativo de superioridad -ίων-ιον[-ίονος] -τερος-τέρᾱ-τερον -ίστερος-ιστέρα-ίστερον -έστερος-εστέρα -έστερον superlativo -ιστος-ίστη-ιστον -τατος-τάτη -τατον -ίστατος-ιστάτη-ίστατον -έστατος-εστάτη -έστατον 4º SINTAXIS DEL COMPARATIVO Y DEL SUPERLATIVO. -Valores del comparativo. El comparativo de superioridad puede, en griego, tener dos valores. El primero de ellos es el valor propiamente comparativo y se manifiesta por la existencia de un segundo término de la comparación, expreso o implícito: οὐκ ἐστὶν ἥδιον φάρμακον λύπης ἢ ἀνδρὸς φύλου παραίνησις. 12 El segundo valor se expresa cuando no hay ningún término de comparación y entonces expresa intensidad ( comparativo intensivo ): ὁ Σωκράτης σοφώτερος ἐστίν. 13 -Segundo término de la comparación. Hay dos construcciones posibles para expresar el segundo término de la comparación, cuando está expreso. Puede utilizarse la conjunción ἤ y el segundo término en el mismo caso que el primero, si se trata de un sustantivo o de un pronombre: αἱρετωτέρα ἀρετή ἐστιν η] πλοῦτος πολύς. 14 νομίζω ο{τι ὁ πατήρ ἐστιν ἄμείνων η] ἐγώ Obsérvese la traducción del comparativo aquí: No hay remedio mάs dulce para la tristeza que la alabanza del varón amigo. 13 Nótese como ha de traducirse ahora: Sócrates es bastante (demasiado) sabio. 14 Preferible(=más elegible) es la virtud que la riqueza desmesurada. 15 Considero que mi padre es mejor que yo. 5
6 Si el segundo término de la comparación es un adjetivo, también se pone en grado comparativo: αὐτὸς ὁ ἀνὴρ εὐδαιμονέστερος ἢ ἀμείνων ἐστίν. 16 o bien el primer término se construye con el grado positivo y un adverbio que exprese la comparación: αὐτὸς ὁ ἀνὴρ εὐδαίμων μᾶλλον ἢ ἀγαθός ἐστίν. 16 La otra construcción posible para el segundo término de la comparación es ponerlo en genitivo (cfr. el latín usa el ablativo) sin emplear la conjunción comparativa. Esta construcción sólo es posible si el segundo término es un sustantivo o un pronombre: τῆς ἀρετῆς οὐδὲν κτῆμα τιμιώτερον [ἐστίν], οὐδὲν σεμνότερον, οὐδὲν βεβαιότερον. 17 -Valores del superlativo. El superlativo expresa la cualidad en su mayor grado y pude tener dos valores y, por lo tanto, dos traducciones posibles. Si no hay término de comparación, el superlativo tiene un valor absoluto: ὁ Σωκαράτης σοφώτατος ἀνὴρ εστίν. 18 En cambio, si existe término de comparación, el superlativo tiene un valor relativo, tomando como referencia ese segundo término: ὁ Σωκράτης πάντων ἀνθρώπων σοφώτατος ἐστίν. 19 -Complemento del superlativo. El superlativo lleva un complemento en genitivo (partitivo) sin preposición (aunque en raras ocasiones aparece ἐκ). Puede, eso sí, aparecer frecuente mente alguna partícula que, con valor adverbial, refuerce su valor superlativo; las más frecuentes son ὡς y ὅτι. 20 πάντων κτημάτων κράτιστόν ἐστι φίλος σοφὸς καὶ ἀγαθός. 21 βέλτιστον τὸ μέτρον El mismo hombre es más feliz que bueno. 17 Que el valor (o la virtud) no hay posesión más estimable, ni más respetable, ni más segura. 18 Sócrates es sapientísimo (muy sabio). 19 Sócrates es el más sabio de todos los hombres. 20 Otras partículas que pueden aparecer con el superlativo son ὅσον, ᾗ, ὅπως, οἷον La más ventajosa de las posesiones es un amigo sabio y bueno. 22 Lo mejor la medida. 6
