ANE-XOIL PROXECTO FORMATIVO DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESAREALIZARPOLO/AALUMNO/A OBXECTIVODAPRÁCTICA LUGAR ONDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA

Μέγεθος: px
Εμφάνιση ξεκινά από τη σελίδα:

Download "ANE-XOIL PROXECTO FORMATIVO DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESAREALIZARPOLO/AALUMNO/A OBXECTIVODAPRÁCTICA LUGAR ONDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA"

Transcript

1 1 ANE-XIL PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESAREALIZARPL/AALUMN/A BXECTIVDAPRÁCTICA LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA 1 FEIRAC LACTES PNTE MACEIRA AMES Control flsico quhnico y 111icrobiológico de leche Control físico quín1ico(aguas residuales.. ) Controles en Planta En Ames a 13 de Enero de fa Titar/a na Empresa/Institución \

2 2

3 3

4 4

5 u Facultade de Química 5 ANEX 1. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Realización d prácticas profesionais dos alumno na instalación da Fundación Centro Tecnolóx ico da Carne para acadar w1a mellar formac ión dos mesmos e fomentar o achegamento entre o ámbito empresarial e a universidade, co obxecto de facilitar a futura inserción laboral dos universitarios medi ante a alternancia da súa formación teórica con prácticas de empresa, acadando ó mesmo tempo a mellar cualificación e futura adaptación aos postas de traballo demandados palas empresas. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA As prácticas desenvolveranse nas instalacións da Fundación Centro Tecnolóxico da Carne, na Avda. de Galicia, nº 4, Parque Tecnolóxico de Galicia, 32900, San Cibrao das Viñas (urense). 1.- Mantemento e tarefas rutineiras do Laboratorio de Cromatografía. 2.- Preparación de mostras. 3.- Realización de ensaios cromatográficos en diferentes matrices alimentarias. 4.- Revisión de protocolos. 5.- Análise e interpretación de resultados. En San Cibrao das Viñas, a 9 de decembro do 2015 la Titor/a na Empresa/Institución

6 6

7 7

8 u -. ' "' Facultade de Química 8 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Familiarizar ó alumno/a co traballo nun laboratorio de ensaio LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Centro de Desenvolvemento Agrogandeiro (Xinzo de Limia) Análisis de Terra Análisis de Auga (para rego) Análisis Foliares Tareas técnicas e de aseguramento da calidade amparadas pola nom1a UNE-EN/IS 17025:2005 En Xinzo de Limia a 7 de Decembro de 2015?.o

9 u Facultade de Química 9 ANEX 11 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Adquirir coñecementos prácticos na xestión da calidade nun laboratorio guímico de rutina traballando baixo as especificacións da norma UNE-EN IS :2005 Laboratorio Químico de Applus Norcontrol S.L.U. Estrada N-VI, km 582,6, Sada (A Coruña) LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Evaluación de controles de calidade Evaluación de factores de varianza en optimización de metoloxía de laboratorio Adaptación de sistemática para estimación de incertezas Validación de métodos analíticos ( exactitude, precisión, linealidade, etc) En Madrid a 4 de Diciembre de 2015

10 ug ' ' CAMP UA t-..slltt} -- Facultade de Química 10 ANEX 11 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESAREALIZARPL/AALUMN/A BXECTIVDAPRÁCTICA IMPLEMENTACI NE MELLRA D CNTRL DE CALIDADE LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA LABRATRIS DE CALIDADE DE FRESA INDUSTRIAS QUIMICAS DEL NRESTE SAU EN CALDAS DE REIS - PNTEVEDRA LABRES DE CNTRL DE CALIDADE EN PRDUCTS ANALISE DE ESPECIFICACINS DE MATERIAS PRIMAS CRMATGRAFIA E ANALISE ELEMENTAL ESTUDI DAS RESINAS DA FABRICA En Caldas de Reis, a 10 de febreiro de 2016 ESA

11 ug '..... Facultada de Química 11 ANEX 11 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESAREALIZARPL/AALUMN/A BXECTIVDAPRÁCTICA IMPLEMENTACI NE MELLRA D CNTRL DE CALIDADE LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA LABRATRIS DE CALIDADE DE FRESA INDUSTRIAS QUIMICAS DEL NRESTE SAU EN CALDAS DE REIS - PNTEVEDRA LABRES DE CNTRL DE CALIDADE EN PRDUCTS ANALISE DE ESPECIFICACINS DE MATERIAS PRIMAS CRMATGRAFIA E ANALISE ELEMENTAL ESTUDI DAS RESINAS DA FABRICA En Caldas de Reis, a 10 de febreiro de 2016

12 ug Facultade de Química 12 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Realización de diferentes ensaios analíticos da área da petroquímica. Ingaroil S.L.U. Polígono Industrial de As Somozas sin As Somozas (A Coruña) LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA As prácticas desenvolveranse no laboratorio da empresa. Consistirán na realización de diferentes análises físicas e químicas levadas a cabo na planta relacionadas co mundo dos hidrocarburos. Ingaroil é unha empresa de valorización de residuos polo que tamén se aprenderá o relativo á documentación asociada ó movemento de residuos. En As Somozas a 19 de Abril de 2016 /a Titor/a na Empresa/Institución

13 13 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Completar a formación universitaria do alumno en Química rgánica, acercándoo á realidade do ámbito profesional, adquirindo e mellorando as competencias profesionais. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Nas instalacións de GalChimia, en CEBREIR, S/N PIN Participar nas tarefas relacionadas co desenvolvemento de proxectos de investigación na área de Química Médica cubrindo diferentes aspectos: 1.- Búsqueda bibliográfica e análise da información. 2.- Protocolos de traballo nun laboratorio químico: emprego de sustancias químicas e medidas de seguridade asociadas. 3.- Realización de experimentos de síntese no laboratorio: posta en marcha de reaccións químicas, seguemento, elaboración, purificación e interpretación de resultados. 4.- Técnicas analíticas: interpretación de resultados de RMN, HPLC, HPLC_MS, etc. En Pino, a 14 de abril de /a Titor/a na Empresa/Institución

14 14

15 ug Facultade de Química 15 ANEX l.- Empresa I Entidade I Institución Alumina Española S.A. CIF A Representada por 1 MARIA ABEL PÉREZ FERRL NIF Z Que ocupa o cargo de JEFA DE RECURSS HUMANS, DE ALÚMINA ESPAÑL.A, S.A. 1 A práctica realizarase nas instalacións da empresa / Entidade en: 1 dende a data de inicio 4 JULI 1 San Ciprián (Cervo) ata a data de fin l 21 JULI 1 por un total de Créditos y por un total de l 90 horas presenciales la titor/a na empresa/institución será 1 Pedro Terroba Herce con NIF P e titulación académica de Licenciado en Química que ocupa o cargo de 1 Jefe Tecnología Pedro.Terroba@alcoa.com Pot1 Empresannsnr.uci6n la representante legal

16 ug Facultade de Química 16 A NEX 1.- Empresa I Entidade / Institución Alumina Española S.A. CIF A Representada por 1 MARIA ABEL PÉREZ FERRL NIF Z Que ocupa o cargo de JEFA DE RECURSS HUMANS, DE ALÚMINA ESPAÑLA, S.A. A práctica realizarase nas instalacións da empresa I Entidade en: San Ciprián (Cervo) dende a data de inicio 4 JULI ata a data de fin 1 21 JULI por un total de Créditos y por un total de l so horas presenciales la titor/a na empresa/institución será 1 Jorge Touriño Gallardo l S e titulación académica Ingeniero Químico con NIF de Supervisor Proceso Jorge.Tourino@alcoa.com que ocupa o cargo de Pola Em :>resa/lnsm uci6n

17 ug Facultade de Química Uníversidade de Santiago de Compostela 17 ANEX 1.- Empresa / Entidade I Institución Alumina Española SA CIF A Representada por 1 MARIA ABEL PÉREZ FERRL NIF Z Que ocupa o cargo de JEFA DE RECURSS HUMANS, DE ALÚMINA ESPA~LA, S.A. A práctica realizarase nas instalacións da empresa I Entidade en: San Ciprián (Cervo) dende a data de inicio 4 JULI ata a data de fin 1 21 JULI por un total de 14.5 Créditos y por un total de leo horas presenciales l a titorla na empresa/institución será 1 Yago Saavedra Pérez con NIF e titulación académica de Ingeniero Qulmico I que ocupa o cargo de Supervisor Proceso Yago SaavedraPerez@alcoa.com Pola ~JBaa/IAstl tuc.6n? ré~re~. nte legal

18 18 ANEX 11 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Estudio de los mecanismos bioquímicos que emplean las plantas en la defensa frente a insectos herbívoros y hongos patógenos. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Los trabajos se desarrollan en los laboratorios de la Misión Biológica de Galicia (laboratorio de análisis químicos, laboratorio de biología molecular y laboratorios de cromatografía). Se cuenta para ello con el siguiente equipamiento instrumental: HPLCs UPLC GC UHPLC- ESI - Q-TFF Secuenciador Real-Time PCR Termobloques Microondas de Alta Potencia Fiber Cap Concentradores de vacío Horno Espectofotómetro Rotavapor Desecador Liofilizador Ultasonidos Centrífugas Estufas Homogeneizador Agitadores orbitales Rotador Baños de agua Waters, 690 Separations Module, 996 PAD Shimadzu, UVNIS PAD Shimadzu, Nexera LC-30AD, SPD-M20A UVNIS PAD / Fluorescence Perkin-Erlmer Dionex - Bruker compact Beckman Coulter, CEQ 8800 Genetic analysis system Applied Biosystem, 7500 Real-Time PCR System Peqlab I Thermo Scientific CEM, Microwave Accelerated Reaction System (MARS) Foss, FC 223 FiberCap Thermo Scientific, Savant Speed Vac concentrator Nannetti Thermo Scientific Heidolph Sicco Christ Selecta Eppendorf I Peqlab Selecta I T ermaks Heidolph Zhicheng / SBS Stuart Raypa I Grant Análisis de compuestos vegetales [técnicas gravimétricas, espectrofotométricas y cromatografías) Determinación de ácidos hidroxicinámicos: solubles, ester-conjugados, glicosilados, y esterificados o eterificados a la pared celular (HPLC) Determinación de ácidos hidroxámicos: DIMBA, HMBA, MBA Determinación de contenido de pared celular total (gravimetría) Análisis de lignina ácido detergente (ADL) y lignina Klason (KL) Análisis de fibra ácido detergente (ADF) Análisis de fibra neutro detergente (NDF) Análisis de subunidades de la lignina (S, G y H) mediante tioacidólisis o oxidación con nitrobenceno

19 Determinación de fenoles solubles totales (Folin-Ciocalteu) Determinación de flavonoles totales e individuales Determinación de antocianos totales Determinación de azúcares solubles totales e individuales Determinación de azúcares de polisacáridos estructurales: azúcares neutros totales (Fenol-Sulfúrico), ácidos urónicos (Blumenkrantz), celulosa (Updegraff-Antrona), composición de azucares en % y fraccionamiento (GC) Contenido en proteínas (Bradford) Determinación de pigmentos fotosintéticos (espectofotometría) Determinación de ergosterol (esterol de membrana fúngico) Las diferentes técnicas se desarrollan en diferentes periodos del año dependiendo de los trabajos de investigacion. En la formación se garantiza al menos la intervención en seis procedimientos de análisis, incluyendo las técnicas cromatográficas HPLC y GC. En Pontevedra a15 de Abril de 2016 la Titor/a na Empresa/Institución

20 u11 Facultade de Química 19 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Desarrollo de una plataforma de TILLING (Targeting Induced Local Lesions in Genomes) en judía común como un nuevo recurso genético mutante para identificar la función de genes implicados en el desarrollo reproductivo y para facilitar los programas de mejora de fa especie LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Grupo de Biología de Agrosistemas. Misión Biológica de Galicia. CSIC Actividad 1. Caracterización de fam il ias M2 de mutantes de EMS para caracteres de desarrollo reproductivo Se realizará la caracterización fenotípica de 25 familias M2, entre 8-12 plantas individuales, con el fin de detectar fenotipos alterados en morfología de la planta, flor y fruto, así como en la transición floral. Se avanzarán las familias a la generación M3. Se colectará tejido de trifo lio joven de plantas M2 en nitrógeno líquido y se conservará a -80 ºC. Actividad 2. Extracción de ADN genómico y construcción de "pools" El ADN se extraerá de las familias M2, previamente fenotipada cada familia en el campo, a partir de cada planta individual. Tras esto, debido a la gran cantidad de individuos en cada familia y el gran número de familias M2 se generan "pools" para acelerar el proceso de "screening" y de acuerdo a protocolos ya establecidos en el grupo. Actividad 3. Amplificación del gen o del fragmento del gen de interés De las secuencias homólogas de los genes implicados en el desarrollo reproductivo de Arabidopsis y otras leguminosas emparentadas, tales como AG, SHP, FUL, TND, ALC y NTS, se diseñan cebadores que nos permitan amplificar dichas secuencias. Actividad 4. Análisis de las mutaciones y asociación mutación fenotipo Este análisis se realizará utilizando la técnica de High Resolution Melting o HRM. En Pontevedra... a. l 8.de abril de

