EN TOINO A LOS DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -ot Y EN -coi DEL A1CADIO

Σχετικά έγγραφα
την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)

Escenas de episodios anteriores

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119

CAPÍTULO 6: EL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO Y RELATIVO

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

LA TERCERA DECLINACIÓN O DECLINACIÓN ATEMÁTICA

Filipenses 2:5-11. Filipenses

Académico Introducción

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

Lógica Proposicional

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson

Tema de aoristo. Morfología y semántica

Los Determinantes y los Pronombres

EL ADJETIVO GRIEGO

TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS

Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré...

La experiencia de la Mesa contra el Racismo

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 20. Flexión n de los temas en -a. Miguel E. Pérez Molina Universidad de Murcia

1ª y 2ª DECLINACIONES. PRESENTE INDICATIVO ACTIVO. CASOS. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS COORDINADAS.

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

DECLINACIÓN ATEMÁTICA (TERCERA DECLINACIÓN) Desinencias

GRAMÁTICA GRIEGA ARTÍCULO

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

Análisis de las Enneadas de Plotino. Gonzalo Hernández Sanjorge A Parte Rei 20

-νω. - νω. -σκω. - σκω

Los pronombres (1) Pronombre demostrativo de primera persona (lat. hic, haec, hoc)

FUNCIONES Y FÓRMULAS TRIGONOMÉTRICAS

GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA GRAMÁTICA GRIEGA

Nro. 01 Septiembre de 2011

Ευρύτερη περιοχή χαράδρας ποταμού Αράχθου

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano

Κυρ. Ιωάννου Οδ. Δωριέων 34 Τ.Κ 8068, Λάρνακα. Adam Smith 8 Crossfield Road Selly Oak Birmingham West Midlands B29 1WQ

Revista de Filosofía Vol. XXV, N 1, 2013 pp Platão, Filebo -

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

GRAMÁTICA)GRIEGA)) ) DEL)NUEVO)TESTAMENTO)) ) PARA)PRINCIPTANTES)) )

EL ARTÍCULO PRIMERA DECLINACIÓN FEMENINOS

Inmigración Documentos

Inmigración Documentos

ÁCIDOS ORGÁNICOS MAS COMUNES

Problemas resueltos del teorema de Bolzano

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN

EXERCICIOS DE REFORZO: RECTAS E PLANOS

PRIMERO DE BACHILLERATO L E N G U A G R I E G A

Signos de puntuación (Σημεία στίξης)

Catálogodegrandespotencias

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

EL ARTÍCULO. Masc. Fem. Neutro Masc. Fem. Neutro LA SEGUNDA DECLINACIÓN (TEMÁTICA) Y EL ARTÍCULO DETERMINADO

Ταξίδι Γενικά. Γενικά - Τα απαραίτητα. Γενικά - Συνομιλία. Παράκληση για βοήθεια. Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά

LA CONJUGACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO

Lección Sustantivos en -ο 1.2 Función de los casos

90 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA. Introducción: La necesidad de una Reforma Institucional

Ταξίδι Τρώγοντας έξω. Τρώγοντας έξω - Στην είσοδο. Τρώγοντας έξω - Παραγγελία φαγητού

ΤΑ ΕΠΙΘΕΤΑ (Los adjetivos)

Ejercicios 1a (I) B. Aprenda a escribir con letras griegas todos los nombres presentados en la clase. νικολᾶσ: αλφόνςω: όςκαρ: αρτούρω:

TRABAJO PRÁCTICO N 1: Revisión de verbos. Modo Indicativo-Infinitivo-Participio Presente-Imperfecto-Aoristo-Futuro

UNIDAD. Los mitos. Heracles. n la presente unidad estudiarás la importancia del mito. Como resumen y ejemplo de esta

Ταξίδι Υγεία. Υγεία - Έκτακτο περιστατικό. Υγεία - Στο γιατρό. Necesito ir al hospital. Παράκληση για μεταφορά στο νοσοκομείο. Me siento mal.

1ª y 2ª DECLINACIONES. ADJETIVOS. ADVERBIOS. PREPOSICIONES PRESENTE INDICATIVO MEDIO. CASOS. COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES.