7 -Algunas particularidades sobre el comparativo. Puede darse la circunstancia de que el segundo término de la comparación sea un verbo, en este caso hay que recurrir a una oración de relativo en la traducción al español: ὁ Σωκράτης σοφώτερός ἐστιν ἢ λέγεται. 23 También sucede que algunos adjetivos y adverbios, que expresen idea de diferencia, pueden llevar un complemento en genitivo como segundo término como si de comparativos se tratase (hay algo de comparación implícita en la noción del adjetivo, entonces). Algunos de éstos adjetivos son ἄλλος, διάφορος, ἕτερος, ἐναντίος,... ἕτερόν ἐστι σωφροσύνης σοφία. 24 -Sobre el superlativo. Hay algunas construcciones especiales del superlativo con el reflexivo para indicar que se posee una cualidad en el mayor grado posible: Δημοσθένης ἑαυτοῦ ἐλλογιμώτατος ἐγένετο. 25 5º- COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES MÁS USUALES. ἀγαθός -ή-όν ἄμεινων -ον ἄριστος -η-ον valiente βελτίων -ον βέλτιστος -η-ον mejor κρείσσων -ον κράτιστος -η-ον poderoso λῴων -ον λῷστος -η-ον preferible κακός -ή-όν κακίων -ον κάκιστος -η-ον insignificange χείρων -ον χείριστος -η-ον μέγας -άλη-αν μείζων 26 -ον μέγιστος -η-ον μικρός -ά-όν μικρότερος -α-ον μικρότατος -η-ον ἤσσων -ον ἥκιστος -η-ον débil, inferior ὀλίγος -η-ον μείων μεῖον ὀλίγιστος -η-ον ἐλάσσων -ον ἐλάχιστος -η-ον πολύς πολλή πολύ πλείων -ον 27 πλεῖστος -η-ον ῥᾴδιος -α-ον ῥᾴων -ον ῥᾷστος -η-ον καλός -ή-όν καλλίων -ον κάλλιστος -η-ον ταχύς ταχεῖα ταχύ θάσσων -ον τάχυστος -η-ον 23 Sócrates es más sabio de lo que se dice. 24 Otra [cosa] que la prudencia es la sabiduría. 25 Demóstenes estuvo más elocuente que sí mismo. 26 μείζων <*μέγιων. 27 También πλέων -ον. 7
8 6º DECLINACIÓN DE ADJETIVOS PUESTOS COMO PARADIGMAS. N δίκαιος ἀγαθός ἄδικος δικαία ἀγαθή V δίκαιε δίκαιον ἀγαθέ ἀγαθόν ἄδικε ἄδικον A δίκαιον δικαίαν ἀγαθόν ἀγαθήν ἄδικον G δικαίου δικαίας δικαίου ἀγαθοῦ ἀγαθῆς ἀγαθοῦ ἀδίκου D δικαίῳ δικαίᾳ δικαίῳ ἀγαθῷ ἀγαθῇ ἀγαθῷ ἀδίκῳ N V δίκαιοι δίκαιαι ἀγαθοί ἀγαθαί ἄδικοι δίκαια ἀγαθά ἄδικα A δικαίους δικαίας ἀγαθούς ἀγαθάς ἀδίκους G δικαίων 28 ἀγαθών ἀδίκων D δικαίοις δικαίαις δικαίοις ἀγαθοῖς ἀγαθαῖς ἀγαθοῖς ἀδίκοις N εὔνους ἵλεως V εὔνου εὔνουν ἵλεω ἵλεων A εὔνουν ἵλεων G εὔνου ἵλεω D εὔνῳ ἵλεῳ N V εὔνοι ἵλεῳ εὔνᾱ 29 A εὔνους ἵλεως ἵλεα G εὔνων ἵλεων D εὔνοις ἵλεῳς N ἄρρην V ἄρρeν ἄρρεν A ἄρρενα G ἄρρeνος D ἄρρeνι N V ἄρρeνeς ἄρρενα A ἄρρενας G ἀρρένων D ἄρρesι N μέλας τέρην μέλαινα V μέλαν μέλαν τέρεν τέρεινα τέρεν A μέλανα μέλαιναν τέρενα τέρειναν G μέλανος μελαίνης μέλανος τέρενος τερείνης τέρενος D μέλανι μελαίνῃ μέλανι τέρενι τερείνῃ τέρενι N V μέλανες μέλαιναι τέρενες τέρειναι μέλανα A μέλανας μελαίνας τέρενας τερείνας τέρενα G μελάνων μελαινῶν μελάνων τερένων τερεινῶν τερένων D μέλασι μελαίναις μέλασι τέρεσι τερείναις τέρεσι N λύων διδούς λύσας λύσασα λύσαν λύουσα διδοῦσα V δίκαιε λύον διδούς διδόν λύσας A λύοντα λύουσαν διδόντα διδοῦσαν λύσαντα λύσασαν G λύοντος λυούσης λύοντος διδόντος διδούσης διδόντος λύσαντος λυσάσης λύσαντος D λύοντι λυούσῃ λύοντι διδόντι διδούσῃ διδόντι λύσαντι λυσάσῃ λύσαντι N λύοντες λύουσαι διδόντες διδοῦσαι λύσαντες λύσασαι λύσαντα V λύοντα διδόντα A λύοντες λυούσας διδόντας διδούσας λύσαντες λυσάσας G λυόντων λυουσῶν λυόντων διδόντων διδουσῶν διδόντων λυσάντων λυσασῶν λυσάντων D λύουσι λυσούσοις λύουσι διδούσι διδούσαις διδοῦσι λύσασι λυσάσαις λύσασι N χαρίεις θείς θεῖσα θέν ἡδύς ἡδεῖα ἡδύ χαρίεσσα V χαρίεν χαρίεν δίκαιε ἡδύ A χαρίεντα χαρίεσσαν θέντα θεῖσαν ἡδέα ἡδείαν G χαρίεντος χαριέσσης χαρίεντος θέντος θείσης θέντος ἡδέος ἡδείας ἡδέος D χαρίεντι χαριέσσῃ χαρίεντι θέντι θείσῃ θέντι ἡδεῖ ἡδείᾳ ἡδεῖ N V χαρίεντες χαρίεσσαι θέντες θεῖσαι θέντα ἡδεῖς ἡδεῖαι ἡδέα χαρίεντα A χαρίεντας χαριέσσας θέντας θείσας ἡδείας G χαριέντων χαριεσσῶν χαριέντων θέντων θεισῶν θέντων ἡδέων ἡδειῶν ἡδέων D χαρίεσι 30 χαριέσσαις χαρίεσι θείσι θείσαις θεῖσι ἡδέσι ἡδείαις ἡδέσι 28 La forma femenina debería haber sido *δικαιῶν, pero se generaliza la forma masculina y neutra δικαίων. 29 εὔνᾱ es forma analógica, la esperable habría sido *εὔνω < *εὔνοα. 30 Εn este caso no se ha producido el alargamiento compensatorio esperable en la vocal; el resultado tendría que haber sido *χαρίεισι. 8