21 20 ANEX 11 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A Identificación de compuestos beneficiosos para la salud (compuestos fenólicos y glucosinolatos) en cultivos del género Brassica. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA MISIÓN BILÓGICA DE GALICIA GRUP DE GENÉTICA, MEJRA Y BIQUÍMICA DE BRÁSICAS - Evaluar la concentración y el perfil en compuestos fenólicos y compuestos azufrados denominados glucosinolatos en las hojas de diferentes especies de brásicas hortícolas ampliamente utilizadas en la alimentación humana. - Determinar la concentración en glucosinolatos presentes en residuos vegetales y aguas de cocción resultantes del procesado industrial de estos cultivos. - Aplicar técnicas de cromatografía líquida de alta resolución (UHPLC) y espectrofotometría en la identificación y cuantificación de estos compuestos. - Formación y experiencia en diseño de experimentos. - Análisis estadístico de los resultados y elaboración de informes. En Pontevedra, a.1 9 de abri 1 de la ntor/a na E esa/1nstifuci6a

22 21 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA obxectivo xeral é complementar a formación do Grado e achegar ao estudante ás realidades do ámbito profesional e facilitar a súa incorporación ao mercado de traballo. En concreto terá os seguintes obxectivos educativos: a) Permitir ao estudante a aplicación práctica dos coñecementos adquiridos na súa formación académica, preparándolle para o exercicio de actividades profesionais e facilitando a súa incorporación ao mercado de traballo. b) Contribuír a formación integral do estudante, complementando os seus ensinos teóricos e prácticas. c) Facilitar o coñecemento da metodoioxía de traballo adecuada á realidade profesional en que o estudante haberá de operar, contrastando e aplicando os coñecementos adquiridos no Grado. d) Preparar ao estudante para o desenvolvemento de traba llo en equipo. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Edificio FEUGA oficina 21 Rúa Lope Gómez de Marzoa s/n Campus Vida Santiago de Compostela (A Coruña) DESCRIPCIÓN DETALLADA DAS ACT IVIDADES A REALIZAR - Colaboración en proxectos de innovación. - Elaboración de revistas sectoriais. - Elaboración de estudos e informes de vixilancia competitiva e tecnolóxica obxectivos a nivel estratéxico. - Elaboración de estudos de mercado obxectivos a nivel estratéxico para as empresas asociadas. En Santiago de Compostela a 27 de abril de 2016

23 ug. ~IDA ~'" J Facultade de Química 22 ANEXIL PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA lnmers10n en laboratono: reahzac10n de ensa10s, mterpretac10n e anahse de resultados LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA 1 AMSLAB. Avda. Berugno Rivera n 6 56, Poligono Iñilustr1al do Ceao, Lugo 1 -Apoio á implementación e desarrollo do sistema de calidade e medio ambiente -Prosposta no establecemento de métodos e procedementos de ensaio; validación dos mesmos. -ptimización e desarrollo de métodos de análise -Afquivo de documentación técnica. -A valiación dos resultados de ensaio e os controis de calidade. -Mantemento, limpeza.e pro~ación de mostras procesadas_nos_eq_uipos de.lahoratorin -Coñecemento e dominio das aplicacións informáticas de xestión do laboratorio e das aplicación dos equipos instrumentais -Recepción, rexistro e alta de mostras no programa de xestión -Realización de ensaios -Informes de cambio de tumo, deixando constancia do traballo ou incidencias pendientes -Búsqueda bibliográfica e tratamento de información científica -Mantemento do orde e a limpeza na sala de instrumental En Lugo a 21 de Abril de 2016

24 23 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRICIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Analizar os cambios producidos yolos lumes forestais en propiedades químicas e bioquímicas da cu berta orgánica e so lo minera superficial. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Laboratorio de Microbioloxía e Ciclo de Nutrientes - Departamento de Protección Forestal - Centro Investig. Forestal de Lourizán en Pontevedra. Realizaranse análise de solos forestais: 1) afectados por incendios forestais con distintos niveis de severidade do lume, 2) despois da aplicación de tratamentos preventivos para reducir o risco de incendio (queirna prescrita, roza e trituración) e 3) despois de actuacións urxentes para reducir a erosión post-incendio (mulching de palla, sementa, fajinadas). alumno participará en: -Tarefas de campo: PreP.aración de mostras de chans forestais para a execución de queirnas experirnentais en túnel de combustión, colocación de termopares, medicións de características da cuberta orgánica e do chan forestal, toma de datos relativos ás queirnas e recollida de mostrase preparación das mostras para análises. - Análise de laboratorio: ph, condutividade, Carbono, Nitróxeno, determinación da actividade encirnática da fosfatasa, oeta-glucosidasa e ureasa, determinación do perfil microbiano de utilización de fontes de Carbono. En Pontevedra a 20 de abril de 2016 la Titor/a na Empresa/Institución Maria Teresa Fonturbel Lliteras

25 ug Facultade de Química 24 ANEXll. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/ A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Determinación de parámetros químicos relacionados coa resistencia de especies de pino a o nematodo B. xylopnilus. Proxecto RTA C02-0l. "Mejora genetica de Pznus spp frente al marchitamiento del pino causado por B. xylophilus". LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Laboratorio de Solos e Nutrición Forestal - Departamento de Ecosistemas Forestais - Centro Investig. Forestal de Lourizán en Pontevedra. Extracción e analise de carbohidratos solubles totais e almidón, en material vexetal de piñeiro. A determinación será por colorimetría, método original de Dubois, con reactivo fenol-sulfúrico, modificado por Chow y Landhausser, En Pontevedra a 25.. de abril de la Titor/a na Empresa/Institución Margarita Alonso Santos

26 ug e&~~' --,- Facultade de Química 25 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Análise molecular de variedades e híbridos de castiñeiro LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Laboratorio de Xenética Molecular - Departamento de Silvicultura e Mellara Forestal - Centro Investig. Forestal de Lourizán en Pontevedra. l. Extracción e cuantificación de mostras de ADN de castiñeiro 2. Amplificación de secuencias de ADN mediante PCR 3. Determinación do tamaño dos microsatélites mediante electroforese capilar En Pontevedra a 28.. de abril de

27 ug Facultade de Química 26 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA ACTUALIZACIN E MDIFICACIÓN DE CNTRL ANALÍTIC DA AUGA. 1 ETAP C011'1AS. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Tomando como base de partida o RD 140/2003 se pretende realizar un seguemento sobre o autocontrol sistematizado e propoñer estándares para o cal se esti pulan unha serie de accións; Actualización e modificación dos actuáis libros de control analítico en diversas explotacións Realización de diversos seguimentos de puntos de autocontrol da auga en diversas explotacións. Realización dos propios análisis de autocontrol para verificar a viabilidade dos mesmos. Actualización e estandarización de distintos partes de control das plantas. 1 En urense, a 27 de Abril de (

28 27 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Conocer durante su desarrollo, el proceso de elaboración y control de los vinos. Bodegas Terras Gauda. Crtra. Tui- A Guarda, Km 55. As Eiras. Rosal Pontevedra LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Seguimiento de maduración de las distintas variedades Análisis de las uvas y mostos durante las etapas del proceso de transformación en vinos de cada una de las variedes. Seguimiento del consumo de azúcares de los mostos durante la fermentación alcohólica. Control del proceso fermentativo. Análisis de los vinos finales obtenidos de cada variedad. Análisis organoléptico de los vinos. En Rosal.... A.29.de abril de la Titor/a na Empre lfnsllluclón ) -- Emilio Rodríguez Canas

29 28

30 ' ' CAMP DA -'" ~~)~ Fac ultade de Química 29 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Base teórica e deseño na captación e tratamento de augas de consumo humano (RD 140/2003) LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Estación de tratamento de auga potable do Concello de A Bola-urense Realizarase un estudio e descripción das captacions e dos P.rocesos planta de tratamento. Realizaranse os análises e rexisitros de control de entrada de auga e de saída de planta (RD 140/2003) Realizaranse o control e rexistro de dosificaciones de productos de potabilización. Realizarase o rexistro de incidencias e medidas correcl:oras. Cos datos obtidos durante o periodo de prácticas, proporanse melloras ou se protocolizará os procedementos da planta. En... a.. de de L~~ i) ~ 1C..4'MDCb ~ k/6

31 ' ' CAMP DA <--~)-~ Facultade de Química 30 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Base teórica e deseño na captación e tratamento de augas de consumo humano (RD 140/2003) LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Estación de tratamento de auga potable do Concello de A Bola-urense Realizarase un estudio e descripción das captacions e dos procesos planta de tratamento. Realizaranse os análises e rexisitros de control de entrada de auga e de saída de planta (RD 140/2003) Realizaranse o control e rexistro de dosificaciones de productos de potabilización. Realizarase o rexistro de incidencias e medidas correctoras. Cos datos obtidos durante o periodo de prácticas, proporanse melloras ou se protocolizará os procedementos da planta. En... a.. de de /Í -c _Ji;? ll"'é# ; 8.- ti: <tj.1.1-z.'jc i1e ~ ~ ~"' 0 la Titor/a na Empresa/Institución

32 ug -._ CAMPU DA '~~«=,~~- Facultada de Química 31 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA *PNER EN CNTACT A ALUMN CAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECEMENT DE AGUAS D MUNICIPI E CA EDAR. * PNER EN CNTACT A ALUMN CS SISTEMAS DE RECLLIDA DE MSJRAS DE AUGA., *CNECER S DIFERENTES PARAMETRS DE CNTRL DAS AUGAS PTABEIS, REISlJDUAIS E DA PISCINA MUNICIPAL. *CNECER E UTILIZAR A APLICACIN SINAC. *CNECER FUNCINAMENT D PUNT LIMP _ *PARTICIPAR N SEGUIMENT E CNTRL DA CAMPANA DE CMPSTAXE DMESTIC. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA DEPARTAMENT DE AUGAS D CNCELL DE PANTN * CNTRL DA EDAR., *CNTRL DAS AUGAS PTABLES E CLRACIN DS DISTINTS ABASSTECEMENTS DAS P ARRUIAS D MUNICIPI. *CNTRL DE CAUDAIS DE FNTES EXISTENTES N MUNICIPI., *CNTRL DiáRI DA AUGA DA PISCINA MUNICIPAL ABERT A A PUBLIC NS MESES DE XUN XULL E AGST. *UTILIZACIN DA APLICACIN SINAC., *SEGUIMENT E CNTRL DA SEPARACIN SELECTIVA DS REFUGALLS D PUNT LIMP. _ *SEGUIMENT E CNTRL DA CAMPANA DE CMPSTAXE DMESTIC. *TRABALLS E ESTUDS RELACINADS C DEPARTAMENT.

33 u Facu ltade de Química 32 Af\JEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Formación na síntese de noves materiais orgánicos Facultade de Química/ laboratorio Mercedes Torneiro LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA -Síntesis de precursores de materiais dendríticos derivados de tetrafenilmetano, en colaboración cos doctorandos do grupo de investigación. -Paiiicipación nos seminarios do grupo de investigación. -Búsquedas bibliográficas. En Santiago, a 11 de Xaneiro de la Titor/a na lnstitución/entidade rol. Mercedes Torneiro Abuin

34 33 ANEX 11. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Funcionalición a distancia de seco-esteroides vía oxidación química LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Laboratorios de Química rgánica-facultad de Química Las actividades incluyen: (1) La preparacion del diacetato 3 a partir del alcohol 1 y (2) La caracterización de 2 y 3 por RMN. El compuesto 3 se utilizaará en ulteriores experimentos para la construcción de nanoparticulas de oro o la generación de anticuerpos monoclonales para fin es biomédicos. Phl(Ach 12 Ligandos de Nanopartículas Au - Anticuerpos Monoclonales Ac 3 En Santiago a 12 de Enero de la Titar/a na lnstitución/entidade t{1wv\j.-{