TAREAS DE VERANO. GRIEGO 1º BACHILLERATO

Enchiridion. El presente de indicativo: todas las personas tema: λῡ- tema: φιλε-

TEMA DE AORISTO. Estos grupos son los siguientes:

Εμπορική αλληλογραφία Ηλεκτρονική Αλληλογραφία

ΕΞΕΤΑΣΗ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΗΝ ΙΣΠΑΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ

f) cotg 300 ctg 60 2 d) cos 5 cos 6 Al ser un ángulo del primer cuadrante, todas las razones son positivas. Así, tenemos: tg α 3

Τραγwδούμενα. EDICIÓN CRÍTICA, TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE LOS FRAGMENTOS ATRIBUIDOS A ASCLEPÍADES DE TRAGILO

QUINCE RASGOS DE LOS LENGUAJES CIENTÍFICO-TÉCNICOS DEL GRIEGO ANTIGUO

M14/1/AYMGR/HP1/GRE/TZ0/XX

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Gonzalo Hernández Sanjorge

LA 3ª DECLINACIÓN (I). EL INFINITIVO. ORACIONES COMPLETIVAS. a) Morfología nominal: Introducción a la 3ª declinación. Temas en oclusiva.

Académico Introducción

KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΤΕΤΑΡΤΗ 20 ΙΟΥΝΙΟΥ 2007 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

Tema 1 : TENSIONES. Problemas resueltos F 1 S. n S. O τ F 4 F 2. Prof.: Jaime Santo Domingo Santillana E.P.S.-Zamora (U.SAL.

Γ. Ε. : 41/21/ ΕΦΑΡΜΟΓΗ ΙΜΕΡΩΝ ΣΥΜΒΑΣΕΩΝ ΚΟΙΝΩΝΙΚΗΣ ΑΣΦΑΛΙΣΗΣ ΜΕΤΑΞΥ ΕΛΛΑ ΑΣ & 1) ΑΡΓΕΝΤΙΝΗΣ, 2) ΟΥΡΟΥΓΟΥΑΗΣ, 3) ΒΕΝΕΖΟΥΕΛΑΣ

Soluciones de los ejercicios de Primero de Bachillerato a distancia UNIDAD 2

Tema 3. Espazos métricos. Topoloxía Xeral,

PARTICIPIO DE PRESENTE

IV FESTIVAL LEA. Concurso entre escuelas de aprendizaje del español

MORFOLOGÍA NOMINAL 1. DECLINACIÓN ATEMÁTICA

Francisco Castillo Pina GRIEGO LENGUA Y CULTURA 1º BACHILLERATO FRANCISCO CASTILLO PINA

u n a v e r s i ó n d i f e r e n t e d e l a n ov e l a d e Ca r i t ó n? *

Nuestra Iglesia. Καλό Πάσχα! Χριστός Ἀνέστη! Ἀληθῶς Ἀνέστη! Ἦχος πλ. α'

Ταξίδι Γενικά. Γενικά - Τα απαραίτητα. Γενικά - Συνομιλία. Παράκληση για βοήθεια. Ερώτηση σε πρόσωπο αν μιλά αγγλικά

IX Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía FaHCE-UNLP

Tema: Enerxía 01/02/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA

Myrtia, nº 23, 2008, pp ANTONIO LILLO ALCARAZ Universidad de Murcia**

La primera declinación

Το παρόν σχέδιο μαθήματος δημιουργήθηκε από την κα. Radost Mazganova, καθηγήτρια Ισπανικών και την κα. Yordanka Yordanova, καθηγήτρια χημείας

TEMA 3. Lípidos. Bioq. Juan Pablo Rodríguez

VARIANTES DE LAS DECLINACIONES. EL FUTURO. ORACIONES CIRCUNSTANCIALES (II).

La tercera declinación o declinación atemática

Los nombres que significan mundo en Aristóteles: κόσμος, τὸ ὅλον, τὸ πᾶν, τὰ πάντα, τὰ πράγματα, τὰ ὄντα, φύσις y οὐρανός

Inscripciones funerarias

TEST DE INDEPENDENCIA EN SERIES TEMPORALES

TEOFRASTO. METAF SICA THEOPHRASTUS. METAPHYSICS

Transcript:

EN TOINO A LOS DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -ot Y EN -coi DEL A1CADIO Uno de los rasgos característicos del arcadio es la forma de dativo en -οι de la declinación temática, que, en ocasiones, alterna con -ωι. Muchos han sido ios intentos de explicación de esta terminación. Spitzer! encuentra difícil ver en -οι una abreviación de la forma de dativo -ωι, por lo que prefiere considerarla como locativo. En esta opinión le sigue Hoffmann 2, que acepta como antiguos locativos las formas en -οι, frente a unos pocos testimonios conocidos por él en -ωι, a los que considera influidos por la koine. Diferente es la postura de Hirt 3, que parte del doblete -ωι/-οι según comience la palabra siguiente por vocal o por consonante respectivamente. Esta repartición no se habría mantenido en la época de las inscripciones, sino que ya entonces se habría generalizado la forma -οι en beocio, arcadio, eleo, algunas localidades de Tesalia y en los dialectos del noroeste. Esta difusión de -οι estaría motivada por la coincidencia con la desinencia del locativo, también -οι, pero puntualiza, para acabar, que este -οι es la forma de dativo abreviada y no de locativo. Plassart 4 no cree que sean errores de un grabador extranjero los dativos τωι y αυτωι, frente a las restantes formas, en -ot, que aparecen en IG, CD 5. Considera las formas en -οι como locativos que aparecen sólo en los sustantivos, mientras que las en -ωι son propias del artículo y del demostrativo. La autenticidad dialectal queda probada al no ser la composición de la piedra sobre la que está grabada la inscripción, la usual en Delfos, por lo que es posible imaginar que haya sido traída al santuario ya escrita. 1 j. SPITZBR, imutlehre des arkadischen Dialektes, Kiel 1883, p. 24. 2 O. HOFFMANN, Die griechischen Dialekte, I, Gottingen 1891, p. 235-6. 3 H. HIRT, Handbuch der griechischen Laut- und Formenlehre, Heidelberg 1912, p. 347. 4 A. PLASSAKT, «Inscriptions de Delphes. Réglement tcgéate concernant le retour des bannis á Tégée en 324 av. J. C», BCH 38 (1914), 171. 5 IC, CD es la abreviatura de IGW 2, Corollarium Delphicum, inscripción que se halla en IG V 2, p. XXXVI-XXXVII = Schw. Del} 657.

222 ANTONIO IJIXO En otro artículo posterior é vuelve de nuevo sobre el tema, ahora referido a la inscripción Schw. Del. 3 664. Se muestra escéptico ante la explicación como locativo de las formas en -οι pero considera que, caso de tratarse de una abreviación, resultan extraños los testimonios que presenta esta inscripción, en donde los sustantivos tienen la forma breve, mientras que el artículo, la larga. Prefiere, entonces, resolver el problema pensando en la coexistencia ele dos formas para el dativo procedentes originariamente de dos casos diferentes en indoeuropeo, -di y -di, al igual que ocurre en lesbio con las formas usadas para indicar el dativo plural, -οι y -οισι. Thurneysen 7 estudia únicamente los testimonios de dativo en -ωι de IG, CD. Hace referencia a la inscripción de Orcómeno Schw. Del.^> 664, en donde aparecen las formas τωι, τωινι, regularmente en oposición a los sustantivos, en -οι. Al encontrarse solamente en esta inscripción de Tegea una vez la forma αυτωι y dos veces τωι, frente a αυτοί y τοι también en la misma, y nunca -ωι en sustantivos, concluye que puede tratarse de una influencia del habla de otra localidad arcadia, la de Orcómeno. Pero, en suma, considera que las formas acabadas en -ωι son auténticos dativos, frente a las en -οι, que originariamente son locativos. Schwyzer 8 también considera a las formas en -οι de los dialectos arcadio, eleo, dialectos del noroeste, beocio y tesalio del suroeste como locativos. Con mayor amplitud estudia la cuestión Lejeune. En su primer artículo sobre el tema 9 habla de la repartición de las formas en -ωι y -οι en los dialectos griegos: la primera en los dialectos que han alcanzado «fortuna literaria», y la segunda, en Tesalio de la Tesaliótide, eleo, arcadio y beocio, pero, advierte, el uso de -οι en ciertas zonas no es constante y alterna con el de -ωι. En el segundo artículo que dedica al tema 10 hace mención directa de los problemas que presenta el arcadio. Habla del uso incoherente de las formas con larga y con breve en la secuencia τοι Πανί [τ]ωι Σινοεντι, IG Y 2, 429, y de la repartición de las mismas en Orcómeno. Da poca importancia a estos usos de Orcómeno: -coi en el artículo y pronombre, y -οι en adjetivos y sustantivos. Piensa que las formas en -ωι del artículo son un fenómeno se- 6 «Orchomene d'arcadie. Determination de la.frontiére ente Orchomene et Methydrion, en 369 av. J. C», BCH 39 (1915), 87-88. 7 R. THURNEYSEN, «Άπυλιώναι und anderes Arkadisches», Glotta 12 (1923), 145-146. 8 E. SCHWYZER, Gr. Gr., I, p. 556. 9 M. LEJEUNE, «Sur la forme étoliénne du datif síngulier des themes en -o-», BSL 33 (1932), 73-75. 10 «Une forme étolienne a Delphes», REG 45 (1932), 366-379.

DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -οι Y EN -coi DEL ARCADIO 225 cundario motivado por la misma vacilación entre -ωι y -οι y el que se conserve sólo una inscripción en donde se producen tales hechos, Schw. DelP 664, hace peligroso extraer conclusiones demasiado generales. En un tercer artículo u da una visión de conjunto del problema con más precisiones. Al igual que en los anteriores, considera que sólo se puede hablar de abreviación de -ωι en -οι en el jónico de Eubea y, excepcionalmente, en ático. En el resto de los dialectos en donde aparece -οι se trata de una forma originariamente de locativo. Thumb-Scherer u sigue la línea de los anteriores al considerar como locativos las formas en -οι y como de influencia de la koiné los dativos en -ωι a excepción de los testimonios del artículo y demostrativo de Oreómeno. Chantraine 13 sigue también la explicación tradicional y acepta que se traten de locativos todas estas formas en -οι. Por último Knoepfler l4 hace referencia a la forma Διωνυσωι que aparece en una inscripción beocia de reciente hallazgo 15, fechada a finales del siglo IV a. J. C Afirma su autenticidad dialectal y explica la no aparición de formas de dativo en -ωι anteriormente por el hecho de que estas formas son poco abundantes en la epigrafía beocia del siglo IV a. J. C, y, por una «enojosa coincidencia» de la lingüística, la vieja fórmula funeraria de επί + dativo ha desaparecido en el momento mismo de la adopción del alfabeto jónico. En tanto que en el jónico de Eretria se da la abreviación del dativo -ωι en -οι y se acepta el fenómeno como tal al existir textos anteriores que mantienen -ωι, por el mismo motivo, al aparecer ya un testimonio con -ωι para el beocio, hay que pensar que -οι es resultado de una abreviación y no un locativo. Pasemos a examinar, entonces, tras este panorama de la cuestión, los textos arcadios en donde está señalada la cantidad vocálica. 11 «Sur une diffículté de la dialectologie grecque», KPh 7 (1933), 282-292. 12 Handbuch der griechischen Dialekte, II, Heidelberg 1959, p. 129. 13 Morphologie historique du grec, París 1967, p. 39. 14 D. KNOEPH.ER, «Sur Γ origine du datif béotien en -oh, nota adicional n. 1 al artículo de P. AMANDRYY TH. SPYROPOULOS, «Monuments chorégique d'orchoméne ele Béorie», BCH9& (1974), 242-243. 15 La n. 1 de este artículo.

224 ANTONIO uno Los testimonios en que aparecen los dativos en -οι y -ωι son 16 : -artículo, en -οι: τοι διαγραμματι IG, CD y 324 τοι νομοί IG, CD jo, 324 τοι ξενικοί δικαστηριοι IG, CD y j, 324 τοι πολιτικοί IG, CD2η-, 324 τοιημ ισσοι IG, CD^z, 324 τοι νυν εοντι καιροί IG, CDy^, 324 τοι κοινοί IG, CDQ, τοι διαγρα[μμ]ατι IG, CD^, -adjetivos, en -οι: IG, CDy-j, τοι ξενικοί δικαστηριοι τοι πολιτικοί αι τοι αυτοι εργοι 324 324 324 IG, CD2%, 324 IG, 6 2, 324 TEGEA τοι χλ[ε]οι τοι [ τοι αυτοι εργοι τοι πληΰι τοι ημισσοι τοι χρόνοι τοι εργοι τοι Σαιδκω τοι ετι τοι Αμφικλεος τατερο [ι] αγωνι ΰατεροι αγωνι IG 4 19, s. IV IG 4 19, s. IV IG 6?, s. IV IG 6 20, s. IV IG 624, s. IV IG 647, s. IV IG 64c, 54, s. IV ' IG 604, s. IV IG 609, s. IV IG 6j]g, s. IV IG 113 a^ 4, s. V IG 113 b 2, s. V -nombres comunes, en -01 (en este apartado englobamos también los adjetivos neutros que hacen función de sustantivo): τοι νομοί IG, CD-m, 324 τοι ξενικοί δικαστηριοι IG, CD rj, 324 ται ιί εοι συνινλας IG, CD^Q^, 324 ται ν?εοι το χρέος IG, CD/ l2, 324 ται ιίεοι IG, CD^, 324 τοι ημ ισσοι αυτός IG, CD^_^, 324 ται ΰεοι παν IG, CD^g, 324 τοι νυν εοντι καιροί καΰερπονσι IG, CDr )A, 324 είτε ιν ιεροί είτε ιν όσιοι IG 4:2i, s - '^ aj-c τοι αυτοι εργοι τοι ημισσοι τας τοι χρόνοι τας IG 6$, s. IV IG 625, s. IV IG 6^, s. IV τοι εργοι IG 649, s. IV τοι εργοι γεγραμμεν[αι IG 6 5 4> s. IV και ιν πόλεμοι και IG 17j. "> ΠΙ 16 Hemos prescindido de los dativos femeninos en -ai por desconocerse su cantidad vocálica. Sólo en una ocasión, en τα ροριίασια, IGY 2, 429, 13, se puede pensar que estamos ante un dativo con cantidad vocálica larga al haberse perdido la iota final. Esta sugerencia nos la ha hecho el Prof. Ruipérez. Las abreviaturas que utilizamos, además de IG, CD, son: IG = IG V 2; DelP = íi. SCHWYZES, Dialectorum Graecomm exempla epigraphica potiora, Hildesheim (Olms), I960; Mag==0. KERN, Die Inschriften von Magnesia am Maeander, Berlin 1900, n. 38, 207 a. J. C.

DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -οι Y EN -ωι DEL ARCADIO 225 τοι κοινοί τας IG, CDQ, 324 π]ολεμοι ι]εροι εξιεν IG 4 lt s. IV τοι χλ[ε]οι IG 4 10, s. IV SEG XI 1051 7, s.iv -nombres propios en -οι: εφ'ιερι Σαιτιοι IG 650, s. IV a.j.c εφ'ιερι Σαιτιοι τοισδε IG 6 7 ι, s. IV a Γοργυθοι Κλεοστρατοι.ιδαμοι Αντιβολοι IG6 IG 6 IG 6 IG 6 η s. IV a s. IV a s. IV a s. IV a C. c. c. c..ινιοι IG ( - (y s. IV επι Δαμοστρατοι IG 607, s. IV εφ'ιερι Αστυλλοι τοισδε IG 610O' s - ^ Κλεοιτας Αγαμοι Θεο[ι] ανέβηκε IG 60 -nombres propios en -ωι: Προξενωι Αριοταιωι Atf -Ιλωι IG 6 /6, s. IV IG 670, s. IV IG 690..1, s. IV Διι Μελιχιωι Μικυλος ανεθηκε IG 90, s. 17 Κυμβαλος ανε$ηκε Διονυσωι αγωνοθετησας SEG XI 1070 3, s. IV -pronombres en -01: ηναι αυτοί δι κασασθαι IG, CDCL, 324 είναι δε αυτοί ινπασιν γαυ IG 17 2, s. IV και αυτοί και εγ γονοις IG 17 5, s. IV a.j.c, -pronombres en -ωι: εξεστω αυτωι δικασασΰαι IG, CD ilt 324 17 Sobre Μελιχιωι, es comúnmente admitida la etimología *μελ-ν-, por lo que se esperaría aquí Μηλ~ en lugar de Μελ-, Se puede pensar que ha habido una omisión de ι por parte del grafista, en cuyo caso no habría que incluir aquí esta forma por ser de koin'é. Otra posibilidad es pensar en la influencia de derivados de μέλι sobre estas formaciones en *μελv- (Cf. P. CHANTRAINE, «Grec μειλίχιος», Melanges Bóisacq, I, París 1937, p. 169-74). Si esto es así, ello habría motivado la confusión del grafista, por lo que grabó Μελιχιωι, en vez de Μηλιχιωι. Esta segunda posibilidad nos parece la más verosímil, y nos permite considerar a esta forma como arcadia.