9 N ἀπάτωρ μάκαρ μάκαιρα V μάκαρ ἄπατορ ἄπατορ A μάκαρα μάακαιραν ἀπάτορα G μάκαρος μακαίρας μάκαρος ἀπάτορος D μάκαρι μακαίρᾳ μάκαρι ἀπάτορι N V μάκαρες μάκαιραι ἀπάτορες ἀπάτορα μάκαρα A μάκαρας μακαίρας ἀπάτορας G μακάρων μακαιρῶν μακάρων ἀπατόρων D μάκαρσι μακαίραις μάκαρσι ἀπάτορσι N ἄπολις ἀληθής V ἄπολι ἄπολι ἀληθές ἀληθές A ἀπόλιδα ἀληθῆ (-έα) G ἀπόλιδος ἀληθοῦς (-έος) D ἀπόλιδι ἀληθεῖ N V ἀπόλιδες ἀληθεῖς ἀπόλιδα A ἀπόλιδας ἀληθῆ (-έα) G ἀπολίδων ἀληθῶν D ἀπόλισι ἀληθέσι N μέγας πολύς πολλή πολύ μεγάλη V μέγαν μέγα A μέγαν μεγάλην πολύν πολλήν πολύ G μεγάλου μεγάλης μεγάλου πολλοῦ πολλῆς πολλοῦ D μεγάλῳ μεγάλῃ μεγάλῳ πολλῳ πολλῃ πολλῳ N V μεγάλοι μεγάλαι πολλοί πολλαί μεγάλα A μεγάλους μεγάλας πολλούς πολλάς πολλά G μεγάλων μεγαλῶν μεγάλων πολλῶν D μεγάλοις μεγάλαις μεγάλοις πολλοῖς πολλαῖς πολλοῖς N V πᾶς πᾶσα A πάντα πᾶσαν πᾶν G παντός πάσης παντός D παντί πάσῃ παντί N V πάντες πᾶσαι A πάντας πάσας πάντα G πάντων πασῶν πάντων D πᾶσι πάσαις πᾶσι 9
EL ADJETIVO GRIEGO 2-1-2 2-2 3-1-3
EL ADJETIVO GRIEGO El adjetivo griego, al igual que el sustantivo, también se declina. El adjetivo griego tiene que concordar con el sustantivo en género, número y caso. En latín no podemos decir puer
Los adjetivos. Segunda y tercera clases. La gradación del adjetivo.
13 Tema de gramática Los adjetivos. Segunda y tercera clases. La gradación del adjetivo. En el tema 6 tuvimos una visión general del sistema de los adjetivos en griego. Ya se anticipaba allí, con respecto
3 Adjectives. Paradigms Adjectives Article Article. ὁ, ἡ, τό the Masc. Fem. Neut. NS ὁ ἡ τό GS τοῦ τῆς τοῦ DS τῷ τῇ τῷ AS τόν τήν τό
Paradigms Adjectives Article 1 3 Adjectives 3.1 Article ὁ, ἡ, τό the Masc. Fem. Neut. NS ὁ ἡ τό GS τοῦ τῆς τοῦ DS τῷ τῇ τῷ AS τόν τήν τό NP οἱ αἱ τά GP τῶν τῶν τῶν DP τοῖς ταῖς τοῖς AP τούς τάς τά Paradigms
GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO
GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO Masculino Femenino Neutro N. ὁ οἱ ἡ αἱ τό τά Ac. τὁν τούς τήν τάς τό τά G. τοῦ τῶν τῆς τῶν τοῦ τῶν Dat. τῷ τοῖς τῇ ταῖς τῷ τοῖς DECLINACIÓN EN Α/Η (α/η) Primera declinación Αλφα
Θετικός βαθμός Συγκριτικός βαθμός Υπερθετικός βαθμός. σοφώ-τερον. σοφώ-τατα ἀνδρεῖος. ἀνδρειό-τερον. ἀνδρειό-τατα ἁπλοῦς.
http://gennadeio.blogspot.com ΙΙ.. ΠΑΡΑΘΕΤΙΙΚΑ ΕΠΙΙΡΡΗΜΑΤΩΝ Επίθετα Επιρρήματα Θετικός βαθμός Συγκριτικός βαθμός Υπερθετικός βαθμός σοφός σοφ-ῶς σοφώ-τερον σοφώ-τατα ἀνδρεῖος ἀνδρεί-ως ἀνδρειό-τερον ἀνδρειό-τατα
DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias
DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias M y F N M y F N N ς /alargamiento cero ες α V ς /alargamiento cero ες α A ν / α cero ας α G ος ων D ι σι (ν) Clasificación de los temas: - Temas
El adjetivo griego. El adjetivo. Declinación. En griego existen tres clases de adjetivos, dependiendo de los modelos que utilicen en su declinación.
El adjetivo griego. El adjetivo es, junto con el sustantivo y el artículo, una categoría de palabras que se declina. Ahora bien, el adjetivo se diferencia del sustantivo en dos cuestiones fundamentales.
Los adjetivos. La primera clase de adjetivos. El adjetivo se diferencia del sustantivo en dos cuestiones fundamentales.