35 34 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA SÍNTESIS DE PLÍMERS PARA SU US CM SENSRES EL BJETIV DE LA PRÁCTICA CNSISTE EN LA SÍNTESIS DE PLÍMERS PARA SU US CM SENSRES DE INES METÁLICS, SUSTANCIAS QUIRALES Y TRS ESTÍMULS EXTERNS CM SN ph, TEMPERATURA, LUZ, ETC. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA LAS PRÁCTICAS SE DESARRLLARÁN EN LS LABRATRIS DEL GRUP SITUADS EN EL CENTR DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA BILÓGICA Y MATERIALES MLECULARES (CIQUS), UBICAD EN EL CAMPUS SUR DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAG DE CMPSTELA. EL/LA ALUMN/A REALIZARÁ LA SÍNTESIS DE UNA SERIE DE MNÓMERS (UNIDAD CNSTITUCINAL DEL PLÍMER) PREVIAMENTE DISEÑADS PR EL GRUP DE INVESTIGACIÓN. PARA ELL UTILIZARÁ PRCEDIMIENTS CLÁSICS DE QUÍMICA RGÁNICA DE SÍNTESIS, PURIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE MLÉCULAS. UNA VEZ PREPARADS LS MNÓMERS, SE PRCEDERÁ A SINTETIZAR LS PLÍMERS CRRESPNDIENTES. PARA ELL SE UTILIZARÁN MÉTDS DE PLIMERIZACIÓN CN CATALIZADRES METÁLICS. CUAND HAYAN SID GENERADS LS PLÍMERS, SE DETERMINARÁ SU PES MLÉCULAR, GRAD DE PLIDISPERSIÓN Y SE EVALUARÁ SU CAPACIDAD CM SENSRES. PARA ELL SE UTILIZARÁN DIVERSAS TÉCNICAS: ESPECTRSCPÍA UV-VIS, DICRÍSM CIRCULAR, FLURESCENCIA, ETC. CM RESULTAD DE ESTAS PRÁCTICAS, EL/LA ALUMN/A ADQUIRIRÁ CNCIMIENTS SBRE EL MD DE TRABAJ EN UN LABRATRI CLÁSIC DE QUÍMICA RGÁNICA (SÍNTESIS, PURIFICACIÓN Y CARÁCTERIZACIÓN DE MLÉCULAS, ETC.). ADEMÁS, ADQUIRIRÁ CNCIMIENTS SBRE LA SÍNTESIS Y LA CARACTERIZACIÓN DE PLÍMERS, ASPECTS DE GRAN INTERÉS EN NANTECNLGÍA. ASIMISM, EL/LA ALUMN/A SERÁ PERADR/A DE UNA GRAN VARIEDAD DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES, HECH QUE CMPLEMENTARÁ SU FRMACIÓN CM INVESTIGADR/A. PR ÚLTIM, EL/LA ALUMN/A PARTICIPARÁ EN LAS ACTIVIDADES DE FRMACIÓN HABITUALES EN EL GRUP DE INVESTIGACIÓN: ASISTENCIA A LS SEMINARIS DEL GRUP Y DEL CIQUS, A WRSHPS, A CNFERENCIAS DE INVESTIGADES VISITANTES, ETC. En Santiago de Compostela, a 10 de diciembre de 2015 /a Titor/a na Empresa/Institución

36 35 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA PREPARACIÓN DE PLÍMERS HELICIDALES EL BJETIV DE LA PRÁCTICA CNSISTE EN LA PREPARACIN DE PLÍMERS HELICIDALES PARA SU US CM SENSRES Y NUEVS NANMATERIALES LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA LAS PRÁCTICAS SE DESARRLLARÁN EN LS LABRATRIS DEL GRUP SITUADS EN EL CENTR DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA BILÓGICA Y MATERIALES MLECULARES (CIQUS), UBICAD EN EL CAMPUS SUR DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAG DE CMPSTELA. EL/LA ALUMN/A REALIZARÁ LA SÍNTESIS DE UNA SERIE DE MNÓMERS (UNIDAD CNSTITUCINAL DEL PLÍMER) PREVIAMENTE DISEÑADS PR EL GRUP DE INVESTIGACIÓN. PARA ELL UTILIZARÁ PRCEDIMIENTS CLÁSICS DE QUÍMICA RGÁNICA DE SÍNTESIS, PURIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE MLÉCULAS. UNA VEZ PREPARADS LS MNÓMERS, SE PRCEDERÁ A SINTETIZAR LS PLÍMERS CRRESPNDIENTES. PARA ELL SE UTILIZARÁN MÉTDS DE PLIMERIZACIÓN CN CATALIZADRES METÁLICS. CUAND HAYAN SID GENERADS LS PLÍMERS, SE DETERMINARÁ SU PES MLÉCULAR, GRAD DE PLIDISPERSIÓN Y SE EVALUARÁ SU CAPACIDAD CM SENSRES. PARA ELL SE UTILIZARÁN DIVERSAS TÉCNICAS: ESPECTRSCPÍA UV-VIS, DICRÍSM CIRCULAR, FLURESCENCIA, ETC. CM RESULTAD DE ESTAS PRÁCTICAS, EL/LA ALUMN/A ADQUIRIRÁ CNCIMIENTS SBRE EL MD DE TRABAJ EN UN LABRATRI CLÁSIC DE QUÍMICA RGÁNICA (SÍNTESIS, PURIFICACIÓN Y CARÁCTERIZACIÓN DE MLÉCULAS, ETC.). ADEMÁS, ADQUIRIRÁ CNCIMIENTS SBRE LA SÍNTESIS Y LA CARACTERIZACIÓN DE PLÍMERS, ASPECTS DE GRAN INTERÉS EN NANTECNLGÍA. ASIMISM, EL/LA ALUMN/A SERÁ PERADR/A DE UNA GRAN VARIEDAD DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES, HECH QUE CMPLEMENTARÁ SU FRMACIÓN CM INVESTIGADR/A. PR ÚLTIM, EL/LA ALUMN/A PARTICIPARÁ EN LAS ACTIVIDADES DE FRMACIÓN HABITUALES EN EL GRUP DE INVESTIGACIÓN: ASISTENCIA A LS SEMINARIS DEL GRUP Y DEL CIQUS, A WRSHPS, A CNFERENCIAS DE INVESTIGADES VISITANTES, ETC. En Santiago de Compostela, a 10 de diciembre de 2015 /a Titor/a na Empresa/Institución

37 36 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA NANESTRUCTURAS PLIMÉRICAS EL BJETIV DE LA PRÁCTICA CNSISTE EN LA SÍNTESIS DE NANPARTÍCULAS PLIMÉRICAS (NANESFERAS, NANTUBS, TRIDES) CN CAPACIDAD DE ENCAPSULACIÓN. ESTAS PARTÍCULAS ESTARÁN FRMADAS PR PLÍMERS QUE ADPTAN ESTRUCTURAS HELICIDALES CUY SENTID DE GIR DEPENDERÁ DE LAS CNDICINES EN LAS QUE SE ENCUENTRE EL PLÍMER (ph, TEMPERATURA, MLÉCULAS RGÁNICAS, ETC), ACTUÁND PR TANT CM SENSRES DE ESTS PARÁMETRS. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA LAS PRÁCTICAS SE DESARRLLARÁN EN LS LABRATRIS DEL GRUP SITUADS EN EL CENTR DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA BILÓGICA Y MATERIALES MLECULARES (CIQUS), UBICAD EN EL CAMPUS SUR DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAG DE CMPSTELA. EL/LA ALUMN/A REALIZARÁ LA SÍNTESIS DE UNA SERIE DE MNÓMERS MEDIANTE PRCEDIMIENTS CLÁSICS DE QUÍMICA RGÁNICA DE SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DE MLÉCULAS. UNA VEZ BTENIDS, SE PRCEDERÁ A SINTETIZAR Y A CARACTERIZAR LS PLÍMERS DISEÑADS PR EL GRUP UTILIZAND CATALIZADRES METÁLICS. SEGUIDAMENTE, EL/LA ALUMN/A REALIZARÁ LA PREPARACIÓN DE NANPARTÍCULAS PLIMÉRICAS MEDIANTE PRCEDIMEINTS YA DESCRITS. UNA VEZ SINTETIZADAS, SE REALIZARÁ LA PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS NANPARTÍCULAS MEDIANTE MICRSCPÍA ELECTRÓNICA Y ESTUDIS DE DISPERSIÓN DINÁMICA DE LUZ. SE EVALUARÁ TAMBIÉN LA CAPACIDAD DE ENCAPSULAMIENT DE LAS NANESTRUCTURAS, MEDIANTE ESTUDIS DE ENCAPSULACIÓN DE DIVERSAS SUSTANCIAS CM FÁRMACS, MLÉCULAS FLURESCENTES Y TRAS NANPARTÍCULAS. EL/LA ALUMN/A ADQUIRIRÁ LS CNCIMIENTS DE TRABAJ TANT DE UN LABRATRI DE QUÍMICA RGÁNICA CM DE UN LABRATRI DE MATERIALES. CM RESULTAD DE ESTAS PRÁCTICAS, EL/LA ALUMN/A SE FAMILIARIZARÁ CN EL MD DE TRABAJ EN UN LABRATRI CLÁSIC DE QUÍMICA RGÁNICA (SÍNTESIS, PURIFICACIÓN Y CARÁCTERIZACIÓN DE MLÉCULAS, ETC.). ADEMÁS, ADQUIRIRÁ CNCIMIENTS SBRE LA SÍNTESIS Y LA CARACTERIZACIÓN DE PLÍMERS, ASPECTS DE GRAN INTERÉS EN NANTECNLGÍA. ASIMISM, EL/LA ALUMN/A SERÁ PERADR/A DE UNA GRAN VARIEDAD DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES, HECH QUE CMPLEMENTARÁ SU FRMACIÓN CM INVESTIGADR/A. En Santiago de Compostela a 10 de diciembre de 2015 /a Titor/a na Empresa/Institución

38 37 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA El primer objetivo es que el alumno se familiarice con el trabajo en un laboratorio de investigación y colabore en el trabajo de un miembro del grupo sintetizando un péptido cíclico con propiedades para formar canales en las membranas lipídicas y transporte moléculas y modificando su estructura ligeramente éste puede actuar como antimicrobiano. La construcción de materiales funcionales de dimensiones nanométricos, que se engloba dentro de lo que se denomina nanotecnología, es uno de los grandes retos a día de hoy. La nanobiotecnología es una rama de la nanotecnología que pretende preparar materiales nanométricos empleando materiales biocompatibles basados en biopolímeros como péptidos, proteínas o ácidos nucleicos. Los biomateriales ya tienen un gran impacto social, destacando los sistemas de reparto controlado de fármacos, que afectan positivamente a la seguridad y farmacocinética de los medicamentos, o la ingeniería de tejidos, tales como de piel, hueso e hígado. En este sentido las máquinas moleculares que forman parte de los seres vivos son fuente constante de inspiración para los químicos (Figura 1). Las máquinas moleculares o nanomáquinas, tal como su nombre indica, son estructuras moleculares, formadas generalmente mediante procesos de auto-ensamblaje molecular, que desempeñan diversos trabajos mecánicos en respuesta a un estímulo exterior, como la dineína que produce el movimiento de cílios y flagelos o la ATP-sintetasa, proteína responsable de sintetizar ATP a partir del ADP. En muchos casos, estos máquinas moleculares biológicas están asociadas a proteínas de membrana y parte de su combustible consiste en el transporte selectivo de iones de un lado al otro de una bicapa lipídica mediante un gradiente. La parte responsable de este transporte se conoce como canal iónico, y son proteínas que atraviesan las membranas lipídicas y que poseen un orificio interno por el circulan los iones de forma selectiva y eficiente. Figura 1. Modelos de máquinas moleculares biológicas tal como la ATP Sintetasa (izquierda), o un cilio (o flagelo) en el que la dienina es la responsable de su impulso (derecha). La gran eficiencia de estas proteínas ha llevado a los químicos a diseñar y desarrollar sistemas transportadores artificiales. A pesar de los grandes avances realizados en estos últimos años, aún es necesario proseguir con estos estudios para poder alcanzar la eficiencia y selectividad de los sistemas naturales pero utilizando modelos mas sencillos. Nuestro grupo de investigación trabaja con canales artificiales basados en péptidos cíclicos que contienen gamma-aminoácidos (figura 2). Estos péptidos, en condiciones apropiadas y con el diseño adecuado, se apilan (auto-ensamblan) formando nanotubos, estructuras tubulares de tamaño nanométrico, que atraviesan las membranas lipídicas por el que pueden fluir los iones. NH 2 R Síntesis peptídica (fase sólida o disolución) HN HN R HN HN R R N H NH R NH 2 NH NH Figura 2. Ciclopéptido precursor de canales de membrana (centro) que posee gamma-aminoácidos (izquierda) y ejemplo de nanotubo transmembranal (derecha), donde el interior está funcionalizado para lograr una mayor selectividad al transporte y a la detección e identificación de biomoléculas.