126 ANTONIO LII.LO -τοι seguido de especificación de sustantivo: τοι κατιοντι τ οι κατιοντι IG, CD/je, 324 18 IG, CD 47, 324 18 τοι ετι τοι επι Δαμοστρα [τοι IG 699, s, IV -τωι seguido de especificación de sustantivo: τωι κατηνΰηκοτι IG, CD^a, 324 18 τωι κατιοντι IG, CD/ e, 324 18 ORCOMENO -artículo en -coi: τωι οριοι Del} 664 4, 369 τ ωι Μελαμποδεοι Del} 664/^, 369 τωι κρομποι Del} 664,, *12,, 369 17 -adjetivo en -οι: απυ τωι οριοι... κοινοί επι το Del} 664 7, 369 a.j.\s. -nombres comunes, en -οι: τωι οριοι τωι Del} 664^, 369 τωι κρομποι Del} 664] 2. 369 ται βουσοι οπ υ Del} 664 15, 369 τωι κ ρομποι Del} 664^. 7> 369 Η. \. ν^. ται βουσοι ται Del} 664 18, 369 ται βουσοι ιν ταν Del} 664 2 3, 369 απυ αυμβολικτροι ιν Del} 664 26, 369 ται ι9εοι περί Del} 663 Α 24:, 360-50 " και ιν πόλεμοι κα[ι ιν ι]ραναι Del} 667 15, s. Ill ιμ]πολεμοι και ιν ιραναι SEGTKY 443 7, 26') Ι 4 18 Estas cuatro secuencias van referidas a un φυγαδι que no está explkitado inmediatamente antes, pero que queda sobreentendido desde el mismo comienzo de la inscripción, a partir de la secuencia τος φυγάδας τος κατενΰοντας, IG, CD 4, 324 a. J. C.

DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -οι Y EN -ωι DEL ARCADIO 227 -nombres propios en -οι: τ ωι Μελαμποδεοι τωι Del} 664 5, 369 ι[ν Ερχομιν]οι Del. * 665 C^.^Q, 360-50 -nombres propios en -ωι: Δυκιοκωι [Ερ?]ατιαυ Del? 666 ρ s. ΠΙ Ευλυτοι συ ν Σιμμο[ι] συν Διονυσωι Del} 667], s. Ill SEGXXV 445 9, 265/ 4 SEG XI 1104, s. IV/ III τωινι τωιν ι τ Ι ωινυ τωι Ι νυ τωινυ -pronombres en -ωι: Del} 664 8, 369 Del} 664 9.. 10, 369 Del} 664 n. 2, 369 Del} 664 12 3, 369 Del} 664 U) l4 _ 15^ 16> 17, 17, 20, 21, 22 24, 25, 26, 28, 369 a -J- C - ηναι δε αυτ ωι γας ινπασιν Del. 3 667 12. 3. s. Ill -τωι seguido de especificación de sustantivo: τωι οριοι τωι πος τ ωι Μελαμποδεοι τ ωι Μελαμποδεοι τωι των Ορχομ ενιων ' Del} 664 4, 369 D<?/. 3 664 5, 369 -artículo, en -οι: ESTINFALO 19 ιν τοι Αρτέμιο Ι ιοι IG 351Q, s. ΠΙ -nombre común, en -οι: ιμ πολε]μοι 7G351 7, s. Ill -nombre propio en -οι: ιν τοι Αρτεμισ ιοι IG 351n_io> s. Ill -pronombre en -οι: είναι δε αυτοί ασφαλειαν IG 356j, s. Ill 19 Hemos prescindido de los testimonios de IG 357 por presentar esta inscripción difíciles problemas de lectura (cf. SEG XI 1105) y no ser un texto dialcctalmente «puro» al aparecer formas dorias.

Áí Α-λ O ANTONIO LILLO FENEO -nombre propio en -οι: Φενεοι IG 360 HERAEA -nombres propios en -οι: Θε]αροι Φιλισκ[ω IG 4152, Sé ^ a J-C- Νικαρετο[ι Νι] [κα]ρετω IG 415 7, s. III [Φι]λοξενοι Οναταυ 7G 415 9, s. III Αρχ[ι] δαμοι Τιμανορος IG 4l5 o_i, s. III -artículo, en -οι: τοι Πανί IG 429jo, s. V -nombre propio en -οι: τ'αρτεμι ται Κοτι λεοι και τα /ορΰασια IG 429χ2-3- s ^ aj-c- -τοι seguido de especificación de sustantivo: [τ] Άπολλωνι τοι Βασιται IG 429ο, s. V. -τωι seguido de especificación de sustantivo: τοι Πανι [τ]ωι Σινοεντι IG 429], s. V. MEGALOPOLIS -nombre propio en -οι: τ[οι] Δ[ιον]υσο(ι) και πολι IG 453s, s. II LICOSURA -nombres comunes en.-oi: μύρτοι IG 514^, s. II κηριο[ι] IG 5l4j4, s. II TELFUSA -artículo, en -οι: τοι Ασκλαπιοι SEG XII 371.24, 242 τοι νομοί SEG XII 371 29, 242 a.j.c