6 Tema de gramática Los adjetivos. La primera clase de adjetivos 1.- El adjetivo. Forma y función. El adjetivo se diferencia del sustantivo en dos cuestiones fundamentales. a) En primer lugar, es una clase
PARTICIPIO DE PRESENTE
EL PARTICIPIO MORFOLOGÍA PARTICIPIO DE PRESENTE ACTIVA MEDIA PASIVA λύ- ων, -ουσα, -ον λύ- οντος, -ουσης,-οντος λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης, -ου λύ- ο - µενος, -η, -ον λύ- ο - µενου, -ης,
LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA
LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA Comprende sustantivos de género masculino y femenino (animados) y neutro (inanimados). Esta declinación recibe el nombre de atemática porque entre la raíz
την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente
- Concordar En términos generales, coincido con X por Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Uno tiende a concordar con X ya Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Comprendo
Tema de aoristo. Morfología y semántica
Tema de aoristo Morfología y semántica El verbo politemático Cada verbo griego tiene 4 temas principales. La diferencia semántica entre ellos es el aspecto, no el tiempo. Semántica de los temas verbales
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119
Página 0. a) b) π 4 π x 0 4 π π / 0 π / x 0º 0 x π π. 0 rad 0 π π rad 0 4 π 0 π rad 0 π 0 π / 4. rad 4º 4 π π 0 π / rad 0º π π 0 π / rad 0º π 4. De izquierda a derecha: 4 80 π rad π / rad 0 Página 0. tg
CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO
CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO I. EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Hay dos tipos de pronombres demostrativos: cercanos y lejanos. 1 Normalmente sirven para señalar la cercanía o lejanía de alguien/algo
Ε Π Ι Θ Ε Σ Ο Β ΚΛΙΗ
Ε Π Ι Θ Ε Σ Ο Β ΚΛΙΗ 1. Ασυναίρετα δευτερόκλιτα επίθετα α. Σρικαληκτα με 3 γένη (σε -ος, -η, -ον και -ος, -α, -ον) πιστ-ός πιστ-οῦ πιστ-ῷ πιστ-όν πιστ-έ πιστ-ή πιστ-ῆς πιστ-ῇ πιστ-ήν πιστ-ή πιστ-όν βέβαι-ος
Voc.: igual al Nom. o Tema puro
III. Tercera declinación Esquema general de la tercera declinación: A) Temas en consonante: Labial (β, π, φ) En oclusiva Velar (γ, κ, χ) Dental (δ, τ, θ) En nasal (-ν) En -ντ En líquida ρ: - Sin síncopa
TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO
TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO Contenidos que debes repasar y estudiar para el examen de recuperación de septiembre: Morfología nominal: artículos (página 26), declinaciones (primera, segunda
TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa
TRIGONOMETRIA. Calcular las razones trigonométricas de 0º, º y 60º. Para calcular las razones trigonométricas de º, nos ayudamos de un triángulo rectángulo isósceles como el de la figura. cateto opuesto
Filipenses 2:5-11. Filipenses
Filipenses 2:5-11 Filipenses La ciudad de Filipos fue nombrada en honor de Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro. Con una pequeña colonia judía aparentemente no tenía una sinagoga. El apóstol fundó
Los Determinantes y los Pronombres
Los Determinantes y los Pronombres Englobamos dentro de los determinantes al artículo y a todos los adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos).
GRIEGO. - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo
GRIEGO FICHA DE REPASO Νº 1 - Cuando en una oración simple no aparece el verbo, se supone el verbo εἰμί ὁ ἄνθρωπος κακός El hombre es malo - El vocativo suele ir precedido de la interjección ὦ : ὦ θέα
ADJETIVOS DE LA 1ª CLASE
1 ADJETIVOS DE LA 1ª CLASE Los adjetivos de la primera clase pertenecen a los temas en -ο y a los temas en α (es decir a la 1ª y 2ª declinación). Se pueden subdividir en tres grupos: Adjetivos con tema
LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO
LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO El verbo griego se conjuga a partir de cuatro temas, independientes entre sí que son: - Tema de Presente - Tema de Futuro - Tema de Aoristo - Tema de Perfecto Cuando enunciamos
scheda in fot. es. n. 3,4 pp ; n.11 p. 287; n.16 p. 291 esercizio di competenza p. 293 AGGETTIVI SECONDA CLASSE GR. pp.
ARGOMENTI DEL TEST 1. Terza declinazione cfr. schede pp. 269-270; 293 + scheda in fot. es. n. 3,4 pp. 281-2; n.11 p. 287; n.16 p. 291 esercizio di competenza p. 293 2. Aggettivi della seconda classe +
VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).
TEMA 10: VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II). a) Morfología nominal: Formas irregulares y menos frecuentes. b) Morfología verbal: El tema de futuro. c) Sintaxis:
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I).
TEMA 9: COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS. EL AORISTO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (I). a) Morfología nominal: Comparativos y superlativos. b) Morfología verbal: El tema de aoristo (sigmático y temático). c)
Signos de puntuación (Σημεία στίξης)
Signos de puntuación (Σημεία στίξης) Κόμα, Τελεία. Ερωτηματικό ; Θαυμαστικό! Απόστροφο Παύλα - Διπλή τελεία : Παρένθεση ( ) A. Morales Ortiz-C. Martínez Campillo, Καλώςορίσατε στην Ελλάδα. Proyecto de
TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro
TRBJO PRÁCTICO 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-oristo-Futuro 1- Completar el cuadro de desinencias verbales: 1 2 3 1 2 3 esinencias primarias esinencias
Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)
L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro Condiciones de contorno. Fuerzas externas aplicadas sobre una cuerda. condición que nos describe un extremo libre en una cuerda tensa. Ecuación
Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?
Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento? os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la
Académico Introducción
- Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... general para un ensayo/tesis Για να απαντήσουμε αυτή την ερώτηση, θα επικεντρωθούμε πρώτα... Para introducir un área específica
Lógica Proposicional
Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la
LA 3ª DECLINACIÓN (II). LOS PARTICIPIOS. CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO. ORACIONES INTERROGATIVAS.