39 LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA CIQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares). Campus Vida. Universidad de Santiago de Compostela (USC). El alumno llevara a cabo la síntesis de un péptido precursor de nanotubos peptídicos en fase sólida. Para ello, unirá el primer aminoácido a la resina (soporte sólido) por su cadena lateral. Posteriormente se irán añadiendo los sucesivos aminoácidos sobre esta cadena de forma secuencial. Una vez disponga del péptido lineal, se ciclará mientras aún está unido al soporte sólido y, finalmente lo separa del soporte sólido y lo purificará mediante HPLC. La caracterización de las propiedades para autoensamblarse y formar nanotubos se realizará mediante RMN y las propiedades transportadoras se medirán sobre vesículas de fosfolípidos que atrapen en su interior algún cromófero sensible a la concentración de iones. Figura 3. Estructura del ciclopéptido que se va a sintetizar. En estas prácticas, el alumno, además de familiarizará con el trabajo en el laboratorio conviviendo y trabajando en un grupo de investigación, verá como se lleva a cabo la investigación día a día; así como las diferencias técnicas instrumentales que se emplean: HPLC, RMN, HPLC/MS, polarímetro, Infrarrojo, etc. En Santiago de Compostela a 10 de decembro de 2015 /a Titor/a na Institución/Entidade Manuel Amorín y Juan R. Granja

40 38 ANEX II. PRXECT FRMATIV Nanotubos Janus Anfifílicos y Universales BXECTIV DA PRÁCTICA La nanotecnología estudia y aplica las propiedades especiales de las partículas de tamaño nanométrico. El descubrimiento de la banda plasmónica en las nano partículas y la compatibilidad asociada a las biomoléculas de tamaño nanométrico demandan nuevas técnicas experimentales para el procesado y manipulación de estas partículas. 1,2 Los fenómenos de auto ensamblaje molecular representan una ventaja importante para diseñar estructuras supramoleculares con control topológico. Particularmente, los ciclopéptidos de quiralidad alternada se auto-ensamblan para formar nanotubos en los que podemos controlar tanto el diámetro como la funcionalización externa. 3 En el presente proyecto se pretende combinar la química dinámica con los procesos de autoensamblaje molecular para preparar peptidos anfifílicos que formen nanotubos y que presenten dos caras diferentes (Janus). Una de las caras del cilindro nanométrico permitirá la unión sobre superficies y la otra cara quedará libre para reaccionar, de forma dinámica, con moléculas electrófilas. De esta forma conseguiremos sistemas supramoleculares universal para el alineamiento nanométrico sobre superficies. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA CIQUS

41 El primer objetivo concreto en este proyecto se basa en la síntesis de un ciclopeptido (CP) que incluya residuos ortogonales para el anclaje en superficie (argininas) y para la reactividad con moléculas electrófilas (hydrazidas). A continuación se realizará el acoplamiento de este CP con una molécula hidrofóbica aromatica mediante un enlace hidrazona. Posteriormente se ensayará la deposición sobre superficies aniónicas (mica) y la reacción en superficie para liberar los residuos reactivos (hidrazida). La caracterización de los compuestos y de las supramoleculas preparadas se llevará a cabo mediante las mas novedosas técnicas disponibles (RMN, MS, HPLC, Fluorescencia, Atomic Force Microscopy (AFM), etc.). Finalmente, abordaremos la adición de macromoléculas sobre estos nanotubos para conseguir su alineamiento sobre la superficie ensayada y su caracterización mediante AFM y Microscopía de Fluorescencia. Pyrene Pyrene PyrenePyrene N N NH N N NH NH HN H 2 N NH NH 2 H 2 N NH HN NH 2 Molecule N NH H 2N NH H 2N NH Protein N HN NH HN NH HN H H H H H N N H H N N H H N N H H N N H H H H H N H - NH 2 -H NH HN NH HN H H H H H N N H H N N H H N N H H N N H H H H H H Molecule Protein Nanoparticle... NH HN NH HN H H H H H N N H H N N H H N N H H N N H H H H H HN H 2N NH 2 H 2N NH NH 3 HN H 2N NH 2 H 2N NH NH 2 HN H 2N N N NH NH 2 HN H 3N NH 2 H 2N NH N HN H 2N N N NH NH 2 HN H 3N NH 2 H 2N NH N Figure 1. Nanotubo peptídico autoensamblado mediante intereacciones hidrofóbicas y π-π. Reacción en superficie para el alineamiento nanométrico universal. (1) Sapsford, K. E.; Algar, W. R.; Berti, L.; Gemmill, K. B.; Casey, B. J.; h, E.; Stewart, M. H.; Medintz, I. L. Functionalizing Nanoparticles with Biological Molecules: Developing Chemistries That Facilitate Nanotechnology. Chem. Rev. 2013, 113, (2) Moscatelli, A. The Struggle for Control. Nat. Nanotech. 2013, 8, (3) Montenegro, J.; Vázquez-Vázquez, C.; Kalinin, A.; Geckeler, K. E.; Granja, J. R. Coupling of Carbon and Peptide Nanotubes. J. Am. Chem. Soc. 2014, 136, En. a..de de 201 /a Titor/a na Institución/Entidade

42 39 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA El uso de proteínas como agentes terapéuticos es un área de enorme potencial médico (insulina, enzimas lisosomales, antitumorales digestivas o antibacterianas). Sin embargo, las proteínas tienen cortos tiempos de vida y un transporte lento e ineficiente que complican su administración in vivo. Una estrategia que permite reducir estas limitaciones es su encapsulación en nanotransportadores para aumentar su estabilidad, mejorar su farmacocinética y controlar su liberación. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA CIQUS En este proyecto nos proponemos desarrollar micelas para el transporte de proteínas de diferente peso molecular y punto isoeléctrico. Para ello utilizamos micelas PIC (polyion complex) que se preparan fácilmente mediante interacción electrostática entre las proteínas y copolímeros de carga opuesta. Estos copolímeros incorporan una cadena de polietilenglicol (PEG) y un bloque dendrítico (ramificado) cuya rigidez resulta fundamental en la estabilización de los sistemas finales. El estudiante responsable se encargará de la síntesis de copolímeros PEG-dendrímero (PEG como soporte polimérico soluble, reacciones click) y de la preparación y caracterización de las micelas. Se analizará la eficiencia de encapsulación, estabilidad de las micelas y su capacidad de internalización en células. Bibliografía: Sousa-Herves, A.; Novoa-Carballal, R.; Riguera, R.; Fernandez-Megia, E. AAPS J. 2014, 16, 948. Más información en: En Santiago de Compostela a 30 de noviembre de 2015 Titor na Institución Eduardo Fernández Megía

43 40 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Los dendrímeros son macromoléculas sintéticas ramificadas que se preparan de forma controlada a partir de un núcleo central al que se incorporan unidades de ramificación en diferentes etapas. Las generaciones así obtenidas se caracterizan por tener un tamaño y número de grupos terminales determinados, y unas propiedades físicoquímicas y biológicas características. Su naturaleza globular y tamaño nanométrico ha permitido el desarrollo de sus aplicaciones en campos muy diversos, desde la catálisis a la ciencia de materiales y el transporte de fármacos. La síntesis de dendrímeros es, sin embargo, un proceso lento que requiere de exhaustivas etapas de purificación. El objetivo de este proyecto es el diseño de estrategias sintéticas que siguiendo los principios de la química verde (economía atómica, seguridad y reducción de residuos) permitan la obtención acelerada de dendrímeros explotando la cinética de determinadas reacciones susceptibles de aceleración por microondas. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA CIQUS Nuestro grupo de investigación ha recientemente identificado una reacción de cicloadición que, además de ser tremendamente acelerada por microondas, cumple los criterios de la química verde. La facilidad con la que los productos de esta reacción son purificados mediante cromatografía automática permite la obtención de dendrímeros de elevada generación (hasta 96 grupos terminales) en una sola jornada. El estudiante responsable se encargará de la síntesis de las unidades de repetición (1 paso), así como de la síntesis/caracterización de los dendrímeros y del desarrollo de scavengers (reactivos en fase sólida) que permitan la purificación eficiente de dendrimeros complejos en el mismo medio de reacción. Bibliografía: Sousa-Herves, A.; Novoa-Carballal, R.; Riguera, R.; Fernandez-Megia, E. AAPS J. 2014, 16, 948. Más información en: En Santiago de Compostela a 30 de noviembre de 2015 Titor na Institución Eduardo Fernández Megía

44 41 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A Síntese de heterociclos piridínicos BXECTIV DA PRÁCTICA LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS); Grupo de investigación da Pfra González-Bello ( ) Recentemente, iniciamos un proxecto de investigación encamiñado ao desenvolvemento de novos inhibidores das de -lactamasas, os enzimas que degradan os antibióticos -lactámicos, como son as penicilinas. As -lactamasas son capaces de hidrolizar a ligazón amida do anel de catro membros e inactivan o antibiótico, sendo este un dos máis importantes mecanismos de resistencia aos antibióticos -lactámicos en bacterias Gram-negativas, os patógenos máis perigosos tanto no ámbito hospitalario como fóra deste. As -lactamasas tipo D son as máis perigosas e para as cales só existe un inhibidor descrito, un carbapenenem, xa detectándose casos de resistencia mesmo a este. Por iso é polo que existe un gran interese no desenvolvemento de novos compostos eficaces fronte a elas. No grupo estamos a desenvolver inhibidores que se unen covalentemente ao encima e que son moi potentes. Estamos a explorar mellorar a estabilidade da unión ao enzima (ligazón ester) mediante aneis aromáticos de distinta riqueza electrónica. Para iso requírese a síntese de diversos derivados de piridinas funcionalizadas que son o obxectivo deste proxecto formativo. Mediante este proxecto o alumno aprenderá as metodoloxías e técnicas utilizadas nun laboratorio de investigación de química, a realizar a determinación estrutural dun composto novo, a buscar nas fontes bibliográficas, etc. Poderá aprender tamén a analizar as interaccións ligando-enzima mediante programas de visualización e que son unha ferramenta moi útil para o deseño de ligandos. Na Figura 1 resúmese o modo de acción dos inhibidores e como interaccionan co enzima. Figura 1. Mecanismo de acción del inhibidor y modo de unión al enzima En Santiago de Compostela a 9 de Decembro de 2015 /a Titor/a na Institución/Entidade Fdo: Concepción González Bello

45 42 PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A Modelización molecular (docking) BXECTIV DA PRÁCTICA LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS); Grupo de investigación da Pfra González-Bello ( ) A crecente dispoñibilidade nos últimos anos de estruturas cristalinas de complexos enzima/inhibidor foi, sen dúbida, moi importante para comprender en profundidade os mecanismos de acción dos enzimas, as claves das interaccións ligando/proteína e para o desenvolvemento de potentes inhibidores das dianas terapéuticas seleccionadas. A este éxito tamén contribuíu amplamente os recentes avances nos métodos computacionais que consolidaron o seu valor como ferramentas complementarias importantes que poden axudar no esclarecemento de cómo se catalizan estas reaccións, os requisitos de unión e os movementos esenciais necesarios para a catálise. De entre eles, o modelado molecular (docking) converteuse nunha ferramenta cada vez máis importante para o descubrimiento de fármacos. Esta metodoloxía é amplamente utilizado non só polos grupos académicos senón tamén pola industria farmacéutica. modelado molecular permite predicir a interacción entre unha molécula pequena e un receptor ou enzima a nivel atómico, e así seleccionar aquelas potencialmente de maior afinidade, así como analizar o seu modo de unión no centro de recoñecemento o que pode ser un excelente punto de partida para o deseño de novos compostos. Mediante este proxecto o alumno acadará os coñecementos básicos necesarios para a realización dun estudio de modelado molecular. Aplicarase o enzima EPSP sintasa, un enzima esencial para a supervivencia de bacterias moi importantes como Mycobacterium tuberculosis, a causante da tuberculose. proceso implicará tres paso básicos: (1) obter unha conformación do ligando coas distancias de enlace adecuadas e de xeometría de acordo co tipo de átomo e tipo de enlace utilizando o programa Gaussian (minimización); (2) seleccionar a estrutura cristalográfica dispoñible no Protein Data Bank (PDB) adecuada para o estudo que neste caso será a correspondente o código PDB 20D; (3) o modelado molecular utilizando o programa GLD dispoñible no noso grupo de investigación. Neste último paso, o programa buscará diversas conformacións do ligando no centro de recoñecemento considerando que a proteína é unha entidade case ríxida. rdenará as distintas solucións en base á enerxía de unión á proteína asignándolle un valor (score). Farase finalmente unha análise dos resultados de cara a propoñer modificacións nos ligandos iniciais na procura dos de maior afinidade. En Santiago de Compostela a 10 de Decembro de 2015 /a Titor/a na Institución/Entidade Fdo: Concepción González Bello

46 43 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA La sobreexpresión de proteínas de forma aberrante es un fenotipo común de enfermedades y tumores malignos. La membrana celular resulta esencial para la regulación de funciones y el intercambió información, sin embargo la acumulación de proteínas conlleva, en muchas ocasiones, la muerte celular por apoptosis. La posibilidad de controlar el tráfico inter-membrana de proteínas representa una oportunidad única para la compresión y el desarrollo de nuevas terapias y métodos de diagnóstico. Es decir, poder transportar macromoléculas (proteínas) hacia el interior de las células, internalizar, permitiría modular externamente la regulación y la comunicación celular. En los últimos años se ha descubierto que ciertos dominios de proteínas (péptidos) ricas en aminoácidos catiónicos son responsables del paso de la proteína a través de membranas (CPPs: péptidos penetrantes de células) [1]. En este proyecto, se plantea la síntesis y el estudio de péptidos sencillos que contengan una parte catiónica (transportadora) y otra parte de unión (ligando) a una macromolécula (proteína) de interés. De esta forma, estos péptidos se unirían de forma no covalente a diferentes proteínas permitiendo el paso a través de la membrana y la internalización de la macromolécula, pudiendo liberarla una vez atravesada la membrana. El control sobre la activación o la inhibición del tráfico proteico resultará una herramienta enormemente poderosa tanto para el tratamiento como el diagnostico de enfermedades tan importantes como el cáncer o el SIDA. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA CIQUS