DATIVOS DE ΙΑ DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -οι Y EN -ωι DEL ARCADIO -nombre común en -οι: τοι νομοί και SEG XII 371 2 Q, 242 -nombre propio en -οι: τοι Ασκλαπιοι SEG XII 371 2 φ 242 -artículo, en -οι: ALÍFERA iv τ]οι ιεροί SEG XXV 449g, s. lililí tv τοι δε [- SEG XXV 449 10, s. 111/II iv τ]οι ιεροί τω -nombre común, en -οι: SEG XXV 449g, s. lililí MAGNESIA -artículo, en -ot: τοι Απολλωνι Mage -nombre común, en -οι: ται θεοί όσον Magcg -nombre propio en -οι: Μαίανδροι Ma S23 -relativo en -οι: iv οι κατεκεχ[ωριστος Mag^ υπο τοι Απολλωνι τοι ιν Δε[λφοις] -τοι seguido de especificación de sustantivos: Magj Pasemos ahora a examinar estos testimonios con detalle. En Tegea todas las formas de dativo del artículo tienen breve el primer elemento del diptongo, al igual que ocurre en las restantes localidades a excepción de Orcómeno, en donde los cuatro testimonios de dativo del artículo tienen largo el primer elemento del diptongo. Hay que señalar que estas cuatro formas se encuentran en la misma inscripción, Del.^ 664. Los nombres comunes y los adjetivos hacen el dativo en -οι en todas las localidades, incluida Orcómeno. Pero esta uniformidad no se da en los

230 ANTONIO LILLO nombres propios: en, Tegea dos tercios de los nombres propios hacen el dativo en -οι, y el restante, en -coi; en Orcómeno hay cuatro testimonios de nombres propios en -οι, frente a dos en -coi; en las restantes localidades presentan la terminación -οι, pero hay que señalar que son escasos los testimonios, por lo que, ante un muestrario tan reducido de formas, nos parece arriesgado extraer la conclusión de que no se dieron los dativos en -coi en éstas. En lo que respecta a los pronombres, en Tegea se encuentran tres formas de pronombres en -οι, frente a una en -coi. En Orcómeno todos los pronombres acaban en -coi. En las restantes localidades los testimonios presentan -οι, pero nos encontramos de nuevo con el mismo problema que con los nombres propios, el reducido número de testimonios, por lo que resulta arriesgado negar que no existieron dativos en -coi de estas formas. La forma toi que precede a la especificación de un sustantivo anterior (secuencia toi + sustantivo + toi + especificación de sustantivo) presenta también las dos terminaciones, -οι y -coi: en Tegea aparecen cuatro testimonios en -οι frente a dos en -coi; en Figalia en una misma inscripción del s. V aparecen τοι y τωι; en Orcómeno todas las formas son en -coi, y en las restantes localidades no han quedado testimonios, a excepción de la inscripción de Magnesia, en que aparece una vez τοι. Con respecto a la forma toi de las secuencias τοι/τωι κατιοντι y τωι κατηνι9ηκοτι de IG, CD queremos precisar lo siguiente: en la línea 4 de esta inscripción aparece la secuencia τος φυγάδας τος κατενιϋοντας, y, más adelante, se encuentran las secuencias απυδοτω τωι κατηνυ'ηκοτι το ημ ισσον (1.39-40), απυδοτω το ημ ισσον τωι κατιοντι (1.42-43), απυδο τω τοι κατιοντι το ημισσον (1.44-45), απυδοτω τοι κατιοντι το παμα (1.47); estas cuatro secuencias compuestas de toi + adjetivo especificativo van referidas al φυγαδι que se encuentra en las circunstancias que se indican. Es lógico pensar que no se ha grabado esta palabra al venir ya indicada al principio de la inscripción. Así, pues, τωι no precede a un sustantivo, sino a la especificación de un sustantivo, por lo que se está ante unas secuencias similares a las de la zona de Figalia, y que pueden quedar reconstruidas de la siguiente manera: *τοι φυγαδι τωι κατηνΰηκοτι, *τοι φυγαδι τωι κατιοντι, *τοι φυγαδι τοι κατιοντι. La forma breve τοι de τοι φυγαδι sería totalmente lógica porque en ninguna inscripción arcadia, excepto en Orcómeno, aparece la secuencia τοι + sustantivo. Así, pues, los testimonios de Figalia no indican un hecho aislado, como se ha pensado hasta ahora 20. Cf. LipuNE, RPh 7 (1933),282-92.