TEMA 7: LA 3ª DECLINACIÓN (II). LOS PARTICIPIOS. CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO. ORACIONES INTERROGATIVAS. a) Morfología nominal: 3ª declinación: Temas en líquida y nasal (y ντ-). Adjetivos. Interrogativos
ADJETIVOS DE LA 2ª CLASE
1 ADJETIVOS DE LA 2ª CLASE Los adjetivos de la 2ª clase pertenecen a la tercera declinación. Pueden tener una, dos o tres terminaciones. Los adjetivos de tres terminaciones forman el femenino con el añadido
http://www.xtec.net/~mbetriu2 SUBSTANTIVOS Declinación de substantivos de lexema en o (2ª Declinación) Lex. δηµο- ἀντρο- Enun. δῆµος-ου, ὁ ἄντρον-ου, τὸ δῆµος δῆµε δῆµον δήµου δήµῳ ἄντρον ἄντρον ἄντρον
PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109
PÁGINA 0. La altura del árbol es de 8,5 cm.. BC m. CA 70 m. a) x b) y PÁGINA 0. tg a 0, Con calculadora: sß 0,9 t{ ««}. cos a 0, Con calculadora: st,8 { \ \ } PÁGINA 05. cos a 0,78 tg a 0,79. sen a 0,5
1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.
TEMA 3: 1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS. a) Morfología nominal: 1ª (femeninos) y 2ª declinaciones (masculinos). b) Morfología verbal:
Lección Sustantivos en -ο 1.2 Función de los casos
7 Lección 1 1.1 Sustantivos en -ο. En griego los sustantivos se reparten en tres grupos (declinaciones); sustantivos que terminan en -ο, los que terminan en -α, y sustantivos sin terminación definida.
2.-Relaciona grupos sintácticos que están en el mismo caso: γυπός πυραμίδων αἰθíοπες γῦπες μύρμηκι μάστιξι αἶγας κῆρυξ
Ejercicios 3º declinación. Temas consonantes: (Temas en oclusivas) 1.-Siguiendo el modelo de la tercera declinación, completa el siguiente cuadro con la palabra: αἴξ, αἰγός 2.-Relaciona grupos sintácticos
1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES.
TEMA 4: 1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES. a) Morfología nominal: 1ª declinación (masculinos) y 2ª (neutros). Adjetivos
LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA.
TEMA 8: LA 3ª DECLINACIÓN (IIΙ). LOS NUMERALES. LOS VERBOS CONTRACTOS. LA VOZ PASIVA. a) Morfología nominal: 3ª declinación: Temas en silbante (-σ-), en vocal suave (ι, υ) y en diptonto (-ευ-). Adjetivos.
GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA
GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA INDICE 1. Escritura del griego clásico 1A. Vocales, grupos vocálicos, signos diacríticos 3 1B. Consonantes 4 2. Fonética 2A. Acentos 5 2B. Fonética vocálica
El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Voz activa voz medio Voz pasiva
Participios El participio es un adjetivo verbal, de ahí que se decline siguiendo los modelos de los adjetivos. Formas verbales del verbo λύω voz medio (-pasiva) Tema de presente λύ-ων, λύ-ουσα, λύ-ον λυ-ό-μεν-ος,
Los pronombres (1) Pronombre demostrativo de primera persona (lat. hic, haec, hoc)
17 Tema de gramática Los pronombres (1) Aunque etimológicamente la palabra pronombre significa sustituto del nombre, en muchos casos el pronombre puede actuar también como adjetivo, acompañando al nombre.
1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson
1 La teoría de Jeans El caso ás siple de evolución de fluctuaciones es el de un fluído no relativista. las ecuaciones básicas son: a conservación del núero de partículas n t + (n v = 0 (1 b Navier-Stokes
TEMA DE PRESENTE. *βάλ-y-ω > βάλλω, *θιλέ-y-ω > θιλέω, *πρακ-y-ω > πράηηω, etc. ὀθλι-ζκ-άν-ω, etc.
TEMA DE PRESENTE. El tema de presente se considera el tema básico u originario del verbo griego. Aunque realmente esto no es exacto, pues aunque el resto de temas en muchas ocasiones, cuando se consideran
El Género. Los Casos MORFOLOGIA GRIEGA
MORFOLOGIA GRIEGA Se llama declinación al conjunto de formas que adopta una palabra en la flexión nominal. Los morfemas que se expresan en la declinación son número, género y caso.. Los morfemas de número,
EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος
EL AORISTO ejercicios 3 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε
Escenas de episodios anteriores
Clase 09/10/2013 Tomado y editado de los apuntes de Pedro Sánchez Terraf Escenas de episodios anteriores objetivo: estudiar formalmente el concepto de demostración matemática. caso de estudio: lenguaje
CUADERNILLO DE EJERCICIOS
GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2010-2011 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO 18 Tema de gramática Las formas no personales del verbo: El infinitivo Las formas no personales, como su nombre indica,
TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1
TEMA 8 - PRAGMA PROPOSICIONES COMPLETIVAS IAENUS 1 MORFOLOGIA DEL INFINITIVO El infinitivo es la forma nominal del verbo: es un sustantivo verbal φεύγω φεύγειν Yo huyo (huir) el huir el hecho de huir ἔχω
EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS
EL ARTÍCULO Masculino Femenino Neutro Nominativo ὁ ἡ τό Acusativo τόν τήν τό Genitivo τοῦ τῆς τοῦ Dativo τῷ τῇ τῷ Nominativo οἱ αἱ τά Acusativo τούς τάς τά Genitivo τῶν τῶν τῶν Dativo τοῖς ταῖς τοῖς PRIMERA
IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2015-2016 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO
IES EL PILES GRIEGO-2 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2015-2016 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO Introducción Este cuadernillo conecta (comparte, incluso, algún eslabón) con el del curso pasado. El aprendizaje
Las formas no personales del verbo (el participio) Voz activa. -κωτ- (3ª decl., tema en dental) voz activa voz medio (-pasiva) Voz pasiva
20 Tema de gramática Las formas no personales del verbo (el participio) 1. Morfología (cómo se forman) Cada uno de los temas verbales griegos tiene su participio, en voz activa y en voz medio-pasiva (con
Noun: Masculine, Κύριος - D2.1 Meaning: Lord, Master. Noun: Neuter, ἔργον - D2.2 Meaning: work
Noun: Masculine, Κύριος - D2.1 Meaning: Lord, Master Nominative ὁ κύριος ς Vocative (none) κύριε ε Accusative τόν κύριον ν Genitive τοῦ κυρίου υ Dative τῷ κυρίῳ ι Nominative οἱ κύριοι ι Accusative τούς
TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:
TEMA DE AORISTO. El tema de aoristo indica el valor aspectual de acción puntual o indefinida (propiamente la palabra aoristo siginifica indefinido, sin delimitar ; cf.: horizonte ). A esta acción puntual
CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
CONTENIDOS GRAMATICALES POR CAPÍTULOS. TEMPORALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN El presente método está pensado para desarrollarse durante un primer curso académico y el primer trimestre del segundo. A partir del
A DECLINACIÓN ATEMÁTICA II
EPAPU OURENSE GREGO 1º BACHARELATO CURSO 2008-09 1 GREGO 1º BACHARELATO 7ª QUINCENA A DECLINACIÓN ATEMÁTICA II TEMAS EN SIGMA, IOTA, ÍPSILON E DITONGO ADXECTIVOS DA 2º CLASE 1º.- DECLINACIÓN ATEMÁTICA:
LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.