47 1 El primer y más importante objetivo concreto es la síntesis de diferentes péptidos sencillos catiónicos y que contengan grupos reactivos (hidroxilaminas o hidracinas) donde anclar un ligando que interaccione con la proteína de interés. La metodología sintética a aplicar incluirá tanto protocolos de síntesis clásica en disolución y de síntesis sobre soporte sólido. 2 En segundo lugar estudiaremos la reactividad de estos compuestos con los correspondientes ligandos. elegirla elección de este ligando se realiza dependiendo del tipo de proteína que se va a transportar. Los primeros estudios los realizaremos con la proteína Concanavalina, que reconoce azucares sencillos con alta especificidad, por lo que el ligando seleccionado es una manosa (Fig. 1). La caracterización de estos compuestos se llevará a cabo mediante las mas novedosas técnicas disponibles (RMN, MS, HPLC, Fluorescencia [2],[3] ). Si se continuase con el trabajo, en posteriores etapas, una vez ensambladas las dos partes del péptido (transportadora/ligando) se podría evaluar el transporte de la proteína (o macromolécula) elegida mediante marcaje fluorescente de la proteína. La capacidad transportadora se evaluará en modelos de vesículas sencillas (membranas modelo), posteriormente en células vivas. La consecución de este objetivo permitirá abordar el transporte de nuevas proteínas con posibilidades terapéuticas. Tanto las metodologias sintéticas empleadas como los métodos de caracterizacion empleados constituyen imortantes técnicas de laboratorio empleadas habitualmente tanto en la investigación académica como en los laboratorios de las compañias químicas y farmaceúticas. R = H N H 3 N N H NH NH H N NH 2 n NHR H N NH2, NH2 Figure 1. Peptidos para el anclaje selectivo de ligandos para el transporte de proteínas. [1] a) Matile, S., Vargas Jentzsch, A., Montenegro, J., & Fin, A. (2011). Recent synthetic transport systems. Chemical Society Reviews, 40(5), b) Montenegro, J., Ghadiri, M. R., & Granja, J. R. (2013). Ion channel models based on self-assembling cyclic Peptide nanotubes. Accounts of Chemical Research, 46(12), [2] Priegue, J. M., Montenegro, J., & Granja, J. R. (2014). Single-Nucleotide-Resolution DNA Differentiation by Pattern Generation in Lipid Bilayer Membranes. Small, In press. [3] Gehin, C., Montenegro, J., Bang, E.-K., Cajaraville, A., Takayama, S., Hirose, H., et al. (2013). Dynamic Amphiphile Libraries To Screen for the Fragrant Delivery of sirna into HeLa Cells and Human Primary Fibroblasts. Journal of the American Chemical Society, 135(25), En. a..de de 201 HH H H H H H H H H Ligando Azúcar Interaccion con proteína Complejo transportable /a Titor/a na Institución/Entidade

48 44 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA INTRDUCCIÓN A LS PRINCIPIS QUÍMICS DE LA TINTURA TEXTIL El/la alumno/a se familiarizará con los métodos de tintura más habitualmente empleados en la industria textil y los principios fisicoquímicos en los que se basan. El objetivo concreto de la práctica es entender como las interacciones entre las moléculas de los colorantes y las macromoléculas de las fibras textiles determinan las propiedades de los tejidos tintados LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Las prácticas se realizarán en el laboratorio 1.4 del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) Se desarrollarán procesos de tintura de diferentes tipos de tejidos textiles (algodón, poliéster y/o poliamida) con colorantes azoicos con diversos tipos de estructuras (directos, ácidos y/o dispersos). Se estudiará la influencia de las estructuras moleculares de los colorantes y las condiciones experimentales empleadas en las propiedades químicas y tecnológicas de los tejidos tintados obtenidos. Finalmente, se introducirán modificaciones en la estructura de colorantes concretos, a fin de estudiar la influencia de estas modificaciones estructurales en sus propiedades tintóreas sobre distintos tipos de fibras. Herramientas a utilizar: síntesis orgánica, determinación estructural (RMN), tintura en reactores horizontales y verticales, cuantificación de propiedades químicas y tecnológicas de los tejidos tintados (GC-MS y solidez de color) En Santiago, a 8 de diciembre de 2015 /a Titor/a na Institución/Entidade F. Javier Sardina

49 45 ANEX II. PRXECT FRMATIV DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA Preparación de sustratos de partida para la síntesis de derivados bifenilénicos LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA Laboratorio P1-L2 del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Molecurales (CIQUS) Los bifenilenos son estructuras que combinan núcleos aromáticos y antiaromáticos con interesantes propiedades electrónicas. Recientemente se han diseñado nuevos materiales grafénicos, que contienen la subunidad bifenilénica en su estructura, con mejoradas características electrónicas. Sin embargo, la ruta sintética descrita tiene severas limitaciones, lo que impide un acceso simple a numerosos derivados. El grupo de investigación dirigido por los profesores Carlos Saá y Jesús A. Varela, en el que se va a realizar la práctica, presenta una amplia experiencia en síntesis de productos naturales y sintéticos bioactivos y nuevos materiales orgánicos empleando nuevos métodos catalíticos organometálicos (ver En esta práctica se propone la síntesis de o-etinilestirenos 2 a partir de derivados de 2- halobenzaldehidos 1 mediante reacciones de acoplamiento cruzado de Sonogashira y/o reacciones de Wittig. Los o-etinilestirenos 2 serían precursores apropiados para la síntesis de bifenilenos. En Santiago de Compostela a 30 de noviembre de 2015 Titor na Institución Jesús A. Varela Carrete

50 46 ANEX II. PRXECT FRMATIV SÍNTESE DUN DERIVAD D ÁCID (-)-SIQUÍMIC DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR PL/A ALUMN/A BXECTIV DA PRÁCTICA ácido siquímico está a convertirse nunha sustancia de grande interese en Química Médica, dedibo a ser una sustancia de partida para a preparación de antivirales, entre os que ocupa unha posición relevante o oseltamivir (Tamiflu TM ), un potente axente antiviral usado para a profilaxis e tratamento da gripe, unha infección do sistema respiratorio que afecta en torno ó 20% da población mundial, co resultado de aproximadamente mortes. Hoxendía e prácticamente o único medicament dispoñible para o tratamento da gripe aviar. Dado que as investigación biomédicas sobre derivados do ácido siquímico é hoxendía un campo de investigación moi activo, é preciso dispoñer de cantidades grandes de derivados cos seus grupos funcionais hidroxilo e carboxilo convenientemente protexidos ou funcionalizados, para abordar a preparación de novos derivados de potencial actividade biolóxica. Nesta práctica plantéxase a preparación do derivado III, para ser utilizado como sustancia de partida para a preparación de beta- aminoácidos, a ensayar como funxicidas. LUGAR NDE SE REALIZARÁ A PRÁCTICA A práctica realizarase no laboratorio do grupo de investigación (Laboratorio L.2), ubicado na Planta P.2 del CIQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares). A ruta sintética a desenvolver será a seguinte: Competencias a adquirir: funcionamento dun laboratorio de investigación, realización de reaccións químicas (esterificación, formación de acetais, protección de grupos hidroxilo como derivados sililados, etc.), manexo de técnicas de cromatográficas de análisis e de aislamento de compostos químicos, purificación por cristalización, determinación de coeficientes de rotación específica, técnicas de determinación estructural ( espectroscopias de infravermello e de resonancia magnética nucelar, es espectrometría de masas) Elaboración dun diario de laboratorio e elaboración dun informe final. En Santiago de Compostela. a.15 de Decembro de 2015 /a Titor/a na Institución/Entidade Juan Carlos Estévez Cabanas

TEMA 3. Lípidos. Bioq. Juan Pablo Rodríguez

TEMA 3. Lípidos. Bioq. Juan Pablo Rodríguez TEMA 3 Lípidos Bioq. Juan Pablo Rodríguez Lípidos - Definición Bajo el término Lípidos se agrupan un gran número de compuestos, de estructura química variada, que tienen la propiedad común de ser solubles

Διαβάστε περισσότερα

Tema: Enerxía 01/02/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA

Tema: Enerxía 01/02/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Tema: Enerxía 01/0/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Nome: 1. Unha caixa de 150 kg descende dende o repouso por un plano inclinado por acción do seu peso. Se a compoñente tanxencial do peso é de 735

Διαβάστε περισσότερα

Procedementos operatorios de unións non soldadas

Procedementos operatorios de unións non soldadas Procedementos operatorios de unións non soldadas Técnicas de montaxe de instalacións Ciclo medio de montaxe e mantemento de instalacións frigoríficas 1 de 28 Técnicas de roscado Unha rosca é unha hélice

Διαβάστε περισσότερα

Digestión de los lípidos

Digestión de los lípidos Digestión de los lípidos El 90% de los lípidos de la dieta está conformado por triacilglicéridos. El 10% restante está compuesto por fosfolípidos, colesterol, ésteres de colesterol y ácidos grasos libres

Διαβάστε περισσότερα

f\nex~) H PROXECTO FORMATIVO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES/.\ REALIZAR POLO/J!!1 ALUMNO/A OBXECTIVO DA PRÁCTICA

f\nex~) H PROXECTO FORMATIVO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES/.\ REALIZAR POLO/J!!1 ALUMNO/A OBXECTIVO DA PRÁCTICA u Facul!ade de Química f\nex~) H DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES/.\ REALIZAR POLO/J!!1 ALUMNO/A Familiarizar al alumno con-~! trabajo realzaido en un labora.!s! io -_d-e-to-xk:logía forense LUGAR ONDE SE REAUZARÁ

Διαβάστε περισσότερα

Tema 7. Glúcidos. Grados de oxidación del Carbono. BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Isabel Andrés. Alqueno.

Tema 7. Glúcidos. Grados de oxidación del Carbono. BIOQUÍMICA-1º de Medicina Dpto. Biología Molecular Isabel Andrés. Alqueno. Tema 7. Glúcidos. Funciones biológicas. Monosacáridos: nomenclatura y estereoisomería. Pentosas y hexosas. Disacáridos. Enlace glucídico. Polisacáridos de reserva: glucógeno y almidón. Polisacáridos estructurales:

Διαβάστε περισσότερα

Lípidos. Clasificación

Lípidos. Clasificación Lípidos Son compuestos encontrados en organismos vivos, generalmente solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua. Clasificación Propiedades físicas aceites grasas Estructura simples complejos

Διαβάστε περισσότερα

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6.- BIMLÉCULAS RGÁNICAS IV: ÁCIDS NUCLEICS A.- Características generales de los Ácidos Nucleicos B.- Nucleótidos y derivados nucleotídicos El esqueleto covalente de los ácidos nucleicos: el enlace

Διαβάστε περισσότερα

Ventiladores helicoidales murales o tubulares, versión PL equipados con hélice de plástico y versión AL equipados con hélice de aluminio.

Ventiladores helicoidales murales o tubulares, versión PL equipados con hélice de plástico y versión AL equipados con hélice de aluminio. HCH HCT HCH HCT Ventiladores helicoidales murales o tubulares, de gran robustez Ventiladores helicoidales murales o tubulares, versión PL equipados con hélice de plástico y versión AL equipados con hélice

Διαβάστε περισσότερα

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa

TRIGONOMETRIA. hipotenusa L 2. hipotenusa TRIGONOMETRIA. Calcular las razones trigonométricas de 0º, º y 60º. Para calcular las razones trigonométricas de º, nos ayudamos de un triángulo rectángulo isósceles como el de la figura. cateto opuesto

Διαβάστε περισσότερα

AXIAL ES SU MEJOR ELECCIÓN. MÁXIMA CALIDAD ALTA TECNOLOGÍA VARIEDAD DE MODELOS PRESTACIONES SERVICIO. La plegadora de la serie PSE, le ofrece

AXIAL ES SU MEJOR ELECCIÓN. MÁXIMA CALIDAD ALTA TECNOLOGÍA VARIEDAD DE MODELOS PRESTACIONES SERVICIO. La plegadora de la serie PSE, le ofrece PLEGADORA SERIE PSE AXIAL ES SU MEJOR ELECCIÓN. MÁXIMA CALIDAD ALTA TECNOLOGÍA VARIEDAD DE MODELOS PRESTACIONES SERVICIO La plegadora de la serie PSE, le ofrece una gran variedad de modelos, que comprende

Διαβάστε περισσότερα

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109

PÁGINA 106 PÁGINA a) sen 30 = 1/2 b) cos 120 = 1/2. c) tg 135 = 1 d) cos 45 = PÁGINA 109 PÁGINA 0. La altura del árbol es de 8,5 cm.. BC m. CA 70 m. a) x b) y PÁGINA 0. tg a 0, Con calculadora: sß 0,9 t{ ««}. cos a 0, Con calculadora: st,8 { \ \ } PÁGINA 05. cos a 0,78 tg a 0,79. sen a 0,5

Διαβάστε περισσότερα

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid

Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid. La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών του Τµήµατος Κοινωνικού Έργου της Caja Madrid La Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid Το ίκτυο Βιβλιοθηκών αποτελεί τµήµα ενός Χρηµατοπιστωτικού Φορέα που προορίζει ποσοστό

Διαβάστε περισσότερα

CURSO DE MICROBIOLOGÍA BÁSICA

CURSO DE MICROBIOLOGÍA BÁSICA Universidad Nacional Autónoma de éxico Facultad de Odontología Laboratorio de enética olecular CURSO DE ICROBIOLOÍA BÁSICA Diapositivas 2 Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie tra. Adriana Patricia Rodríguez Hernández

Διαβάστε περισσότερα

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente

την..., επειδή... Se usa cuando se cree que el punto de vista del otro es válido, pero no se concuerda completamente - Concordar En términos generales, coincido con X por Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Uno tiende a concordar con X ya Se usa cuando se concuerda con el punto de vista de otro Comprendo

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento?