DATIVOS DE LA DECLINACIÓN TEMÁTICA EN -οι Y EN -an DEL ARCADIO 231 De todo lo aquí expuesto se desprende en síntesis que: a) excepto en Orcómeno, el artículo siempre aparece con la terminación -οι, al igual que los sustantivos comunes y adjetivos. b) los nombres propios y los pronombres presentan vacilación entre las terminaciones -οι y -ων. c) en la secuencia toi + sustantivo + toi + especificación de sustantivo hay vacilación en el segundo toi entre la forma en -οι y en -ωι. Cómo explicar las formas en -ωι de la secuencia τωι + especificación de sustantivo? En arcadio es normal el uso del artículo como relativo 21. También hemos indicado que los pronombres son formas en las que se da también la vacilación -οι/-ωι. No tiene que resultar extraño, entonces, que a partir de secuencias como, p. ej., απυτεισατω το χρέος διπλασιον, το αν δικαζητοι IG 635, απυδοας το αργυριον, το αν λελαβηκως τυγχανη, IG 613.4, etc., en donde aparece el artículo usado como pronombre, haya en arcadio una vacilación en el dativo entre τωι + especificación de sustantivo y τοι + especificación de sustantivo, al existir en este dialecto un uso pronominal de toi a la vez que como artículo. Y prueba de que ello es así es que sólo aparece τωι en estos contextos y nunca cuando funciona claramente como artículo. Así, pues, las formas τωι y τοι que preceden a una especificación de sustantivo podrían englobarse en el apartado b) al ser la vacilación -οι/-ωι consecuencia de la de los pronombres. Llegados a este punto tenemos, en definitiva, que -01 aparece en el artículo, nombres comunes y adjetivos, mientras que la vacilación entre -01 y -ωι se encuentra en los nombres propios y pronombres. Excepción a esto son los testimonios de Orcómeno, en donde aparece -ωι en el artículo y en el pronombre regularmente. Una distribución tal de formas en -01 y en -ωι nos hace pensar forzosamente en la que se encuentra en las inscripciones de Eretria y Oropo. En la inscripción de Eretria Del.$ 804, del 4lí aparece el pronombre en dativo αυτωι junto a la secuencia τει βοληι, y un poco más tarde, en DeL^ 805, del 410/390 a.j.c, se encuentra la secuencia επι Κηναιωι εν τοι ιεροί, en donde el artículo y el nombre común presentan -01, frente al nombre propio, -ωι. Y curiosamente en Oropo en dos inscripciones anteriores al 338 Del.^ 812 y 812 a, en la primera aparece el dativo αυτωι, mientras que en la segunda, el dativo αυτοί. En otras inscripciones de 129. Cf. THUMB-SCHERER, Hcmdbuch der griechischen Dialekte, II, Heidelberg 1959, p.

232 ANTONIO IiLLO ambas localidades aparece para el dativo de un modo regular -οι, en vez de -COI. Cabe preguntarse, entonces, qué diferencia hay entre el estado de cosas que muestran estas localidades y las arcadias. La respuesta es que la diferencia es bastante poca, por no decir que ninguna. Y si se acepta que en esta parte del jonio ha habido una abreviación de los dativos en -coi, que pasan a -οι, que comienza por el artículo y que progresivamente se va extendiendo al resto de las formas, sustantivos y pronombres, por qué no aceptar que eso mismo es lo que ha ocurrido en arcaclio? De esta manera se explica mejor la aparición de las formas en -coi en arcadio desde los primeros momentos en que la grafía comienza a distinguirse entre δ γ o. Pensar que esta terminación -οι en arcadio procede del locativo y que la vacilación -οι/-ωι es debida a que todavía no se ha producido la elección nos parece bastante difícil de matener porque la distribución de formas en -01 y en -ωι no es arbitraria y, además, coincide plenamente con la que aparece en las localidades jónicas antes mencionadas, en donde evidentemente los dativos en -01 proceden de la abreviación de los en -ωι. Sobre la forma del artículo de Orcómeno, τωι, nos parece más lógico pensar, a la vista de los restantes testimonios arcadios, que se trata de un fenómeno secundario. La secuencia τωι + sustantivo está atestiguada sólo en cuatro ocasiones, mientras que son quince las veces en que aparece el pronombre τωινυ y dos τωινι en las misma inscripción en que se encuentra esta forma del artículo. Dada la semejanza morfológica existente entre el artículo y estos pronombres, pudo haber influido la forma pronominal sobre el artículo en el momento en que ya se había generalizado la terminación -01 en los sustantivos procedente del artículo. En conclusión, pensamos que el dativo en -01 del arcadio es una innovación reciente resultado de la abreviación de -ωι, como en Eretria y Oropo, y no un locativo, como se ha venido manteniendo hasta ahora. ANTONIO LIIXO