TEMA 6: LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva. b) Morfología verbal: El infinitivo. c) Sintaxis: Oraciones
EL AORISTO ejercicios. ἀόριστος
EL AORISTO ejercicios 2 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε
MORFOLOGÍA NOMINAL 1. DECLINACIÓN ATEMÁTICA
MORFOLOGÍA NOMINAL Sumario: 1. Declinación atemática. 1.1. Precisiones sobre las alternancias i.e. en griego. 1.1.1. Acento en la flexión. 1.1.2. Heteroclisis. Nominativo singular. 1.2. Desinencias de
EJERCICIOS DE FLEXIÓN DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS SEGUNDA DECLINACIÓN:
EJERCICIOS E FLEXIÓ E SUSTTIOS Y JETIOS SEU ECLICIÓ: ἀγρός, οῦ ὁ campo Tema: ἀγρο/ε- (masculinos de la 2ª) ὁ οἱ τὸν τοὺς ἀδελφός, οῦ ὁ hermano Tema: ἀδελφο/ε- (masculinos de la 2ª) ὁ οἱ τὸν τοὺς ἄνθρωπος,
-νω. - νω. -σκω. - σκω
TEMA DE PRESENTE -1- PRESENTES TEMÁTICOS ATEMÁTICOS RADICALES SUFIJADOS RADICALES SUFIJADOS SIN -νω SIN -ν -µι -ν -µαι CON - νω -σκω CON -νη-µι -ν -µαι - σκω - A) Temáticos radicales sin reduplicación
EL AORISTO ejercicios. 1 ἀόριστος
EL AORISTO ejercicios 1 ἀόριστος VOZ ACTIVA Indictivo Impertivo Infinitivo Prticipio 1ª sing. ἔ-βαλ-ο-ν 2ª sing. ἔ-βαλ-ε-ς βάλ-ε 3ª sing. ἔ-βαλ-ε(ν) βαλέτω F βαλοῦσα βαλεῖν 1ª pl. ἐ-βάλ-ο-μεν 2ª pl. ἐ-βάλ-ε-τε
μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos
Materia: GRIEGO II. EvAU CURSO 17/18 CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN PROPUESTA A: EL LABRADOR Y SUS HIJOS 1.- Traducción íntegra del texto: (4 puntos). Se ponderará, ante todo: - La recta adecuación
Soluciones de los ejercicios de Primero de Bachillerato a distancia UNIDAD 2
UNIDAD 2 2.A. Declinar: 1) ὁ βίος 2) ἡ νῆσος ὁ βίος [ la vida ] ἡ νῆσος [ la isla ] SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL Nom. ὁ βίος οἱ βίοι Nom. ἡ νῆσος αἱ νῆσοι Voc. βίε βίοι Voc. νῆσε νῆσοι Acus. τὸν βίον
Unidad Nº 4. ας / ης. ος ( ους / ως)
Unidad Nº 4 Uso básico de los casos El griego expresa una serie de relaciones gramaticales a través del agregado de morfemas (unidad mínima portadora de significado) al tema de las palabras. Una de esas
(Τὸ puede ser nominativo o acusativo, aquí es nominativo, por tanto Τὸ λέγειν es el sujeto de la frase).
SINTAXIS DEL INFINITIVO Es un sustantivo verbal, porque tiene características propias del sustantivo y del verbo. Como sustantivo puede desempeñar las funciones propias de un sustantivo (sujeto, atributo,
EL ADJETIVO 49 EL ADJETIVO
EL ADJETIVO 49 ó κύων perro (temas κυον, κυν) S. κύων, κύον, κύνα, κυνός, κυνΐ. Ρ. κύνες, ιο3νες, κύνας, κυνών, ια)σί(ν). ή ναος nave (temas ναυ, νηί) S. ναος, ναϋ, ναον, νεώς, νηί. Ρ. νήες, νήες, ναΰς,
ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ
ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο,
TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS
TEMA 6.- BIMLÉCULAS RGÁNICAS IV: ÁCIDS NUCLEICS A.- Características generales de los Ácidos Nucleicos B.- Nucleótidos y derivados nucleotídicos El esqueleto covalente de los ácidos nucleicos: el enlace
UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta
UNIDAD 2 Los mitos. Heracles E Ζεὺς πολέμιόν μ ἐγείνατο Ἥρᾳ. Ὕδραν φονεύσας μυρίων τ ἄλλων πόνων διῆλθον ἀγέλας κἀς νεκροὺς ἀφικόμην, Ἅιδου πυλωρὸν κύνα τρίκρανον ἐς φάος ὅπως πορεύσαιμ ἐντολαῖς Εὐρυσθέως.
TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS
TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS 1. La ecuación hipergeométrica x R y α, β, γ parámetros reales. x(1 x)y + [γ (α + β + 1)x]y αβy 0 (1.1) Dividiendo en (1.1) por x(1 x) obtenemos (x 0, x 1) y + γ (α
Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.
- Universidad Me gustaría matricularme en la universidad. Indicar que quieres matricularte Me quiero matricular. Indicar que quieres matricularte en una asignatura en un grado en un posgrado en un doctorado
NOMINATIVO. Κῦρος ᾑρήθη βασιλεύς. οἱ Πέρσαι εἰς τὴν Ἀττικὴν ἐστρατύοντο. Κῦρος βασιλεύς ἦν.
SINTAXIS DE LOS CASOS Dentro de cada caso, conviene analizar tres apartados diferentes. En primer lugar, menester es recordar las desinencias que expresan cada caso (aspectos morfológicos). Seguidamente,
Enchiridion. El presente de indicativo: todas las personas tema: λῡ- tema: φιλε-
Enchiridion Enchiridion Ya has encontrado ejemplos de todas las personas, en singular y plural, del presente de indicativo; ahora te queda únicamente aprenderlas bien todas: singular: λ -ω, λ -εις, λ -ει;
Las declinaciones en Griego
Las declinaciones en Griego Esquema de las declinaciones primera y segunda SINGULAR PLURAL DUAL caso artículo fem. 1º DECLINACIÓN femeninos masculinos I II III IV V artículo masc. 2ª DECLINACIÓN I II artículo
ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΑ. Ο συγκριτικός και ο υπερθετικός βαθμός ενός επιθέτου ονομάζονται παραθετικά του επιθέτου. ΣΧΗΜΑΤΙΣΜΟΣ ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΩΝ ΕΠΙΘΕΤΩΝ
ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΑ Τα επίθετα σχηματίζουν τους λεγόμενους βαθμούς των επιθέτων. Οι βαθμοί των επιθέτων είναι τρεις: Α) θετικός βαθμός, κατά τον οποίο το επίθετο φανερώνει απλώς την ιδιότητα ή την ποιότητα του
Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα
- Γενικά Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Για να ρωτήσετε που μπορείτε να βρείτε μια φόρμα Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Cuál es la fecha de expedición de su (documento)?
1ª Ev GRIEGO.notebook. Griego II. Unidad 1: Morfología
Griego II Unidad 1: Morfología 1 CONTENIDOS: 1. El alfabeto griego 2. Reglas de transcripción 3. Las declinaciones y el artículo griego 4. El modo Indicativo: presente, imperfecto y aoristo 5. Las oraciones
Análisis de las Enneadas de Plotino. Gonzalo Hernández Sanjorge A Parte Rei 20
Análisis de las Enneadas de Plotino, Tratado Cuarto de la Enneada Primera Acerca de la felicidad1 Gonzalo Hernández Sanjorge La felicidad vinculada al vivir bien: la sensación y la razón. Identificar qué
Introducción al. Griego Bíblico. Anita Henriques Nelson Morales Daniel S. Steffen
Introducción al Griego Bíblico Anita Henriques Nelson Morales Daniel S. Steffen La misión de Editorial Vida es ser la compañía líder en satisfacer las necesidades de las personas, con recursos cuyo contenido
ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΑ I. ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΑ ΕΠΙΘΕΤΩΝ Α. ΟΜΑΛΑ ΠΑΤΑΘΕΤΙΚΑ. 1. Δευτερόκλιτα επίθετα. Υπερθετικός: -ό/ώτατος, -ο/ωτάτη, -ό/ώτατον
I. ΠΑΡΑΘΕΤΙΚΑ ΕΠΙΘΕΤΩΝ Α. ΟΜΑΛΑ ΠΑΤΑΘΕΤΙΚΑ 1. Δευτερόκλιτα επίθετα Συγκριτικός: -ό/ώτερος, -ο/ωτέρα, -ό/ώτερον δικαιότερος, δικαιοτέρα, δικαιότερον ἱερώτερος, ἱερωτέρα, ἱερώτερον Υπερθετικός: -ό/ώτατος,
Pronombres-Adjetivos. Los pronombres personales presentan diferentes formaciones y desinencias tanto en singular como en plural.
Pronombres-Adjetivos Pronombres personales Los pronombres personales presentan diferentes formaciones y desinencias tanto en singular como en plural. Primera persona: Nominativo ἐγώ: yo ἡμεῖς: nosotros
Ejercicios 1a (I) B. Aprenda a escribir con letras griegas todos los nombres presentados en la clase. νικολᾶσ: αλφόνςω: όςκαρ: αρτούρω:
Nombre: Ejercicios 1a (I) A. Practique verbalmente lo que se presentó en la clase con un amigo, haciendo y contestando la pregunta τίς εἶ; Escuche 10 minutos de cualquier libro del sitio vivlos.net, poniendo
UNIDAD. Los mitos. Heracles
UNIDAD 2 Los mitos. Heracles Ζεὺς πολέμιόν μ ἐγείνατο Ἥρᾳ. Ὕδραν φονεύσας μυρίων τ ἄλλων πόνων διῆλθον ἀγέλας κἀς νεκροὺς ἀφικόμην, Ἅιδου πυλωρὸν κύνα τρίκρανον ἐς φάος ὅπως πορεύσαιμ ἐντολαῖς Εὐρυσθέως.