Lógica Proposicional. Justificación de la validez del razonamiento? Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento? os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

TEMA. Clasificación de proteínas Criterios de clasificación Unión de ligandos en proteínas funcionalmente activas

TEMA. Clasificación de proteínas Criterios de clasificación Unión de ligandos en proteínas funcionalmente activas TEMA Clasificación de proteínas Criterios de clasificación Unión de ligandos en proteínas funcionalmente activas Criterios de clasificación: COMPOSICIÓN HOMOPROTEÍNAS O PROTEÍNAS SIMPLES HETEROPROTEÍNAS

Διαβάστε περισσότερα

Catálogodegrandespotencias

Catálogodegrandespotencias www.dimotor.com Catálogogranspotencias Índice Motores grans potencias 3 Motores asíncronos trifásicos Baja Tensión y Alta tensión.... 3 Serie Y2 Baja tensión 4 Motores asíncronos trifásicos Baja Tensión

Διαβάστε περισσότερα

EXERCICIOS DE REFORZO: RECTAS E PLANOS

EXERCICIOS DE REFORZO: RECTAS E PLANOS EXERCICIOS DE REFORZO RECTAS E PLANOS Dada a recta r z a) Determna a ecuacón mplícta do plano π que pasa polo punto P(,, ) e é perpendcular a r Calcula o punto de nterseccón de r a π b) Calcula o punto

Διαβάστε περισσότερα

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura.

Inmigración Estudiar. Estudiar - Universidad. Indicar que quieres matricularte. Indicar que quieres matricularte en una asignatura. - Universidad Me gustaría matricularme en la universidad. Indicar que quieres matricularte Me quiero matricular. Indicar que quieres matricularte en una asignatura en un grado en un posgrado en un doctorado

Διαβάστε περισσότερα

Lógica Proposicional

Lógica Proposicional Proposicional educción Natural Proposicional - 1 Justificación de la validez del razonamiento os maneras diferentes de justificar Justificar que la veracidad de las hipótesis implica la veracidad de la

Διαβάστε περισσότερα

CATABOLISMO DE GLÚCIDOS

CATABOLISMO DE GLÚCIDOS CATABOLISMO DE GLÚCIDOS FASE I FASE II FASE III PRINCIPALES RUTAS DE UTILIZACIÓN DE LA GLUCOSA Glucógeno-Almidón sacarosa (1) SE DEGRADA (5) SE ALMACENA (3) RUTA PENTOSA FOSFATO (4) (2) GLICÓLISIS Ribosa

Διαβάστε περισσότερα

Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos.

Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos. Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos. A.- Concepto de Lípido. Clasificación. B.- Lípidos complejos o saponificables. -Los ácidos grasos: estructura química, reacciones de esterificación y saponificación.

Διαβάστε περισσότερα

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano

Una visión alberiana del tema. Abstract *** El marco teórico. democracia, república y emprendedores; alberdiano Abstract Una visión alberiana del tema - democracia, república y emprendedores; - - alberdiano El marco teórico *** - 26 LIBERTAS SEGUNDA ÉPOCA - - - - - - - - revolución industrial EMPRENDEDORES, REPÚBLICA

Διαβάστε περισσότερα

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1

FL/STEM Σχεδιασμός/Πρότυπο μαθήματος (χημεία) 2015/2016. Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Μάθημα (τίτλος) Οξυγόνο. Παραγωγή οξυγόνου Επίπεδο επάρκειας γλώσσας < Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Τάξη/βαθμίδα: 6η Αριθμός μαθητών στην τάξη: 8 Περιεχόμενο μαθήματος: Οξυγόνο. Θέμα: Άνθρωπος και φύση Ουσίες Προϋποθέσεις

Διαβάστε περισσότερα

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL)

Métodos Matemáticos en Física L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro APL) L4F. CONDICIONES de CONTORNO+Fuerzas Externas (Cap. 3, libro Condiciones de contorno. Fuerzas externas aplicadas sobre una cuerda. condición que nos describe un extremo libre en una cuerda tensa. Ecuación

Διαβάστε περισσότερα

La experiencia de la Mesa contra el Racismo

La experiencia de la Mesa contra el Racismo La experiencia de la Mesa contra el Racismo Informe Di icultad para identi icarse como discriminado Subsistencia de mecanismos individuales para enfrentar el racismo Las propuestas de las organizaciones

Διαβάστε περισσότερα

Tema 3. Espazos métricos. Topoloxía Xeral,

Tema 3. Espazos métricos. Topoloxía Xeral, Tema 3. Espazos métricos Topoloxía Xeral, 2017-18 Índice Métricas en R n Métricas no espazo de funcións Bólas e relacións métricas Definición Unha métrica nun conxunto M é unha aplicación d con valores

Διαβάστε περισσότερα

Filipenses 2:5-11. Filipenses

Filipenses 2:5-11. Filipenses Filipenses 2:5-11 Filipenses La ciudad de Filipos fue nombrada en honor de Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro. Con una pequeña colonia judía aparentemente no tenía una sinagoga. El apóstol fundó

Διαβάστε περισσότερα

Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré...

Academic Opening Opening - Introduction Greek Spanish En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... - Introduction Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... General opening for an essay/thesis En este ensayo/tesis analizaré/investigaré/evaluaré... Για να απαντήσουμε αυτή

Διαβάστε περισσότερα

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson

1 La teoría de Jeans. t + (n v) = 0 (1) b) Navier-Stokes (conservación del impulso) c) Poisson 1 La teoría de Jeans El caso ás siple de evolución de fluctuaciones es el de un fluído no relativista. las ecuaciones básicas son: a conservación del núero de partículas n t + (n v = 0 (1 b Navier-Stokes

Διαβάστε περισσότερα

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES 1981 :. 43 ( ) : 29.575 934 2.772.533 42 41 . 18. 981 249 010 :

Διαβάστε περισσότερα

ÁCIDOS ORGÁNICOS MAS COMUNES

ÁCIDOS ORGÁNICOS MAS COMUNES ÁCIDOS ORGÁNICOS MAS COMUNES Los nombres triviales de los ácidos carboxílicos se designan según la fuente natural de la que inicialmente se aislaron. Se clasificaron así: Nombres de los ácidos carboxílicos

Διαβάστε περισσότερα

CENTRIFUGAL AIR COOLED CONDENSERS CONDENSADORES DE AIRE CENTRÍFUGOS. GPC, GMC and GSC Series. Series GPC, GMC y GSC

CENTRIFUGAL AIR COOLED CONDENSERS CONDENSADORES DE AIRE CENTRÍFUGOS. GPC, GMC and GSC Series. Series GPC, GMC y GSC CENTRIFUGAL AIR COOLED CONDENSERS GPC, GMC and GSC Series CONDENSADORES DE AIRE CENTRÍFUGOS Series GPC, GMC y GSC Key Example / Ejemplo de nomenclatura de modelos GP Direct Drive 900/100 rpm / Transmisión

Διαβάστε περισσότερα

S1301005 A REACCIÓN EN CADEA DA POLIMERASA (PCR) NA INDUSTRIA ALIMENTARIA EXTRACCIÓN DO ADN EXTRACCIÓN DO ADN CUANTIFICACIÓN. 260 280 260/280 ng/µl

S1301005 A REACCIÓN EN CADEA DA POLIMERASA (PCR) NA INDUSTRIA ALIMENTARIA EXTRACCIÓN DO ADN EXTRACCIÓN DO ADN CUANTIFICACIÓN. 260 280 260/280 ng/µl CUANTIFICACIÖN 26/VI/2013 S1301005 A REACCIÓN EN CADEA DA POLIMERASA (PCR) NA INDUSTRIA ALIMENTARIA - ESPECTROFOTÓMETRO: Cuantificación da concentración do ADN extraido. Medimos a absorbancia a dúas lonxitudes

Διαβάστε περισσότερα

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 101 a 119 Página 0. a) b) π 4 π x 0 4 π π / 0 π / x 0º 0 x π π. 0 rad 0 π π rad 0 4 π 0 π rad 0 π 0 π / 4. rad 4º 4 π π 0 π / rad 0º π π 0 π / rad 0º π 4. De izquierda a derecha: 4 80 π rad π / rad 0 Página 0. tg

Διαβάστε περισσότερα

As nanopartículas metálicas

As nanopartículas metálicas As nanopartículas metálicas Manolo R. Bermejo Ana M. González Noya Marcelino Maneiro Rosa Pedrido Departamento de Química Inorgánica Contido Introdución Qué son os NANOMATERIAIS INORGÁNICOS Qué son as

Διαβάστε περισσότερα

MOSTRAS DE AUTOCONTROL DOS OPERADORES LÁCTEOS, BASE DA SÚA GARANTÍA DE PRODUCIÓN DE LEITE SEGURO. EXPERIENCIA DO LIGAL COAS PROBAS DE SCREENING E

MOSTRAS DE AUTOCONTROL DOS OPERADORES LÁCTEOS, BASE DA SÚA GARANTÍA DE PRODUCIÓN DE LEITE SEGURO. EXPERIENCIA DO LIGAL COAS PROBAS DE SCREENING E MOSTRAS DE AUTOCONTROL DOS OPERADORES LÁCTEOS, BASE DA SÚA GARANTÍA DE PRODUCIÓN DE LEITE SEGURO. EXPERIENCIA DO LIGAL COAS PROBAS DE SCREENING E CONFIRMACIÓN Mª Luisa Barreal López_Directora Técnica LIGAL

Διαβάστε περισσότερα

Académico Introducción

Académico Introducción - Σε αυτήν την εργασία/διατριβή θα αναλύσω/εξετάσω/διερευνήσω/αξιολογήσω... general para un ensayo/tesis Για να απαντήσουμε αυτή την ερώτηση, θα επικεντρωθούμε πρώτα... Para introducir un área específica

Διαβάστε περισσότερα

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN CHO CH2OH H - C OH C = O CH2OH CH2OH D-GLICERALDEHÍDODO D-DIHIDROXIACETONADIHIDROXIACETONA IMPORTANCIA Nutrientes de mayor cantidad en los alimentos Principal fuente

Διαβάστε περισσότερα

Nro. 01 Septiembre de 2011

Nro. 01 Septiembre de 2011 SOL Cultura La Tolita, de 400 ac. a 600 dc. En su representación se sintetiza toda la mitología ancestral del Ecuador. Trabajado en oro laminado y repujado. Museo Nacional Banco Central del Ecuador Dirección

Διαβάστε περισσότερα

Metrología Cuántica e Información Cuántica de Fisher.

Metrología Cuántica e Información Cuántica de Fisher. Metrología Cuántica e Información Cuántica de Fisher. Entrelazamiento y Distinguibilidad en Interferometría Atómica. Diego Alejandro Lancheros Seminario de Óptica Cuántica. Universidad de Los Andes. Table

Διαβάστε περισσότερα

Το παρόν σχέδιο μαθήματος δημιουργήθηκε από την κα. Radost Mazganova, καθηγήτρια Ισπανικών και την κα. Yordanka Yordanova, καθηγήτρια χημείας

Το παρόν σχέδιο μαθήματος δημιουργήθηκε από την κα. Radost Mazganova, καθηγήτρια Ισπανικών και την κα. Yordanka Yordanova, καθηγήτρια χημείας Μάθημα (τίτλος) Καθαρές ουσίες και μείγματα Επίπεδο γλωσσικής επάρκειας Α1 Α2 Β1 Β2 C1 Τάξη/βαθμίδα: πέμπτη Αριθμός μαθητών στην τάξη: 15 Θέμα: Άνθρωπος και φύση / Ουσίες και οι ιδιότητές τους Προϋποθέσεις

Διαβάστε περισσότερα

TEMA 1: LA MATERIA DE LA VIDA

TEMA 1: LA MATERIA DE LA VIDA TEMA 1: LA MATERIA DE LA VIDA La vida y sus niveles de organización. Bioelementos y biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales. Biomoléculas orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas

Διαβάστε περισσότερα

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ

ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ ΑΡΧΗ 1 ης ΣΕΛΙΔΑΣ KΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΠΑΡΑΣΚΕΥΗ 24 ΙΟΥΝΙΟΥ 2005 ΚΟΙΝΗ ΕΞΕΤΑΣΗ ΟΛΩΝ ΤΩΝ ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΣΤΑ ΙΣΠΑΝΙΚΑ Α. Να αποδώσετε στο τετράδιό σας στην ελληνική γλώσσα το παρακάτω κείμενο,

Διαβάστε περισσότερα

METABOLISMO. É a síntese de glicosa a partir de precursores non glicídicos (piruvato, lactato, aminoácidos, glicerol).

METABOLISMO. É a síntese de glicosa a partir de precursores non glicídicos (piruvato, lactato, aminoácidos, glicerol). 1.- a) Que é a gliconeoxénese? É a síntese de glicosa a partir de precursores non glicídicos (piruvato, lactato, aminoácidos, glicerol). b) Indica brevemente en que consiste a glicólise, o lugar da célula

Διαβάστε περισσότερα

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN

ΕΙΣΑΓΩΓΗ INTRODUCCIÓN ΕΝΗΜΕΡΩΣΗ ΚΑΙ ΔΙΑΒΟΥΛΕΥΣΗ ΣΤΑ ΕΥΡΩΠΑΙΚΑ ΣΥΜΒΟΥΛΙΑ ΕΡΓΑΖΟΜΕΝΩΝ (ΕΣΕ) KAI Η ΚΟΙΝΟΤΙΚΗ ΟΔΗΓΙΑ 2009/38 INFORMACIÓN Y CONSULTA EN LOS COMITÉS DE EMPRESA EUROPEOS (CEE) Y LA DIRECTIVA COMUNITARIA 2009/38 Αθανάσιος

Διαβάστε περισσότερα

EXERCICIOS AUTOAVALIABLES: RECTAS E PLANOS. 3. Cal é o vector de posición da orixe de coordenadas O? Cales son as coordenadas do punto O?

EXERCICIOS AUTOAVALIABLES: RECTAS E PLANOS. 3. Cal é o vector de posición da orixe de coordenadas O? Cales son as coordenadas do punto O? EXERCICIOS AUTOAVALIABLES: RECTAS E PLANOS Representa en R os puntos S(2, 2, 2) e T(,, ) 2 Debuxa os puntos M (, 0, 0), M 2 (0,, 0) e M (0, 0, ) e logo traza o vector OM sendo M(,, ) Cal é o vector de

Διαβάστε περισσότερα

PAU XUÑO 2011 MATEMÁTICAS II

PAU XUÑO 2011 MATEMÁTICAS II PAU XUÑO 2011 MATEMÁTICAS II Código: 26 (O alumno/a debe responder só os exercicios dunha das opcións. Puntuación máxima dos exercicios de cada opción: exercicio 1= 3 puntos, exercicio 2= 3 puntos, exercicio

Διαβάστε περισσότερα

Física P.A.U. VIBRACIÓNS E ONDAS 1 VIBRACIÓNS E ONDAS

Física P.A.U. VIBRACIÓNS E ONDAS 1 VIBRACIÓNS E ONDAS Física P.A.U. VIBRACIÓNS E ONDAS 1 VIBRACIÓNS E ONDAS PROBLEMAS M.H.S.. 1. Dun resorte elástico de constante k = 500 N m -1 colga unha masa puntual de 5 kg. Estando o conxunto en equilibrio, desprázase

Διαβάστε περισσότερα

Escenas de episodios anteriores

Escenas de episodios anteriores Clase 09/10/2013 Tomado y editado de los apuntes de Pedro Sánchez Terraf Escenas de episodios anteriores objetivo: estudiar formalmente el concepto de demostración matemática. caso de estudio: lenguaje

Διαβάστε περισσότερα

PAU XUÑO 2010 MATEMÁTICAS II

PAU XUÑO 2010 MATEMÁTICAS II PAU XUÑO 010 MATEMÁTICAS II Código: 6 (O alumno/a deber responder só aos eercicios dunha das opcións. Punuación máima dos eercicios de cada opción: eercicio 1= 3 punos, eercicio = 3 punos, eercicio 3 =

Διαβάστε περισσότερα

CASE: Projeto EDW Enterprise Data Warehouse

CASE: Projeto EDW Enterprise Data Warehouse CASE: Projeto EDW Enterprise Data Warehouse Objetivos do Projeto Arquitetura EDW A necessidade de uma base de BI mais robusta com repositório único de informações para suportar a crescente necessidade

Διαβάστε περισσότερα

A proba constará de vinte cuestións tipo test. As cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta.

A proba constará de vinte cuestións tipo test. As cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta. Páxina 1 de 9 1. Formato da proba Formato proba constará de vinte cuestións tipo test. s cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta. Puntuación Puntuación: 0.5

Διαβάστε περισσότερα

2º BAC BIOLOXÍA UNIDADES 1, 2, 3, 4 1

2º BAC BIOLOXÍA UNIDADES 1, 2, 3, 4 1 2º BAC BIOLOXÍA UNIDADES 1, 2, 3, 4 1 Nestas páxinas danse unhas indicacións sobre cada apartado do libro baseadas na información que o Grupo de traballo das PAAU proporciona na páxina web da CIUG (ciug.cesga.es).

Διαβάστε περισσότερα

TRABALLOS FIN DE GRAO CURSO 2015/2016

TRABALLOS FIN DE GRAO CURSO 2015/2016 TÍTULO Proxecto TITORES Cualificación Cara ao deseño racional de exosomas sintéticos para terapia antitumoral. Cromatografía de modo mixto para a determinación de contaminantes medioambientais. Uso dunha

Διαβάστε περισσότερα

Conociendo al Bacilo de la Tuberculosis

Conociendo al Bacilo de la Tuberculosis Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Depto. de Bacteriología Lab. de Micobacterias Conociendo al Bacilo de la Tuberculosis MC. Alberto Alfaro López / Junio 2014 Descubrimiento del Bacilo

Διαβάστε περισσότερα

Química P.A.U. ÁCIDOS E BASES 1 ÁCIDOS E BASES

Química P.A.U. ÁCIDOS E BASES 1 ÁCIDOS E BASES Química P.A.U. ÁCIDOS E BASES 1 ÁCIDOS E BASES PROBLEMAS ÁCIDO/BASE DÉBIL 1. Unha disolución de amonuíaco de concentración 0,01 mol/dm³ está ionizada nun 4,2 %. a) Escribe a reacción de disociación e calcula

Διαβάστε περισσότερα

Bioquímica Estructural y Metabólica. TEMA 12. Ciclo de Krebs

Bioquímica Estructural y Metabólica. TEMA 12. Ciclo de Krebs TEMA 12. Ciclo del ácido cítrico (ciclo de los ácidos tricarboxílicos o de Krebs). Importancia del ciclo de Krebs como encrucijada metabólica. Formación del ace7l- coenzima- A: el complejo piruvato deshidrogenasa.

Διαβάστε περισσότερα

Προοπτικές ευτεροβάθµιας Εκπαίδευσης Science Teachers 'στην Ισπανία

Προοπτικές ευτεροβάθµιας Εκπαίδευσης Science Teachers 'στην Ισπανία Προοπτικές ευτεροβάθµιας Εκπαίδευσης Science Teachers 'στην Ισπανία Antonio Torres Jesús Gil Colegio Santo Tomás de Villanueva (CECE), Ισπανία ajtorresgil@agustinosgranada.es Αφηρηµένο Το εργαστήριο προσφέρει

Διαβάστε περισσότερα

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO. F = m a

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO. F = m a Física P.A.U. ELECTOMAGNETISMO 1 ELECTOMAGNETISMO INTODUCIÓN MÉTODO 1. En xeral: Debúxanse as forzas que actúan sobre o sistema. Calcúlase a resultante polo principio de superposición. Aplícase a 2ª lei

Διαβάστε περισσότερα

ELECTROTECNIA. BLOQUE 1: ANÁLISE DE CIRCUÍTOS (Elixir A ou B) A.- No circuíto da figura determinar o valor da intensidade na resistencia R 2

ELECTROTECNIA. BLOQUE 1: ANÁLISE DE CIRCUÍTOS (Elixir A ou B) A.- No circuíto da figura determinar o valor da intensidade na resistencia R 2 36 ELECTROTECNIA O exame consta de dez problemas, debendo o alumno elixir catro, un de cada bloque. Non é necesario elixir a mesma opción (A ou B ) de cada bloque. Todos os problemas puntúan igual, é dicir,

Διαβάστε περισσότερα

TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS

TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS TEMA IV: FUNCIONES HIPERGEOMETRICAS 1. La ecuación hipergeométrica x R y α, β, γ parámetros reales. x(1 x)y + [γ (α + β + 1)x]y αβy 0 (1.1) Dividiendo en (1.1) por x(1 x) obtenemos (x 0, x 1) y + γ (α

Διαβάστε περισσότερα

Química 2º Bacharelato Equilibrio químico 11/02/08

Química 2º Bacharelato Equilibrio químico 11/02/08 Química º Bacharelato Equilibrio químico 11/0/08 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Nome: PROBLEMAS 1. Nun matraz de,00 litros introdúcense 0,0 10-3 mol de pentacloruro de fósforo sólido. Péchase, faise

Διαβάστε περισσότερα

KIT DE DRENAJE DE CONDENSADOS

KIT DE DRENAJE DE CONDENSADOS KIT DE DRENAJE DE CONDENSADOS Estas instrucciones forman parte integrante del manual que acompaña el aparato en el cual está instalado este Kit. Este manual se refiere a ADVERTENCIAS GENERALES y REGLAS

Διαβάστε περισσότερα

(CH 2 O) n H 2 O. ADP + P i NADP + Luz. Triosas fosfato. Clorofila CO 2 + H 2 O O 2 ATP + NADPH. Reacciones luminosas. Reacciones del carbono

(CH 2 O) n H 2 O. ADP + P i NADP + Luz. Triosas fosfato. Clorofila CO 2 + H 2 O O 2 ATP + NADPH. Reacciones luminosas. Reacciones del carbono 2 ADP NADP ( 2 ) n Luz lorofila Triosas 2 ATP NADP 2 2 Reacciones luminosas Reacciones del carbono Ribulosa-1,5- bis Inicio del ciclo 2 2 ADP arboxilación Regeneración 3-Fosfoglicerato ATP ATP Gliceraldehído-3-

Διαβάστε περισσότερα

PROTEÍNAS. 8. Que é un aminoácido?

PROTEÍNAS. 8. Que é un aminoácido? PROTEÍNAS 1. Indique a natureza química, a función e ónde se atopan en maior abundancia as seguintes moléculas: glicóxeno, fosfolípidos, colesterol e queratina 2. En relación ás seguintes macromoléculas:

Διαβάστε περισσότερα

CICLO DEL ÁCIDO GLIOXILICO SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS SÍNTESIS DE TRIACILGLICÉRIDOS

CICLO DEL ÁCIDO GLIOXILICO SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS SÍNTESIS DE TRIACILGLICÉRIDOS CICLO DEL ÁCIDO GLIOXILICO SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS SÍNTESIS DE TRIACILGLICÉRIDOS Ciclo del ácido glioxílico Generalidades Rodeo de las reacciones de descarboxilación. Modificación del ciclo de Krebs.

Διαβάστε περισσότερα

METABOLISMO DE LIPIDOS

METABOLISMO DE LIPIDOS METABLISM DE LIPIDS atabolismo de ácidos grasos.. xidación de ácidos grasos insaturados. Anabolismo. Biosíntesis de ácidos grasos. Biosíntesis de acilglicéridos. Biosíntesis de fosfolípidos. β-xidain MVILIZAIÓN

Διαβάστε περισσότερα

PROXECTO CURRICULAR DO CENTRO. CS de AUTOMOCIÓN

PROXECTO CURRICULAR DO CENTRO. CS de AUTOMOCIÓN PROXECTO CURRICULAR DO CENTRO CS de AUTOMOCIÓN 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 RELACIÓN DO CICLO FORMATIVO CO SECTOR PRODUCTIVO.... 4 1.2 PERFIL PROFESIONAL DO TECNICO SUPERIOR EN AUTOMOCIÓN DE VEHÍCULOS...