Trabajo Práctico Morfología Nominal
Temas: Trabajo Práctico Morfología Nominal Sustantivos: 1º Declinación (masculinos y femeninos) Sustantivos: 2º Declinación (masculinos, femeninos y neutros) Adjetivos: 1º Clase (de 3 terminaciones) Adjetivos:
El tema de perfecto REDUPLICACIÓN
15 Tema de gramática El tema de perfecto 1.- El perfecto: un tema verbal con con dos tiempos. En realidad, del tema de perfecto derivan tres tiempos verbales (el perfecto, el pluscuamperfecto y el futuro
APÉNDICES GRAMATICALES
APÉNDICES GRAMATICALES 1 I.- FONOLOGÍA I.1.- VOCALES. ***Alargamientos. Consisten en la transformación de una vocal breve en una larga. Pueden ser de dos tipos básicos: 1.- Morfológico: Alargamiento no
EJERCICIOS DE FLEXIÓN DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS TERCERA DECLINACIÓN TEMAS EN CONSONANTE OCLUSIVA
EJERCICIOS DE FLEXIÓN DE SUSTANTIOS Y ADJETIOS TERCERA DECLINACIÓN TEMAS EN CONSONANTE OCLUSIA Αἰθίοψ, Αἰθίοπος ὁ negro, etíope. Tema: Αἰθιοπ- (oclusiva labial) γύψ, γυπός ὁ buitre Tema: γυπ- (oclusiva
Το παρόν σχέδιο μαθήματος δημιουργήθηκε από την κα. Radost Mazganova, καθηγήτρια Ισπανικών και την κα. Yordanka Yordanova, καθηγήτρια χημείας
Μάθημα (τίτλος) Καθαρές ουσίες και μείγματα Επίπεδο γλωσσικής επάρκειας Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Τάξη/βαθμίδα: πέμπτη Αριθμός μαθητών στην τάξη: 15 Θέμα: Άνθρωπος και φύση / Ουσίες και οι ιδιότητές τους Προϋποθέσεις
La primera declinación
3 Tema de gramática La primera declinación 1.- La primera declinación y sus variantes En griego existen, según hemos visto, tres modelos de declinación. Eso quiere decir que van a existir tres conjuntos
Ταξίδι Τρώγοντας έξω. Τρώγοντας έξω - Στην είσοδο. Τρώγοντας έξω - Παραγγελία φαγητού
- Στην είσοδο Me gustaría reservar una mesa para _[número de personas]_ a las _[hora]_. Για να κάνετε κράτηση Una mesa para _[número de personas]_, por favor. Για να ζητήσετε τραπέζι Aceptan tarjetas de
4. EL NEUTRO. LA ORACIÓN DE INFINITIVO Lectura. Lee en voz alta y traduce las siguientes frases: "Ανθρωπος πολιτικόν
4. EL NEUTRO. LA ORACIÓN DE INFINITIVO Lectura Lee en voz alta y traduce las siguientes frases: C H ψυχή έστι ζώον άθάνατον. "Ανθρωπος πολιτικόν ζώον. 3 4 5 6. Έγω γαρ τούτο τό δνομα έχω. Το αγαθόν καλόν.
CUADERNILLO DE EJERCICIOS
GRIEGO-1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2010-2011 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO Cuaderno de Griego. Curso 2010-2011 Página 1 1 Tema de gramática El alfabeto griego. Espíritus y acentos. Principales signos
Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré...
- Introduction Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... General opening for an essay/thesis En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... Για να απαντήσουμε αυτή
UNIDAD. La vida diaria
UNIDAD 5 La vida diaria Ὁπόταν μόνον ὄρθριον ᾄσῃ ὁ ἀλεκτρυών, ἀναπηδῶσιν πάντες ἐπ ἔργον, χαλκῆς, κεραμῆς, σκυλοδέψαι, σκυτῆς, βαλανῆς, ἀλφιταμοιβοί, τορνευτολυρασπιδοπηγοί οἱ δὲ βαδίζουσ ὑποδησάμενοι
CUADRO RESUMEN DE LAS TERMINACIONES DE LAS TRES DECLINACIONES GRIEGAS SINGULAR 1ª 2ª 3ª. Mas. Fem
CUADRO RESUMEN DE LAS TERMINACIONES DE LAS TRES DECLINACIONES GRIEGAS SINGULAR 1ª 2ª 3ª Fem Mas Mas/ Fem Neutro s Mas/Fem Neutro s pura en η impura pura en η No m η ς ης ος ον Voc η ς ης ς ον Acu ν ην
EL ARTÍCULO. Masc. Fem. Neutro Masc. Fem. Neutro LA SEGUNDA DECLINACIÓN (TEMÁTICA) Y EL ARTÍCULO DETERMINADO
EL ARTÍCULO Nom. ὁ ἡ τό οἱ αἱ τά Acus. τόν τήν τό τούς τάς τά Gen. τοῦ τῆς τοῦ τῶν τῶν τῶν Dat. τῷ τῇ τῷ τοῖς ταῖς τοῖς LA SEGUNDA DECLINACIÓN (TEMÁTICA) Y EL ARTÍCULO DETERMINADO Esta declinación se divide
GRIEGO-1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2014-2015 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO. Cuaderno de Griego. Curso 2014-2015 Página 1
GRIEGO-1 CUADERNILLO DE EJERCICIOS CURSO 2014-2015 ALUMNO / ALUMNA CURSO Y GRUPO Cuaderno de Griego. Curso 2014-2015 Página 1 Introducción Hemos diseñado este cuaderno de gramática y ejercicios para iniciarte