Διαβάστε περισσότερα

Línea: Conexiones Eléctricas Blindadas Multipolar Logic

Línea: Conexiones Eléctricas Blindadas Multipolar Logic Línea: onexiones léctricas lindadas Multipolar Logic aracterísticas enerales La línea Multipolar Logic se produce para atender todos los casos en donde son necesarias conexiones de maniobra y/o potencia,

Διαβάστε περισσότερα

Tema 1. Espazos topolóxicos. Topoloxía Xeral, 2016

Tema 1. Espazos topolóxicos. Topoloxía Xeral, 2016 Tema 1. Espazos topolóxicos Topoloxía Xeral, 2016 Topoloxía e Espazo topolóxico Índice Topoloxía e Espazo topolóxico Exemplos de topoloxías Conxuntos pechados Topoloxías definidas por conxuntos pechados:

Διαβάστε περισσότερα

Problemas resueltos del teorema de Bolzano

Problemas resueltos del teorema de Bolzano Problemas resueltos del teorema de Bolzano 1 S e a la fun ción: S e puede af irm a r que f (x) está acotada en el interva lo [1, 4 ]? P or no se r c ont i nua f (x ) e n x = 1, la f unció n no e s c ont

Διαβάστε περισσότερα

METABOLISMO DEFINICIÓN :

METABOLISMO DEFINICIÓN : 1 METABOLISMO DEFINICIÓN : É o conxunto de reaccións químicas que se producen no interior das células e que conducen á transformación dunhas moléculas noutras. As distintas reaccións químicas do metabolismo

Διαβάστε περισσότερα

ESTRUTURA ATÓMICA E CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DOS ELEMENTOS

ESTRUTURA ATÓMICA E CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DOS ELEMENTOS Química P.A.U. ESTRUTURA ATÓMICA E CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DOS ELEMENTOS ESTRUTURA ATÓMICA E CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DOS ELEMENTOS CUESTIÓNS NÚMEROS CUÁNTICOS. a) Indique o significado dos números cuánticos

Διαβάστε περισσότερα

IV FESTIVAL LEA. Concurso entre escuelas de aprendizaje del español

IV FESTIVAL LEA. Concurso entre escuelas de aprendizaje del español IV FESTIVAL LEA El IV Festival Iberoamericano Literatura En Atenas, organizado por la revista Cultural Sol Latino, el Instituto Cervantes de Atenas y la Fundación María Tsakos, dura este año dos semanas:

Διαβάστε περισσότερα

Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA

Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA PROBLEMAS TERMOQUÍMICA 1. O nafaleno (C₁₀H₈) é un composto aromático sólido que se vende para combater a traza. A combustión completa deste composto para producir

Διαβάστε περισσότερα

Departamento de Física e Química

Departamento de Física e Química Departamento de Física e Química Programación, curso 2014-2015 I.E.S.P. "Xosé Neira Vilas" Perillo-Oleiros, setembro de 2014 -1 Índice de contido 1.Materias que imparte o departamento...5 2.Profesorado

Διαβάστε περισσότερα

TEMA 8 RECEPTORES DE CLASE 2: RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G

TEMA 8 RECEPTORES DE CLASE 2: RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G FARMACOLOGÍA GENERAL FARMACODINAMIA TEMA 8 RECEPTORES DE CLASE 2: RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G RECEPTORES DE CLASE 2: RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G: RAPG o 7TM Código Clase de receptores 1.0

Διαβάστε περισσότερα

PREPARACIÓN EN LA ESCUELA LIBRO DEL PROFESOR PARA EL EXAMEN N I V E L C 1

PREPARACIÓN EN LA ESCUELA LIBRO DEL PROFESOR PARA EL EXAMEN N I V E L C 1 C1 PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN EN LA ESCUELA EXAMEN DE ESPAÑOL N I V E L C 1 LIBRO DEL PROFESOR Exámenes de práctica: Libro del Profesor El presente libro es el tercero de una serie de tres manuales de

Διαβάστε περισσότερα

Curso Académico 2016/2017 RESOLUCIÓN DE ADXUDICACIÓN DE TRABALLOS FIN DE GRAO. (Proxectos Ordinarios)

Curso Académico 2016/2017 RESOLUCIÓN DE ADXUDICACIÓN DE TRABALLOS FIN DE GRAO. (Proxectos Ordinarios) Aja Macaya, José Miguel Alonso Seijo, Nerea Álvarez Encinas, Lara Álvarez Moreno, Ana Araújo Martínez, Mónica Gabriela Ares Maneiro, Leticia Barral Lijo, Javier Bello García, Jesús Blanco Boado, Carla

Διαβάστε περισσότερα

Ano 2018 FÍSICA. SOL:a...máx. 1,00 Un son grave ten baixa frecuencia, polo que a súa lonxitude de onda é maior.

Ano 2018 FÍSICA. SOL:a...máx. 1,00 Un son grave ten baixa frecuencia, polo que a súa lonxitude de onda é maior. ABAU CONVOCAT ORIA DE SET EMBRO Ano 2018 CRIT ERIOS DE AVALI ACIÓN FÍSICA (Cód. 23) Elixir e desenvolver unha das dúas opcións. As solución numéricas non acompañadas de unidades ou con unidades incorrectas...

Διαβάστε περισσότερα

AMORTIGUADORES DE VIBRACIÓN

AMORTIGUADORES DE VIBRACIÓN AMORTIGUADORES DE VIBRACIÓN Estas instrucciones forman parte integrante del manual que acompaña el aparato en el cual se va a instalar este accesorio. Este manual se refiere a ADVERTENCIAS GENERALES y

Διαβάστε περισσότερα

Campaña de análise de Metais en aire ambiente no 2017

Campaña de análise de Metais en aire ambiente no 2017 Campaña de análise de Metais en aire ambiente no 2017 Pb Cd Ni As Este informe foi realizado pola Rede de Calidade do Aire de Galicia cos datos proporcionados polo Laboratorio de Medio Ambiente de Galicia,

Διαβάστε περισσότερα

Informe de Intercomparación do equipo automático de PM2,5 co método gravimétrico en aire ambiente en A Coruña no 2014 LMAG

Informe de Intercomparación do equipo automático de PM2,5 co método gravimétrico en aire ambiente en A Coruña no 2014 LMAG Informe de Intercomparación do equipo automático de PM2,5 co método gravimétrico en aire ambiente en A Coruña no 2014 LMAG Este informe foi realizado polo equipo de Calidade do Aire do Laboratorio de Medio

Διαβάστε περισσότερα

ESTRUCTURA DE UN AMINOÁCIDO

ESTRUCTURA DE UN AMINOÁCIDO ESTRUTURA DE UN AMINOÁIDO 1 PROTEINAS ENLAE PEPTÍDIO Aminoácido 1 Aminoácido 2 UNIÓN PEPTÍDIA PÉPTIDOS dipéptidos tripéptidos tetrapéptidos oligopéptidos 2 aminoácidos 3 aminoácidos 4 aminoácidos 5-10

Διαβάστε περισσότερα

ln x, d) y = (3x 5 5x 2 + 7) 8 x

ln x, d) y = (3x 5 5x 2 + 7) 8 x EXERCICIOS AUTOAVALIABLES: CÁLCULO DIFERENCIAL. Deriva: a) y 7 6 + 5, b) y e, c) y e) y 7 ( 5 ), f) y ln, d) y ( 5 5 + 7) 8 n e ln, g) y, h) y n. Usando a derivada da función inversa, demostra que: a)

Διαβάστε περισσότερα

UTILIZACIÓN DA MADEIRA DE CARBALLO (Quercus robur L.) NA CRIANZA DE VIÑOS GALEGOS

UTILIZACIÓN DA MADEIRA DE CARBALLO (Quercus robur L.) NA CRIANZA DE VIÑOS GALEGOS UTILIZACIÓN DA MADEIRA DE CARBALLO (Quercus robur L.) NA CRIANZA DE VIÑOS GALEGOS María Soledad Pérez Coello UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Facultad de Ciencias Químicas Ignacio J. Díaz-Maroto Hidalgo

Διαβάστε περισσότερα

EXERCICIOS DE REFORZO: SISTEMAS DE ECUACIÓNS LINEAIS

EXERCICIOS DE REFORZO: SISTEMAS DE ECUACIÓNS LINEAIS EXERCICIOS DE REFORZO: SISTEMAS DE ECUACIÓNS LINEAIS. ) Clul os posiles vlores de,, pr que triz A verifique relión (A I), sendo I triz identidde de orde e triz nul de orde. ) Cl é soluión dun siste hooéneo

Διαβάστε περισσότερα

Listaxe de Traballos de Fin de Grao defendidos no curso

Listaxe de Traballos de Fin de Grao defendidos no curso Desarrollo de compostos reticulares análogos do diamante Control da formación de nanossferas de tipo PPA-Li+ por cambios na sustitución para-/meta- do anillo aromático do polifenilacetileno Estudio sobre

Διαβάστε περισσότερα

PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN CURSO Documento para adjuntar a la Solicitud de plaza

PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN CURSO Documento para adjuntar a la Solicitud de plaza PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN CURSO 2017-18 Documento para adjuntar a la Solicitud de plaza Yo con DNI, número de teléfono y dirección de correo electrónico, solicitante del idioma, nivel, declaro bajo

Διαβάστε περισσότερα

PROXECTO DIDÁCTICO Curso Académico

PROXECTO DIDÁCTICO Curso Académico PROXECTO DIDÁCTICO Curso Académico 2010-2011 SEMINARIO DE BIOLOXÍA E XEOLOXÍA I.E.S DO CASTRO - VIGO ÍNDICE 1.- CONSIDERACIÓNS XERAIS 2.- METODOLOXÍA. 3.- OBXECTIVOS, CONTRIBUCIÓN DAS MATERIAS AO LOGRO

Διαβάστε περισσότερα

f) cotg 300 ctg 60 2 d) cos 5 cos 6 Al ser un ángulo del primer cuadrante, todas las razones son positivas. Así, tenemos: tg α 3

f) cotg 300 ctg 60 2 d) cos 5 cos 6 Al ser un ángulo del primer cuadrante, todas las razones son positivas. Así, tenemos: tg α 3 .9. Calcula el valor de las siguientes razones trigonométricas reduciéndolas al primer cuadrante. a) sen 0 c) tg 0 e) sec 0 b) cos d) cosec f) cotg 00 Solucionario a) sen 0 sen 0 d) cosec sen sen b) cos

Διαβάστε περισσότερα

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos

μέλλων τελευτᾶν 0,25 puntos καὶ βουλόμενος 0,25 puntos τοὺς αὐτοῦ παῖδας ἐμπείρους εἶναι τῆς γεωργίας, 0,5 puntos Materia: GRIEGO II. EvAU CURSO 17/18 CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN PROPUESTA A: EL LABRADOR Y SUS HIJOS 1.- Traducción íntegra del texto: (4 puntos). Se ponderará, ante todo: - La recta adecuación

Διαβάστε περισσότερα

ECOSISTEMAS. biotopo. Biotopo + biocenose biocenose. ecosistema

ECOSISTEMAS. biotopo. Biotopo + biocenose biocenose. ecosistema ECOSISTEMAS biotopo ecosistema Biotopo + biocenose biocenose ECOSISTEMA formado pola interacción BIOTOPO conxunto de MEDIO FÍSICO FACTORES FISICOS E QUIMICOS Temperatura Ph Humidade Salinidade... BIOCENOSE

Διαβάστε περισσότερα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα

Για να ρωτήσετε αν κάποιος μπορεί να σας βοηθήσει να γεμίσετε μια φόρμα - Γενικά Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Για να ρωτήσετε που μπορείτε να βρείτε μια φόρμα Dónde tengo que pedir el formulario/impreso para? Cuál es la fecha de expedición de su (documento)?

Διαβάστε περισσότερα

PROGRAMACIÓN 2º BACHARELATO QUÍMICA 1

PROGRAMACIÓN 2º BACHARELATO QUÍMICA 1 PROGRAMACIÓN 2º BACHARELATO QUÍMICA 1 PROGRAMACIÓN 2º BACHARELATO QUÍMICA 2 1. OBXECTIVOS. O Departamento seguirá as recomendacións da CIuG, e en aplicación do Decreto 231/2002 do 6 de xuño(dog do 15 de

Διαβάστε περισσότερα

MATEMÁTICAS. (Responder soamente a unha das opcións de cada bloque temático). BLOQUE 1 (ÁLXEBRA LINEAL) (Puntuación máxima 3 puntos)

MATEMÁTICAS. (Responder soamente a unha das opcións de cada bloque temático). BLOQUE 1 (ÁLXEBRA LINEAL) (Puntuación máxima 3 puntos) 21 MATEMÁTICAS (Responder soamente a unha das opcións de cada bloque temático). BLOQUE 1 (ÁLXEBRA LINEAL) (Puntuación máxima 3 Dada a matriz a) Calcula os valores do parámetro m para os que A ten inversa.

Διαβάστε περισσότερα

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ

ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΕΛΛΗΝΙΚΟ ΑΝΟΙΚΤΟ ΠΑΝΕΠΙΣΤΗΜΙΟ ΕΚΠΑΙΔΕΥΤΙΚΟ ΥΛΙΚΟ ΓΙΑ ΤΑ ΚΕΝΤΡΑ ΔΙΑ ΒΙΟΥ ΜΑΘΗΣΗΣ ΘΕΜΑΤΙΚΟΣ ΑΞΟΝΑΣ: ΓΛΩΣΣΑ ΚΑΙ ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ ΘΕΜΑΤΙΚΗ ΕΝΟΤΗΤΑ: Ισπανικά για τον τουρισμό(α1-α2) Συγγραφέας: Δημήτρης Ε. Φιλιππής

Διαβάστε περισσότερα

DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA IES DO CASTRO VIGO PROGRAMACIÓN CURSO 2017-2018 Programación de Física e Química do I.E.S do Castro de Vigo (Pontevedra) Página 1 ÍNDICE DE CONTIDOS a) Índice xeral Metodoloxía

Διαβάστε περισσότερα